Archivo de la categoría: Ingeniería en telecomunicaciones y multimedia

Interfaces y Protocolos de Telefonía: FXS, FXO, RDSI, y Más

1- La interfaz FXS envía:

R: Todas las anteriores

2- La interfaz necesaria en el router para conectar una troncal según la figura 1 es:

R: FXO a 2 hilos

3- La interfaz necesaria en la central telefónica según la figura 2 es:

R: FXS

4- La interfaz FXO envía:

R: Ninguna de las anteriores

5- El mensaje de ALERTING de la Q.931 indica que se ha:

R: Ninguna de las anteriores

6- En la red digital de servicios integrados (RDSI) el acceso básico BRI opera mediante canales de datos y señalización:

R: Ninguna Seguir leyendo “Interfaces y Protocolos de Telefonía: FXS, FXO, RDSI, y Más” »

Historia, Protocolos y Evolución de la Telefonía VoIP

Historia de la Telefonía VoIP

VoIP comenzó como el resultado del trabajo de un grupo de jóvenes en Israel durante 1995. En aquella época, la única comunicación posible era de PC a PC. En 1997, Jeff Pulver decide juntar por primera vez a los pocos usuarios, fabricantes e interesados en esta tecnología en VON, la primera feria/congreso.

En 1998, VoIP dio otro gran salto. Un grupo de emprendedores comenzó a fabricar los primeros ATA/gateways (http://voipex.blogspot.com/2006/03/adaptadores-telefonicos- Seguir leyendo “Historia, Protocolos y Evolución de la Telefonía VoIP” »

Fundamentos de Redes de Telecomunicaciones y Multimedia

Red de computadoras: es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos. La red más grande del mundo es Internet.

Software de aplicaciones: está formado por programas informáticos que se comunican con los usuarios de la red y permiten compartir información y recursos.

Software de red: programas informáticos que establecen normas para que las computadoras se comuniquen entre sí.

Hardware de red: está formado por componentes Seguir leyendo “Fundamentos de Redes de Telecomunicaciones y Multimedia” »

Tarjetas de Expansión en Ordenadores: Tipos, Funciones y Componentes

Tarjetas de Expansión: Tipos y Funciones

Las tarjetas de expansión se utilizan para añadir nuevas funciones a un ordenador o mejorar las ya existentes. Al elegir una tarjeta de expansión, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Función
  • Interfaz
  • Factor de forma

Tarjeta Gráfica

La tarjeta gráfica sirve para mejorar las prestaciones de salida de vídeo y tiene una serie de componentes:

1. GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico)

La GPU es un microprocesador con una arquitectura optimizada para Seguir leyendo “Tarjetas de Expansión en Ordenadores: Tipos, Funciones y Componentes” »

Topologías, Protocolos y Dispositivos de Redes

Topologías Híbridas

Las topologías de bus lineal, estrella y anillo a veces se combinan para formar redes híbridas:

  • Anillo en estrella: Esta topología facilita la administración de la red. Físicamente, la red es una estrella centralizada en un concentrador, pero lógicamente funciona como un anillo.
  • Bus en estrella: Similar a la anterior, la red es un bus cableado físicamente como una estrella mediante concentradores.
  • Estrella jerárquica: Esta estructura de cableado es común en redes locales Seguir leyendo “Topologías, Protocolos y Dispositivos de Redes” »

Arquitectura de Redes: Protocolos, Niveles y Comunicación

Los protocolos son las normativas y criterios que fijan cómo deben comunicarse los diversos componentes de una red.

Objetivos de los protocolos:

  • Proporcionar una descomposición lógica de una red compleja en partes más pequeñas con funciones independientes, pero muy relacionadas (los niveles).
  • Proporcionar interfaces estándares entre las funciones de red.
  • Crear una visión de la comunicación entre los niveles par a par.
  • Proporcionar un lenguaje estándar para clarificar cuando se diseñan las funciones Seguir leyendo “Arquitectura de Redes: Protocolos, Niveles y Comunicación” »

Exploración de Tecnologías de Internet: Buscadores, Correo, Blogs, Wikis, Videoconferencias, ADSL y WiFi

Exploración de Tecnologías de Internet

Buscadores

Los buscadores son páginas web que nos ayudan a encontrar información en internet. También se les conoce como motores de búsqueda. Algunos ejemplos son: Google, Yahoo, Lycos, Altavista y MSN.

Búsqueda: Se introduce el nombre de lo que se quiere buscar, se selecciona el icono y se muestra la información.

Búsqueda avanzada: Es una sección de los buscadores que se utiliza para obtener resultados más ajustados, aunque puede ser más compleja de Seguir leyendo “Exploración de Tecnologías de Internet: Buscadores, Correo, Blogs, Wikis, Videoconferencias, ADSL y WiFi” »

Criptografía: Enigma, Números Primos, Clave Secreta, Certificados y DNI Electrónico

Criptografía: Métodos y Aplicaciones

1. Enigma: El Cifrado Polialfabético

Enigma fue un dispositivo electromecánico de cifrado. Su funcionamiento se basaba en:

  • Un teclado con las letras del alfabeto, que actuaban como interruptores.
  • Cilindros rotatorios que modificaban la conexión eléctrica.

Al teclear una letra, la máquina devolvía otra diferente, según la posición de los cilindros. El primer cilindro giraba 26 posiciones por cada pulsación, generando un cifrado polialfabético. Los otros Seguir leyendo “Criptografía: Enigma, Números Primos, Clave Secreta, Certificados y DNI Electrónico” »

Conexiones Inalámbricas y Remotas: Tipos, Protocolos y Dispositivos

Redes Inalámbricas

Tecnologías Inalámbricas

Bluetooth

Es una iniciativa para conseguir redes inalámbricas con dispositivos de uso personal, tales como teléfonos móviles, tablets, ordenadores personales, etc. Ofrece un bajo ancho de banda y rango.

Bluetooth está definido en la norma IEEE 802.15, usa la banda de frecuencia de 2.4 GHz y los dispositivos Bluetooth se clasifican de acuerdo con tres clases en función de su potencia de transmisión.

Características:

  1. Todo enlace Bluetooth debe pertenecer Seguir leyendo “Conexiones Inalámbricas y Remotas: Tipos, Protocolos y Dispositivos” »

Componentes y Protocolos Esenciales en Redes: ARP, MAC y Estándares WiFi

Componentes Esenciales de una Red

Elementos Lógicos

  • Sistema Operativo (SO) de red
  • Software de aplicación
  • Drivers de las tarjetas de red

Elementos Físicos

  • Equipos finales
  • Dispositivos de interconexión
  • Medios de transmisión
  • Elementos de conexión

Topología de Red

Se refiere a la organización o distribución de los equipos, cables y otros componentes de la red. Está determinada únicamente por la configuración de las conexiones entre nodos. Debemos distinguir dos tipos de topologías: