Archivo de la categoría: Ingeniería industrial de procesos

Norma ISO 9000: Clave para la Excelencia y Competitividad Empresarial

Calidad y Norma ISO: Asegurando la Supervivencia de la Organización

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) basado en la norma ISO 9000 se presenta como un factor crucial para el éxito y la supervivencia de cualquier organización. Esto se debe a que permite:

Comunicación Efectiva y Toma de Decisiones: Claves para el Éxito

Comunicación: Fundamentos y Tipos

La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos.

Barreras de la Comunicación

Las barreras de la comunicación son obstáculos que dificultan o impiden la transmisión efectiva de un mensaje.

Fundamentos de Sistemas Mecatrónicos: Diseño, Automatización y Producción

Introducción a la Mecatrónica

Sistemas Mecatrónicos

La mecatrónica: surge de la combinación de distintas ramas de la ingeniería como son la mecánica, la electrónica, la informática y los sistemas de control; el principal propósito es el análisis y diseño de productos y procesos automatizados.

Los procesos en general, cada vez utilizan más equipos complejos compuestos por sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos, neumáticos e hidráulicos, los cuales interactúan entre sí para Seguir leyendo “Fundamentos de Sistemas Mecatrónicos: Diseño, Automatización y Producción” »

Buenas Prácticas y Control de Calidad en la Industria Farmacéutica: Preguntas Clave

Buenas Prácticas y Control de Calidad en la Industria Farmacéutica

1- El análisis de riesgo, el desarrollo farmacéutico, las BPM para ingredientes activos farmacéuticos y los sistemas de calidad farmacéuticos están identificados por las ICH como:

ICH Q10 “Pharmaceutical Quality System” ICH Q9 “Risk Management” ICH Q8 “Pharmaceutical Development” ICH Q7. GMP for active pharmaceutical ingredients

Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)

2- Las GMP (Good Manufacturing Practice) o BPM Seguir leyendo “Buenas Prácticas y Control de Calidad en la Industria Farmacéutica: Preguntas Clave” »

Optimización de Sistemas Kanban: Producción Eficiente y Control de Inventario

Fundamentos del Sistema Kanban y su Aplicación en la Producción

El sistema Kanban se basa en la gestión visual del flujo de materiales y la producción *justo a tiempo*. Un aspecto clave es el uso de contenedores estandarizados. El contenedor almacena un porcentaje determinado de las necesidades diarias de producción de ese artículo. Cuando el usuario de esas partes vacía el contenedor, la tarjeta se retira del mismo y se coloca en un depósito de recepción. El contenedor vacío es llevado Seguir leyendo “Optimización de Sistemas Kanban: Producción Eficiente y Control de Inventario” »

Requisitos y Metodologías para la Optimización de Sistemas Productivos: Shojinka, Kanban y SMED

Requisitos del Sistema Productivo para la Implementación de Shojinka

Para implementar la metodología Shojinka, o de adaptación a la demanda, el sistema productivo debe cumplir con los siguientes requisitos previos:

Distribución en Planta Adecuada

Optimización del Mantenimiento Correctivo: Estrategias y Mejores Prácticas

Mantenimiento Correctivo: Conceptos Clave y Mejores Prácticas

El mantenimiento correctivo es aquel que se realiza después de que ocurre una falla o avería. Para ejecutarlo de manera eficiente, se deben considerar los siguientes aspectos:

  • Tener las herramientas necesarias.
  • Disponer de los químicos adecuados.
  • Contar con el conocimiento y la claridad para ejecutar el mantenimiento.

Clasificación del Mantenimiento Correctivo

Mejora de la Calidad y Optimización de Procesos Empresariales

Calidad y Gestión Integral

La calidad se define como la conformidad de un producto con las especificaciones de su diseño, superando las expectativas del cliente. La gestión integral abarca varios aspectos:

  • Costo del Producto
  • Mercado objetivo
  • Proveedores
  • Embalaje
  • Distribución

Departamento de Calidad

El departamento de calidad se encarga de:

  • Mantener una buena relación con los proveedores
  • Mantener y mejorar la calidad
  • Gestionar las normas y certificaciones de la empresa
  • Ofrecer un buen servicio postventa

Beneficios Seguir leyendo “Mejora de la Calidad y Optimización de Procesos Empresariales” »

Mejora continua: claves para optimizar la gestión de calidad

Gestión de Calidad

Principales causas de la baja calidad

  • Errores humanos
  • Imperfecciones de los insumos
  • Errores técnicos

Factores que influyen en la calidad

  • Las exigencias del cliente
  • Los insumos o materiales
  • Los recursos humanos

Planificación de la calidad

La planificación de la calidad es la actividad para determinar las necesidades de los clientes.

Principios de la gestión de la calidad

Codificación y Mantenimiento Industrial: Optimización de Procesos

Conceptos Clave en la Organización Industrial

En el ámbito industrial, es fundamental comprender la jerarquía y la terminología utilizada para la organización de plantas y equipos. A continuación, se definen los conceptos clave: