Archivo de la categoría: Ingeniería mecánica

Sistemas de Potencia Fluida: Fundamentos, Componentes y Aplicaciones en Ingeniería Mecánica

Sistemas de Potencia Fluida: Ventajas, Inconvenientes y Tipos

Existen diferentes tipos de sistemas de transmisión de energía para generar y controlar un movimiento. Los sistemas de transmisión de energía más comunes son:

Principios de Generación Eléctrica y Fuentes de Energía

Este documento aborda conceptos fundamentales y aplicaciones prácticas en el campo de la energía y las centrales eléctricas, esenciales para la ingeniería mecánica y energética. A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave sobre diversas formas de energía, su transformación y los sistemas de generación eléctrica.

Conceptos Fundamentales de Energía y Fuerza

  1. ¿Cuál es la unidad de fuerza?

    Newton.

  2. ¿Cómo se define la energía?

    La capacidad de los cuerpos para producir trabajo. Seguir leyendo “Principios de Generación Eléctrica y Fuentes de Energía” »

Principios de Funcionamiento del Aire Acondicionado Automotriz: Ciclo y Componentes Esenciales

Conceptos Físicos Fundamentales

Calor y Temperatura

El calor es una forma de energía que se transmite entre dos cuerpos a distintas temperaturas. La temperatura es una manifestación del calor y una propiedad intrínseca de los cuerpos. La variación de temperatura en un cuerpo se debe a la cantidad de calor que este recibe o cede.

Cambios de Estado de la Materia

Se refieren al paso de una sustancia de un estado físico a otro. Las transformaciones pueden ser:

  1. Fusión: De sólido a líquido.
  2. Solidificación: Seguir leyendo “Principios de Funcionamiento del Aire Acondicionado Automotriz: Ciclo y Componentes Esenciales” »

Requisitos Esenciales para la Operación Segura de Calderas de Vapor

Definiciones Clave

Caldera de Vapor o Caldera: Es un recipiente metálico en el que se genera vapor a presión mediante la acción de calor.

Tapón Fusible: Accesorio de seguridad que se basa en la fusión de una aleación de bajo punto de fusión, cuando la temperatura del vapor o del palastro excede de esa temperatura.

Requisitos y Consideraciones Operativas

Calidad del Agua de Alimentación

Turbinas Hidráulicas: Principios, Clasificación y Aplicaciones de Pelton, Francis y Kaplan

Introducción a las Turbinas Hidráulicas

La turbina hidráulica es una máquina rotativa que transforma la energía del agua en energía mecánica. Su funcionamiento se basa en el impacto o la reacción del flujo de agua sobre sus componentes. Dependiendo del caudal y de la energía cinética de esta, se han desarrollado distintos tipos de turbinas con el objetivo de obtener el máximo rendimiento energético.

Definición General de Turbina Hidráulica

En la figura adjunta se muestra el esquema general Seguir leyendo “Turbinas Hidráulicas: Principios, Clasificación y Aplicaciones de Pelton, Francis y Kaplan” »

Fundamentos y Cálculo de Instalaciones Hidráulicas

Instalaciones Hidráulicas

Una instalación hidráulica es un conjunto de tuberías y conexiones de diferentes diámetros y materiales, diseñado para alimentar y distribuir agua dentro de una construcción. Esta instalación surtirá de agua a todos los puntos y lugares de la obra que la requieran, asegurando que el líquido llegue en cantidad y presión adecuada a todas las zonas. Este tipo de instalaciones también consta de otros equipos y accesorios para que funcionen de manera correcta.

1.1 Seguir leyendo “Fundamentos y Cálculo de Instalaciones Hidráulicas” »

Fundamentos de Calderas y Turbinas de Vapor en Maquinaria Marítima

Sin título

Segunda Evaluación: Operación y Mantenimiento de Maquinaria Marítima

Ítem I: Selección Múltiple

(2 Puntos por cada respuesta correcta)

  1. La generación industrial de vapor es el proceso mediante el cual…

    1. Se produce vapor a presiones por encima de la atmosférica.
    2. A partir de la energía de un combustible.
    3. a y b
    4. Ninguna de las anteriores.
    5. Todas las anteriores.
  2. Una turbina es un motor rotativo que convierte la energía de vapor de agua en…

    1. Energía mecánica
    2. Energía eléctrica
    3. Energía electromecánica
    4. Todas Seguir leyendo “Fundamentos de Calderas y Turbinas de Vapor en Maquinaria Marítima” »

Estrategias Avanzadas para el Mantenimiento Predictivo Industrial y sus Aplicaciones

Técnicas Avanzadas de Mantenimiento Predictivo

Análisis Termográficos

La cámara termográfica dispone de un sensor térmico especializado llamado microbolómetro que, al recibir la radiación infrarroja emitida por un objeto, se calienta y experimenta un cambio en su resistencia eléctrica. Este cambio de resistencia se mide con precisión y se correlaciona con una determinada temperatura. A cada valor térmico se le asigna un color específico, formando así la imagen coloreada (termograma) que Seguir leyendo “Estrategias Avanzadas para el Mantenimiento Predictivo Industrial y sus Aplicaciones” »

Fundamentos Esenciales del Control de Sistemas Industriales y Automatización

Conceptos Fundamentales de Control

¿Qué se entiende por controlar un sistema industrial?

Gobernar las variables del sistema industrial para que evolucione de forma predeterminada.

Describa brevemente qué objetivo principal persiguen las técnicas de regulación en la automatización de procesos.

Mantener el sistema en una situación estática, con un valor prefijado.

¿Qué objetivo principal persiguen las técnicas de servocontrol, desde la perspectiva de la automatización industrial?

Fijar una evolución Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales del Control de Sistemas Industriales y Automatización” »

Sistemas Industriales de Vapor: Producción, Distribución y Gestión de Condensados

Producción y Distribución de Vapor Industrial

Componentes Clave del Sistema

Un sistema de producción y distribución de vapor consta generalmente de los siguientes equipos:

  1. Una o varias calderas que pueden quemar carbón, fueloil, gas, etc. En la industria suele utilizarse fueloil como combustible.
  2. El agua utilizada debe reunir una serie de requisitos, según las normas establecidas, siendo necesaria la instalación de una planta de tratamiento.
  3. Una vez tratada el agua, esta debe pasar al desgasificador Seguir leyendo “Sistemas Industriales de Vapor: Producción, Distribución y Gestión de Condensados” »