Archivo de la categoría: Ingeniería industrial de procesos

Ingeniería de Procesos: Diagramas de Flujo, DSS, Cuadro de Mando, KPIs y Tableros de Control

Diagramas de Flujo

Diagrama de flujo: Representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada, y después de realizar una serie de acciones llegamos a una salida.

Características

Tipos de Mantenimiento Industrial y Optimización de Procesos

Tipos de Mantenimiento Industrial

Mantenimiento correctivo:

El mantenimiento correctivo es el tipo de mantenimiento que se lleva a cabo para corregir un problema o una avería que ha ocurrido en un equipo, sistema o infraestructura. Se implementa en respuesta a una falla o un mal funcionamiento que afecta el desempeño normal de un sistema.

Este tipo de mantenimiento busca restaurar el equipo a su estado operativo normal lo más rápido posible para minimizar el tiempo de inactividad y evitar pérdidas Seguir leyendo “Tipos de Mantenimiento Industrial y Optimización de Procesos” »

Optimización de la Distribución en Planta por Proceso: Minimización de Desplazamientos y Costos

La distribución por proceso y el problema de la localización relativa:

Cuándo se aplica:

Avances Tecnológicos en la Segunda Revolución Industrial: Acero, Química y Electricidad

El Desarrollo Industrial y sus Innovaciones Tecnológicas

Las innovaciones tecnológicas siguieron siendo un elemento determinante en la evolución del sector industrial. Esta segunda etapa de la industrialización requería unas dotaciones mínimas de capital humano, de educación y de investigación.

El Acero

El hierro forjado (1850) era de inferior calidad al acero. El desgaste que sufrían por el uso las piezas de máquinas y rieles de hierro forjado, lo convertía en un material caro. El problema Seguir leyendo “Avances Tecnológicos en la Segunda Revolución Industrial: Acero, Química y Electricidad” »

Automatización de Procesos Industriales: Aplicaciones y Tecnologías Clave

Automatización en el Diseño de Procesos Industriales

La automatización se ha convertido en un pilar fundamental para la optimización de la producción de bienes y la prestación de servicios. A continuación, se detallan las principales aplicaciones de equipos automáticos:

Máquinas de Control Numérico (CNC)

Son dispositivos que dirigen el posicionamiento de órganos mecánicos móviles. Su funcionamiento se basa en órdenes automáticas generadas a partir de información numérica y simbólica Seguir leyendo “Automatización de Procesos Industriales: Aplicaciones y Tecnologías Clave” »

Herramientas Esenciales para el Diseño y Optimización de Procesos

Diferentes herramientas nos ayudarán a comprender las complejidades del diseño y rediseño de procesos. Son formas sencillas de dar sentido a lo que pasa o debe pasar en un proceso. Veremos cinco de estas herramientas:

  • Diagrama de flujo
  • Mapas en función del tiempo
  • Mapas de flujo de valor
  • Gráficos de proceso
  • Diagramas de servicio (blueprint)

Diagramas de flujo

La primera herramienta es el diagrama de flujo, que es un esquema o dibujo del movimiento del material, el producto o las personas. Tales diagramas Seguir leyendo “Herramientas Esenciales para el Diseño y Optimización de Procesos” »

Técnicas Innovadoras en Diseño y Desarrollo de Productos

Nuevas Técnicas de Diseño y Desarrollo de Productos

1. Ingeniería Simultánea

La idea de **ingeniería simultánea** consiste en iniciar todas las actividades del proyecto cuanto antes, contando para ello con la colaboración de todos los departamentos implicados en el mismo. Se basa, por tanto, en solapar las diferentes actividades para conseguir una reducción en el tiempo de mercado.

Realización en paralelo de las distintas fases del proceso de diseño del producto y del proceso, de forma que: Seguir leyendo “Técnicas Innovadoras en Diseño y Desarrollo de Productos” »

Soldadura, Metrología y Sistemas de Fabricación: Conceptos Clave y Tipos

Ventajas de la Soldadura con Electrodos Revestidos

(Actualizado a junio de 2015)

  • Equipo sencillo, económico y portátil.
  • No requiere protección adicional (sin gas).
  • Poco sensible al viento (ideal para exteriores).
  • Apto para cualquier posición.
  • Versátil (incluso en espacios restringidos).
  • Aplicable a espesores mayores de 2 mm.
  • Aplicable a la mayoría de los metales y aleaciones de uso común.

Clasificación de la Soldadura

(Actualizado a junio de 2015)

Soldadura en Estado Sólido

En este tipo de soldadura, Seguir leyendo “Soldadura, Metrología y Sistemas de Fabricación: Conceptos Clave y Tipos” »

Tipos de Estructuras Organizativas: Características y Variables Clave

Los modelos básicos teóricamente ideales representan una simplificación de la realidad. En la práctica, las estructuras organizativas combinan características de diferentes tipos. Se distinguen dos criterios principales para clasificarlas:

Norma ISO 9000: Clave para la Excelencia y Competitividad Empresarial

Calidad y Norma ISO: Asegurando la Supervivencia de la Organización

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) basado en la norma ISO 9000 se presenta como un factor crucial para el éxito y la supervivencia de cualquier organización. Esto se debe a que permite: