Archivo de la categoría: Ingeniería en telecomunicaciones y multimedia

Criptografía: Enigma, Números Primos, Clave Secreta, Certificados y DNI Electrónico

Criptografía: Métodos y Aplicaciones

1. Enigma: El Cifrado Polialfabético

Enigma fue un dispositivo electromecánico de cifrado. Su funcionamiento se basaba en:

  • Un teclado con las letras del alfabeto, que actuaban como interruptores.
  • Cilindros rotatorios que modificaban la conexión eléctrica.

Al teclear una letra, la máquina devolvía otra diferente, según la posición de los cilindros. El primer cilindro giraba 26 posiciones por cada pulsación, generando un cifrado polialfabético. Los otros Seguir leyendo “Criptografía: Enigma, Números Primos, Clave Secreta, Certificados y DNI Electrónico” »

Conexiones Inalámbricas y Remotas: Tipos, Protocolos y Dispositivos

Redes Inalámbricas

Tecnologías Inalámbricas

Bluetooth

Es una iniciativa para conseguir redes inalámbricas con dispositivos de uso personal, tales como teléfonos móviles, tablets, ordenadores personales, etc. Ofrece un bajo ancho de banda y rango.

Bluetooth está definido en la norma IEEE 802.15, usa la banda de frecuencia de 2.4 GHz y los dispositivos Bluetooth se clasifican de acuerdo con tres clases en función de su potencia de transmisión.

Características:

  1. Todo enlace Bluetooth debe pertenecer Seguir leyendo “Conexiones Inalámbricas y Remotas: Tipos, Protocolos y Dispositivos” »

Componentes y Protocolos Esenciales en Redes: ARP, MAC y Estándares WiFi

Componentes Esenciales de una Red

Elementos Lógicos

  • Sistema Operativo (SO) de red
  • Software de aplicación
  • Drivers de las tarjetas de red

Elementos Físicos

  • Equipos finales
  • Dispositivos de interconexión
  • Medios de transmisión
  • Elementos de conexión

Topología de Red

Se refiere a la organización o distribución de los equipos, cables y otros componentes de la red. Está determinada únicamente por la configuración de las conexiones entre nodos. Debemos distinguir dos tipos de topologías:

Porteros Electrónicos y Videoporteros: Componentes, Tipos y Control de Acceso

Portero Electrónico

Un portero electrónico es un dispositivo de comunicación y seguridad cuya característica principal es el control de acceso a viviendas, edificios de viviendas, oficinas o empresas.

Componentes de un Portero Electrónico

Sistemas Distribuidos: Conceptos, Arquitectura y Comunicación

Conceptos Básicos de Sistemas Distribuidos

Definición

Según Coulouris, un Sistema Operativo Distribuido es aquel en el que los componentes, localizados en computadores conectados en red, comunican y coordinan sus acciones únicamente mediante el paso de mensajes. Esto trae como consecuencias: concurrencia, inexistencia de un reloj global y fallos independientes.

Tanenbaum define un Sistema Distribuido como una colección de computadoras independientes que aparecen ante los usuarios del sistema como Seguir leyendo “Sistemas Distribuidos: Conceptos, Arquitectura y Comunicación” »

Protocolos de Comunicación en Internet: Funcionamiento y Aplicaciones

1. Uso de TELNET para Enviar y Descargar Correos

¿Si se dispone de un cliente TELNET se puede enviar correos a un servidor SMTP y descargarlos de un POP3?

Sí, TELNET no se utiliza directamente para enviar ni recibir los correos, sino para conectarse a los servidores SMTP y POP3. A través de esta conexión, se pueden enviar comandos para enviar y descargar correos electrónicos.

2. Extensiones MIME: Función y Utilidad

¿Qué son y para qué se utilizan las extensiones MIME?

Las extensiones MIME (Multipurpose Seguir leyendo “Protocolos de Comunicación en Internet: Funcionamiento y Aplicaciones” »

Fundamentos de Internet y Redes de Computadoras: Conceptos Clave y Clasificaciones

Fundamentos de Internet y Redes de Computadoras

El internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP. Garantiza que las redes físicas que la componen funcionen como red lógica única de alcance mundial. Origen: 1969. Primera computadora: ARPANET (fabricada entre 3 universidades).

World Wide Web (WWW)

Existe una confusión entre los términos ‘internet’ y ‘world wide web’. La WWW es uno de los servicios de internet Seguir leyendo “Fundamentos de Internet y Redes de Computadoras: Conceptos Clave y Clasificaciones” »

Tipos de Redes y Conexiones a Internet: Conceptos Básicos y Dispositivos

Conceptos Básicos sobre Redes

Una red se define como un conjunto de ordenadores conectados entre sí que comparten información y recursos, como por ejemplo, una impresora.

Los tipos de redes se clasifican según el alcance o área de cobertura, es decir, dependiendo de la distancia a la que se encuentran los ordenadores conectados.

Componentes y Formatos Multimedia: Conceptos Clave

Parte 1: Componentes de un Sistema Multimedia

  • Entorno multimedia: Combinación de contenidos representados en forma de imágenes (videos, fotografías, gráficos, etc.), sonidos (música, efectos sonoros, etc.) y texto (en distintos formatos de tipo de letra, tamaño y estilos).
  • Sistema multimedia interactivo: Permite al usuario participar de forma activa en el sistema, de tal manera que con sus interacciones, puede alterar los contenidos de la información.
  • Dispositivos multimedia: Elementos de hardware Seguir leyendo “Componentes y Formatos Multimedia: Conceptos Clave” »

Conceptos Clave de Internet y Modos de Conexión: TCP/IP, DNS, ADSL, UMTS

Conceptos Clave de Internet

Internet: Red de redes a nivel mundial de distinto origen (público o privado) y distinta finalidad.

TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol): Es una pila de protocolos y estándares de comunicación en Internet. Hoy en día pueden superar los tres mil. Cada uno comienza siendo un simple RFC (Request For Comments), y con el tiempo pueden llegar a alcanzar el grado de protocolos.

Host (Anfitrión o Huésped): Cualquier ordenador conectado a Internet. Un host Seguir leyendo “Conceptos Clave de Internet y Modos de Conexión: TCP/IP, DNS, ADSL, UMTS” »