Archivo de la categoría: Ingeniería informática del software

Cuestionario sobre Metodología de Desarrollo de Software


1. Nombre 4 variantes del modelo cascada

-Cascada con subproyectos

-Cascada con iteración

-Cascada con espiral

-Cascada


2. ¿Cuáles son las modificaciones que tuvo el modelo en espiral?

-Modelo original de Boehm

            -Modelo típico de 6 regiones

            -Modelo WINWIN


3. ¿En qué procesos se basa Scrum?

Maximizar las capacidades del equipo, en cuanto a entregas rápidas para responder a    requisitos emergentes. Promulga que la conformación, auto organizados y formados Seguir leyendo “Cuestionario sobre Metodología de Desarrollo de Software” »

Optimización de Procesos de Fabricación y Tecnologías de Manufactura

Materiales y Herramientas de Corte

Para material duro en operaciones de torneado, se utiliza porta plaquitas CNMG para desbaste y VCMT para acabado con menor avance. En cambio, para acabado se puede emplear CNMG y para desbaste la misma con mayor avance.

  • DFA (Diseño para Ensamblaje)
  • DFM (Diseño para Fabricación)

Consideraciones en el Mecanizado

Al mecanizar una pieza, es crucial considerar la unión pieza-porta piezas. Se debe asegurar un posicionamiento isostático mediante 5 normales (evitando un Seguir leyendo “Optimización de Procesos de Fabricación y Tecnologías de Manufactura” »

Ingeniería del Software: Ética, Responsabilidades y Gestión de Proyectos

Valores, Responsabilidades y Competencias del Ingeniero de Software

Los valores constituyen el conjunto de principios y creencias que guían la vida y el proyecto existencial y profesional. Están determinados por el código de conducta de la profesión (Códigos Deontológicos) y los valores personales.

Códigos Deontológicos de la Profesión de Ingeniero

Conjunto de conductas y prácticas profesionales que establecen los Colegios Profesionales o las Asociaciones de Ingenieros como más adecuadas Seguir leyendo “Ingeniería del Software: Ética, Responsabilidades y Gestión de Proyectos” »

Implementación de Listas Enlazadas, Dobles y Pilas en C: Ejemplos Prácticos

Implementación de Listas Enlazadas Simples en C

Las listas enlazadas son una estructura de datos fundamental en informática. Permiten almacenar una colección de elementos de forma dinámica, donde cada elemento apunta al siguiente elemento de la lista. A continuación, se presenta un ejemplo de implementación de listas enlazadas simples en C.

«`c #include #include

typedef struct _nodo { int valor; struct _nodo *siguiente; } tipoNodo;

typedef tipoNodo *pNodo; typedef tipoNodo *Lista;

/* Funciones Seguir leyendo “Implementación de Listas Enlazadas, Dobles y Pilas en C: Ejemplos Prácticos” »

Reingeniería de Software y Procesos de Negocio: Optimización y Mejora Continua

Reingeniería

La reingeniería se produce en dos niveles distintos de abstracción. En el nivel de negocios, la reingeniería se concentra en el proceso de negocios con la intención de efectuar cambios que mejoren la competitividad en algún aspecto de los negocios.

¿Qué es la Reingeniería?

“Modificación de un producto software, o de ciertos componentes, usando para el análisis del sistema existente técnicas de Ingeniería Inversa y, para la etapa de reconstrucción, herramientas de Ingeniería Seguir leyendo “Reingeniería de Software y Procesos de Negocio: Optimización y Mejora Continua” »

Fundamentos de la Ingeniería del Software: Procesos y Metodologías Clave

1. ¿Qué es la ingeniería del software?

La aplicación sistemática de conocimientos científicos y tecnológicos para crear métodos y experiencias para el diseño de un software que responda a las necesidades del usuario y su implementación, así como para realizar pruebas sobre este y su correspondiente documentación. También se trata de la aplicación de un enfoque sistemático y cuantificable del desarrollo y operaciones para el mantenimiento de un software.

2. ¿Qué son los procesos de Seguir leyendo “Fundamentos de la Ingeniería del Software: Procesos y Metodologías Clave” »

Diagramas de Software: Guía Completa para la Ingeniería de Software

Diagramas de Software en Ingeniería de Software

Diagramas de Comportamiento

Describen el comportamiento de los elementos del sistema durante su interacción, mostrando cómo los componentes interactúan y responden a eventos. Algunos ejemplos incluyen diagramas de casos de uso, diagramas de secuencia y diagramas de actividad.

Diagramas de Casos de Uso

Representan las funciones y servicios que un sistema debe proporcionar desde la perspectiva del usuario.

Tecnología, Informática y Computación: Conceptos Clave

Técnica

Del griego «Techne», que significa arte, la técnica es un conjunto de saberes prácticos o procedimientos para obtener el resultado deseado. Una técnica puede ser aplicada en cualquier ámbito humano: ciencia, arte, educación, etc. Aunque no es privativa del hombre, sus técnicas suelen ser más complejas que las de los animales, que solo responden a su necesidad de supervivencia. Nace en la imaginación y luego se pone en práctica; muchas veces nace de la prueba y el error. Se suele Seguir leyendo “Tecnología, Informática y Computación: Conceptos Clave” »

Enrutamiento y Control de Congestión en Redes

Enrutamiento

Características

Corrección, simplicidad, robustez, estabilidad, equidad y optimalidad.

Datagramas vs. Circuitos Virtuales (CV)

Con datagramas, la decisión de enrutamiento se toma en cada paquete que llega. Con CV, puede tomarse en cada establecimiento de un CV nuevo.

Algoritmos de Enrutamiento

Algoritmos No Adaptativos (Estáticos)

No se basan en medir o estimar el tráfico, se determinan anticipadamente.

Algoritmos Adaptativos

Cambian las rutas de encaminamiento para reflejar cambios de Seguir leyendo “Enrutamiento y Control de Congestión en Redes” »