Archivo de la categoría: Ingeniería mecánica

Fundamentos de Calderas y Turbinas de Vapor en Maquinaria Marítima

Sin título

Segunda Evaluación: Operación y Mantenimiento de Maquinaria Marítima

Ítem I: Selección Múltiple

(2 Puntos por cada respuesta correcta)

  1. La generación industrial de vapor es el proceso mediante el cual…

    1. Se produce vapor a presiones por encima de la atmosférica.
    2. A partir de la energía de un combustible.
    3. a y b
    4. Ninguna de las anteriores.
    5. Todas las anteriores.
  2. Una turbina es un motor rotativo que convierte la energía de vapor de agua en…

    1. Energía mecánica
    2. Energía eléctrica
    3. Energía electromecánica
    4. Todas Seguir leyendo “Fundamentos de Calderas y Turbinas de Vapor en Maquinaria Marítima” »

Estrategias Avanzadas para el Mantenimiento Predictivo Industrial y sus Aplicaciones

Técnicas Avanzadas de Mantenimiento Predictivo

Análisis Termográficos

La cámara termográfica dispone de un sensor térmico especializado llamado microbolómetro que, al recibir la radiación infrarroja emitida por un objeto, se calienta y experimenta un cambio en su resistencia eléctrica. Este cambio de resistencia se mide con precisión y se correlaciona con una determinada temperatura. A cada valor térmico se le asigna un color específico, formando así la imagen coloreada (termograma) que Seguir leyendo “Estrategias Avanzadas para el Mantenimiento Predictivo Industrial y sus Aplicaciones” »

Fundamentos Esenciales del Control de Sistemas Industriales y Automatización

Conceptos Fundamentales de Control

¿Qué se entiende por controlar un sistema industrial?

Gobernar las variables del sistema industrial para que evolucione de forma predeterminada.

Describa brevemente qué objetivo principal persiguen las técnicas de regulación en la automatización de procesos.

Mantener el sistema en una situación estática, con un valor prefijado.

¿Qué objetivo principal persiguen las técnicas de servocontrol, desde la perspectiva de la automatización industrial?

Fijar una evolución Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales del Control de Sistemas Industriales y Automatización” »

Sistemas Industriales de Vapor: Producción, Distribución y Gestión de Condensados

Producción y Distribución de Vapor Industrial

Componentes Clave del Sistema

Un sistema de producción y distribución de vapor consta generalmente de los siguientes equipos:

  1. Una o varias calderas que pueden quemar carbón, fueloil, gas, etc. En la industria suele utilizarse fueloil como combustible.
  2. El agua utilizada debe reunir una serie de requisitos, según las normas establecidas, siendo necesaria la instalación de una planta de tratamiento.
  3. Una vez tratada el agua, esta debe pasar al desgasificador Seguir leyendo “Sistemas Industriales de Vapor: Producción, Distribución y Gestión de Condensados” »

Procesos de Mecanizado y Acabado Superficial: Troquelado, Pulido, Bruñido y Más

Troquelado

En algunos medios denominado troquelación, es la operación mecánica que se utiliza para realizar agujeros en chapas de metal, láminas de plástico, papel o cartón. Para realizar esta tarea, se utilizan desde simples mecanismos de accionamiento manual hasta sofisticadas prensas mecánicas de gran potencia. Uno de los mecanismos de troquelado más simples y sencillos que existen puede ser el que utilizan los niños escolares para hacer agujeros en las hojas de papel para insertarlas Seguir leyendo “Procesos de Mecanizado y Acabado Superficial: Troquelado, Pulido, Bruñido y Más” »

Requisitos de Seguridad y Normativas en Instalaciones Industriales

Inspección de Instalaciones Industriales: Observaciones y Requisitos

Se realizó una inspección a las instalaciones y se determinó lo siguiente:

1. Altura del Área de Mantenimiento

Observación: La altura del piso al techo del área de Mantenimiento es de 2.90 m. Indique la altura adecuada para este edificio de dos niveles.

Requisito/Comentario: No cumple con las medidas establecidas para primer nivel de 3.5 m y a partir del segundo nivel más 3 m.

2. Altura de Baranda en Almacén

Observación: La Seguir leyendo “Requisitos de Seguridad y Normativas en Instalaciones Industriales” »

Turbomáquinas Hidráulicas: Tipos, Funcionamiento y Sostenibilidad

1. ¿Qué es una turbomáquina y cómo se clasifica?

Una turbomáquina es un dispositivo mecánico que intercambia energía entre un fluido y un rotor que gira. Este intercambio puede ser para extraer energía del fluido (como en una turbina) o para entregársela (como en una bomba o compresor). Se clasifican en motrices (como las turbinas) y generatrices (como las bombas).

2. ¿Cuál es la diferencia entre turbomáquinas motrices y generatrices?

Energía y Circuitos: Guía Completa para Entender su Funcionamiento y Aplicaciones

La Energía y su Transformación

La energía es absolutamente necesaria para la vida y está estrechamente vinculada al desarrollo tecnológico. Resulta difícil imaginar cualquier actividad industrial moderna usando únicamente fuentes de energía primarias.

Conceptos Preliminares

Fundamentos de Economía y Construcción: Análisis de Conceptos Clave

Leyes de oferta y demanda en competencia perfecta: El mecanismo de los precios, que funciona a través de la oferta y la demanda en los mercados competitivos, se encarga de resolver los tres problemas fundamentales de la organización económica de nuestro sistema de empresa privada mixta. El sistema dista de ser perfecto, pero es una forma de resolver el qué, el cómo y el para quién.

Los dos componentes influyen en los precios de los bienes, y estos precios sirven de guía para poder conocer Seguir leyendo “Fundamentos de Economía y Construcción: Análisis de Conceptos Clave” »

Principios y Aplicaciones del Mecanizado de Alta Velocidad (MAV) en Ingeniería Mecánica

Mecanizado de Alta Velocidad (MAV)

Ventajas

  • Menor fuerza de corte.
  • Baja temperatura de corte y generación de calor.
  • Menor coeficiente de rozamiento general.
  • Menor coeficiente de rozamiento viruta-herramienta.
  • Mayor vida útil de la herramienta.
  • Reducción del tiempo de mecanizado y del coste global.
  • Mayor precisión de contornos.
  • Mejor calidad superficial.
  • Tolerancias dimensionales más precisas.

Material de la Herramienta en MAV

El material de la herramienta para MAV debe cumplir los siguientes requisitos: Seguir leyendo “Principios y Aplicaciones del Mecanizado de Alta Velocidad (MAV) en Ingeniería Mecánica” »