Archivo de la categoría: Ingeniería informática

Conceptos Clave y Procesos en la Producción de Vídeo Digital

Conceptos Fundamentales en la Producción de Vídeo

Espectro Visible

El espectro visible es la región del espectro electromagnético que el ojo humano percibe como luz. Se corresponde con radiaciones electromagnéticas cuyas longitudes de onda se encuentran entre 380 y 780 nm.

Entrelazado

El entrelazado es un método de exploración de vídeo antiguo, mantenido hasta la actualidad para proporcionar compatibilidad con sistemas anteriores. Aunque ya no es estrictamente necesario para garantizar imágenes Seguir leyendo “Conceptos Clave y Procesos en la Producción de Vídeo Digital” »

Gestión de Procesos en Linux: PID, Prioridades y Control de Trabajos

1. ¿Qué es el PID de un proceso en GNU/Linux?

El PID es un número único asignado a cada proceso en ejecución en GNU/Linux para identificarlo y gestionarlo de manera eficiente.

2. ¿Qué diferencia hay entre la opción -a y la opción -x de la orden ps?

La opción -a muestra todos los procesos de todos los usuarios, excepto los procesos que no están asociados a una terminal.

La opción -x muestra todos los procesos, incluidos aquellos que no están asociados a una terminal, como los procesos en Seguir leyendo “Gestión de Procesos en Linux: PID, Prioridades y Control de Trabajos” »

Ingeniería Informática en Producción Audiovisual: Digitalización, Compresión y Control de Calidad

1. Digitalización de imágenes

  • Cuanto más muestras se tomen, mayor será la calidad de la imagen.
  • Podemos tomar menos muestras de la señal de color que de luminancia.
  • No es necesario digitalizar las señales de sincronismos.
  • La frecuencia de muestreo será mayor del doble de la máxima frecuencia a digitalizar.

Norma CCIR 601

  • Línea activa digital
    • 53,33 microsegundos.
    • 720 muestras.
  • Muestreo en componentes
    • Y = 13,5 MHz
    • CR= 6,75 MHz
    • CB= 6,75 MHz

Tipos de codificación

  • 4:2:2
  • 4:1:1
  • 4:2:0
  • 4:4:4

2. Formación de Seguir leyendo “Ingeniería Informática en Producción Audiovisual: Digitalización, Compresión y Control de Calidad” »

Memorias ROM y RAM: Tipos, Funcionamiento y Evolución Histórica

Tipos de Memoria ROM

Las memorias de solo lectura (Read Only Memory, ROM), se clasifican principalmente en cuatro tipos:

  • ROM: Memorias que solo se pueden leer. La información es grabada por el fabricante y no se puede modificar.
  • PROM (Programmable ROM): Memorias que se pueden programar o grabar una sola vez por el usuario.
  • EPROM (Erasable Programmable ROM): Memorias que pueden programarse, escribirse y, posteriormente, borrarse o limpiarse para poder volver a escribirse. El borrado se realiza mediante Seguir leyendo “Memorias ROM y RAM: Tipos, Funcionamiento y Evolución Histórica” »

Memoria Asociativa y Segmentación: Optimización del Rendimiento en Sistemas Operativos

Memoria Asociativa: Optimización de la Traducción de Direcciones

La memoria asociativa se fundamenta en el principio de localidad, el cual indica que la mayoría de los programas tienden a referenciar un porcentaje pequeño de sus páginas durante períodos prolongados. Basándose en este principio, se dota a los computadores de un dispositivo de hardware que asocia direcciones virtuales con direcciones reales (físicas) sin necesidad de consultar la tabla de páginas.

Conceptos Fundamentales de Informática, Sistemas Operativos y Programación

Conceptos Fundamentales de Informática

Informática: Estudia el tratamiento automático y racional de la información.

Aplicación informática: Conjunto de programas diseñados con una finalidad determinada.

Computadora: Dispositivo capaz de procesar datos de entrada de acuerdo a un conjunto de instrucciones lógicas y aritméticas, generando la información resultante que será proporcionada a través de un medio de salida.

Conceptos Clave

Guía Esencial de RAM, Fuentes, Procesadores y Gráficas para PC

Componentes Esenciales de un PC: RAM, Fuentes, Procesadores y Gráficas

Memoria RAM

RAM:

F3-12800CL9D-8GBRL

DDR3-1600 PC3-12800 4GBX2

XMP CL9-9-9-24 1.5v

TIPO RAM: DDR3 (8 giros)

FRECUENCIA REAL: 1600/8=200MHz

FRECUENCIA EFECTIVA: 1600MHz

INDICE PC: 1600*8=PC3 12800MB/s

TRANSFERENCIA: 12800MB/s

LATENCIA: CL9

-RAM ESTATICA: Se usa para cache y registros, rápida y es cara

-RAM DINAMICA: Lenta y aguanta menos.

-DIFERENCIA ENTRE DD3 Y DD4: La ddr3 tiene 8 transferencias por ciclos y la dd4 tiene 16

El INDICE PC Seguir leyendo “Guía Esencial de RAM, Fuentes, Procesadores y Gráficas para PC” »

Arquitecturas de Memoria Compartida y Distribuida: Coherencia Caché y Programación MMD

Arquitecturas de Memoria Compartida y Distribuida

Memoria Compartida

Arquitectura de Computadoras: Desde Algoritmos hasta Sistemas Operativos

Fundamentos de la Programación y Arquitectura de Computadoras

Algoritmos: La Base de la Programación

Un algoritmo es un conjunto ordenado y finito de instrucciones que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos. El proceso típico es:

  1. Planteamiento del Problema
  2. Desarrollo del Algoritmo
  3. Ejecución del Algoritmo
  4. Obtención del Resultado

Lenguajes de Programación: Comunicación con la Máquina

Los lenguajes de programación permiten a los humanos comunicarse con las computadoras. Existen Seguir leyendo “Arquitectura de Computadoras: Desde Algoritmos hasta Sistemas Operativos” »

Compresión de Vídeo: Técnicas, Estándares y Evolución (MPEG)

Fundamentos de la Compresión de Vídeo y Estándares MPEG

Secuencia de Procesamiento de Imágenes

  • Secuencia Original (Or.) -> Separación de imágenes -> Nueva imagen -> Estimación de movimiento (imagen (n-r)) -> Actualización de imagen de referencia – Imagen Descompuesta.

| | |

Transformación – Cuantificación – Reconstrucción – Transformación Inversa | Imagen de predicción |

| MEMORIA |

Estimación de Movimiento en Televisión Digital (TDV)

La estimación de movimiento es uno de Seguir leyendo “Compresión de Vídeo: Técnicas, Estándares y Evolución (MPEG)” »