Archivo de la categoría: Ingeniería informática de sistemas

Comandos esenciales de Linux: Gestión de usuarios, procesos y discos

Comandos básicos

  • # cal: Muestra el calendario actual.
  • # cal 1980: Muestra el calendario del año 1980.
  • # cal 12 1980: Muestra el calendario del mes de diciembre del año 1980.
  • # date: Muestra la fecha actual.
  • # date --set "2009-11-05 18:55": Cambia la hora del sistema.
  • # who: Muestra quién está en el sistema.
  • # who -u: Muestra el PID (Process ID) de los usuarios conectados.
  • # kill -9 3525: Mata el proceso con PID 3525.
  • # uname: Muestra el nombre de la máquina.
  • # uname -a: Muestra con detalles la descripción Seguir leyendo “Comandos esenciales de Linux: Gestión de usuarios, procesos y discos” »

Componentes de Interconexión de Redes: Tipos y Funcionamiento

Tipos de Elementos de Interconexión de Redes

Repetidor y Amplificador

Es un elemento que permite la conexión de dos tramos de red, teniendo como función principal regenerar eléctricamente la señal, para permitir alcanzar distancias mayores manteniendo el mismo nivel de la señal a lo largo de la red. Los tramos de cable tienen una longitud máxima a partir de la cual es imposible regenerar la señal. La señal no se puede amplificar infinitas veces.

Concentrador (Hub)

Describe la manera en que Seguir leyendo “Componentes de Interconexión de Redes: Tipos y Funcionamiento” »

Entendiendo la Capa de Transporte: Protocolos UDP y TCP

Concepto de la Capa de Transporte y Principales Protocolos

La capa de transporte proporciona un servicio de comunicación directo y eficiente entre aplicaciones que se ejecutan en diferentes máquinas.

Principales protocolos de la capa de transporte:

  • User Datagram Protocol (UDP)
  • Transmission Control Protocol (TCP)

UDP: Definición, Características y Servicios

User Datagram Protocol (UDP):

Protocolo más sencillo de la pila TCP/IP, incorpora un sistema de control de errores que protege a cada segmento Seguir leyendo “Entendiendo la Capa de Transporte: Protocolos UDP y TCP” »

Configuración de Frame Relay y PPP en Cisco IOS

Configuración de Frame Relay

¿Desde dónde se configura Frame Relay?

Desde la interfaz de línea de comandos del IOS de Cisco (CLI).

Tareas necesarias para configurar Frame Relay

  • Habilitar encapsulación Frame Relay en una interfaz.
  • Configurar asignación dinámica o estática de direcciones.

Tareas opcionales para la configuración de Frame Relay

  • Configurar LMI.
  • Configurar SVC Frame Relay.

Comandos Frame Relay

Comprensión de Redes: Modelos, Protocolos y DNS

Modelos y protocolos de red

Modelo de red

El modelo describe las capas que hay en la red, la función de cada una y cómo deben interactuar entre sí.

Protocolo de red

Un protocolo de red define una serie de reglas, algoritmos, mensajes y otros mecanismos para permitir que el software y el hardware presentes en los dispositivos de red se puedan comunicar de forma efectiva.

Arquitectura TCP/IP

Es un conjunto de reglas que definen la función que tiene la parte de los programas y del hardware de red que Seguir leyendo “Comprensión de Redes: Modelos, Protocolos y DNS” »

Protocolos de Configuración de Red: DHCP y DNS

DHCP (Protocolo de Configuración Dinámica de Host)

DHCP (Protocolo de Configuración Dinámica de Host) es un protocolo de red que permite a los clientes de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente.

Puertos:

  • 67/UDP: Servidor
  • 68/UDP: Cliente

Historia

DHCP se definió como una extensión del protocolo Bootstrap (BOOTP). La motivación para extender BOOTP fue que BOOTP requería intervención manual para completar la información de configuración en cada cliente. El protocolo Seguir leyendo “Protocolos de Configuración de Red: DHCP y DNS” »

Configuración de routers Zyxel 660 y 643 para conectar redes locales

Configuración de routers para conectar redes locales

Configuración de un router como repetidor universal

Primero, configure la IP, máscara de subred y puerta de enlace para acceder a la configuración del router. Acceda a la configuración del router a través del navegador web, introduciendo la puerta de enlace configurada.

En el menú, seleccione «Mode» y elija la opción «Universal Repeater». Haga clic en «Setup» y espere unos minutos hasta que el cambio tenga efecto. Una vez finalizado el proceso, Seguir leyendo “Configuración de routers Zyxel 660 y 643 para conectar redes locales” »

Fundamentos de Redes y Servicios de Directorio: Cuestionario Resuelto

Fundamentos de Redes

1. Señale lo incorrecto con respecto a las redes WAN

c. Conecta dispositivos físicamente adyacentes

2. ¿Cuál es aquella tecnología de red que se basa en la transmisión de paquetes de difusión?

a. Tecnología Ethernet

3. ¿Qué significa la función «control de flujo» en un adaptador de red?

c. La NIC sincroniza el envío de paquetes de datos con el conmutador

4. ¿Cómo se llama aquella topología de red que permite que solo un equipo pueda transmitir a la vez actuando como Seguir leyendo “Fundamentos de Redes y Servicios de Directorio: Cuestionario Resuelto” »

Alojamiento Web: Tipos, Obtención y Características

Alojamiento Web

El alojamiento web (en inglés web hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web. Los web hosts son compañías que proporcionan espacio de un servidor a sus clientes.

Tipos de Alojamiento Web

El alojamiento web se divide en seis tipos: gratuitos, compartidos, revendedores, servidores virtuales, servidores dedicados y de co-locación.

Protocolos de red y la capa de aplicación: un análisis completo

Capa de Presentación y Capa de Sesión

Capa de Presentación

Tiene tres funciones principales:

  • Codificación y conversión de datos de la capa de aplicación.
  • Compresión de los datos.
  • Encriptación de los datos para su transmisión y posterior descifrado al llegar al destino.

Capa de Sesión

Sus funciones crean y mantienen diálogos entre las aplicaciones de origen y destino. Administra el intercambio de información para iniciar diálogos, para mantenerlos activos y para reiniciar sesiones.

Protocolos Seguir leyendo “Protocolos de red y la capa de aplicación: un análisis completo” »