Archivo de la categoría: Ingeniería informática de sistemas

Conceptos Clave de Redes: OSI, TCP, Clases de Direcciones IP y Configuración de Dispositivos

Modelo OSI y TCP/IP

Capas y Protocolos

A continuación, se presenta una comparativa entre el modelo OSI y el modelo TCP/IP, junto con los protocolos asociados a cada capa:

  • Aplicación (OSI: Aplicación, Presentación, Sesión):
    • HTTP
    • DNS
    • DHCP
    • FTP
  • Transporte (OSI: Transporte):
    • TCP
    • UDP
  • Internet (OSI: Red):
    • IPv4
    • IPv6
    • ICMPv4
    • ICMPv6
  • Acceso a la Red (OSI: Enlace de Datos, Física):
    • PPP

Clases de Direcciones IPv4

Las direcciones IPv4 se clasifican en diferentes clases, cada una con un rango y una máscara de subred específicos: Seguir leyendo “Conceptos Clave de Redes: OSI, TCP, Clases de Direcciones IP y Configuración de Dispositivos” »

Memorias USB: Evolución, Funciones y Componentes

Historia de las Memorias USB

Las memorias USB son dispositivos de almacenamiento masivo que utilizan memoria flash para guardar información. Se conectan mediante un puerto USB y la información que se introduce en ellas puede ser modificada millones de veces durante su vida útil. A pesar de su relativa juventud, se puede establecer una evolución muy notable en la historia de estas memorias.

En 1996, varias empresas se unieron para crear el USB (Universal Serial Bus). Las primeras memorias USB fueron Seguir leyendo “Memorias USB: Evolución, Funciones y Componentes” »

Preguntas y Respuestas Frecuentes sobre Direccionamiento IP y Redes Ethernet

Preguntas y Respuestas sobre Direccionamiento IP

Direccionamiento IPv4

1. ¿Cuáles son las tres verdades sobre la porción de red de una dirección IPv4? (Elija tres).

  • Es idéntica para todos los hosts de un dominio de broadcast.
  • Varía en longitud.
  • Se utiliza para reenviar paquetes.

2. Consulte la exhibición. El Host A está conectado a la LAN, pero no tiene acceso a ningún recurso en Internet. La configuración del host se muestra en la exhibición. ¿Cuál es la causa probable del problema?

Servidores en Redes Informáticas: Tipos y Funciones Clave

¿Por qué las empresas necesitan servidores?

Las redes cliente/servidor proporcionan un control centralizado.

Red par a par

Si una empresa tiene solo unos pocos equipos, los empleados pueden compartir archivos entre sí mediante una red par a par. En una red par a par, cada usuario decide qué archivos desea compartir con los demás empleados y con quién compartirlos.

Red par a par: Red en la cual los usuarios comparten recursos con otros usuarios.

Red cliente/servidor

En una red cliente/servidor los Seguir leyendo “Servidores en Redes Informáticas: Tipos y Funciones Clave” »

Administración de Sistemas en Windows: Active Directory, Comandos y Gestión de Discos

Sistemas de Archivos

Un sistema de archivos es la manera en que se organiza y almacena la información. En Windows, se representa comúnmente como Unidad:\carpeta\carpeta. En Linux, se representa como /directorio/directorio.

Tipos de Sistemas de Archivos en Windows

Evolución de Sistemas Operativos y Redes: Desde PCs Autónomas a la Era de Internet

Capítulo 1: Orígenes de las Computadoras Personales y Sistemas Operativos de Red

Las primeras Computadoras Personales (PCs) fueron diseñadas como sistemas de escritorio autónomos. El software del Sistema Operativo (OS) permitía que un usuario por vez accediera a los archivos y a los recursos del sistema. El usuario tenía acceso físico a la PC.

A medida que las redes de computadoras basadas en PCs ganaban popularidad en los lugares de trabajo, las compañías de software desarrollaban Sistemas Seguir leyendo “Evolución de Sistemas Operativos y Redes: Desde PCs Autónomas a la Era de Internet” »

Arquitecturas de Red: Token Ring y Ethernet

Arquitectura Token Ring

La red Token Ring es una implementación del estándar IEEE 802.5, que se distingue más por su método de transmisión de la información que por la forma en que se conectan las computadoras.

El primer diseño de una red Token Ring se atribuye a E. E. Newhall en 1969. IBM publicó por primera vez su topología de Token Ring en marzo de 1982, cuando presentó los documentos para el proyecto 802 del IEEE. IBM anunció un producto Token Ring en 1984, y en 1985 este llegó a ser Seguir leyendo “Arquitecturas de Red: Token Ring y Ethernet” »

Funcionamiento del Protocolo DHCP: Proceso de Asignación de IPs

El protocolo DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) es fundamental para la gestión de direcciones IP en redes. Este proceso permite la asignación dinámica de direcciones IP a los dispositivos, facilitando la administración de la red. A continuación, se detallan las fases del proceso de concesión DHCP:

Fase 1: Descubrimiento

La fase de descubrimiento es el primer paso en el proceso de concesión DHCP. Se inicia cuando:

Explorando la Capa de Aplicación: Protocolos, Servicios y Funcionamiento

Capa de Aplicación

La capa de aplicación es el nivel donde los programas más comunes se comunican a través de una red, utilizando protocolos estándar.

Esta capa define un rango de aplicaciones que manejan la transferencia de archivos, como el correo electrónico. A continuación, se listan algunos protocolos utilizados en este nivel:

  • Terminal Virtual
  • File Transfer Access and Management (FTAM)
  • Distributed Transaction Processing (DTP)

¿Cómo se organizan los niveles?

Capa de Aplicación TCP/IP: Puertos, DNS y HTTP

La Capa de Aplicación TCP/IP

La capa de transporte utiliza un esquema de direccionamiento llamado número de puerto, que identifica las aplicaciones y los servicios de la capa de aplicación que son el origen y el destino de los datos. Los programas del servidor generalmente utilizan números de puerto predefinidos comúnmente conocidos por los clientes. Algunos de estos servicios son: