Archivo de la categoría: Ingeniería mecánica

Ciclo Combinado y Cogeneración: Eficiencia Energética y Aplicaciones Industriales

Ventajas del Ciclo Combinado

  • Flexibilidad: La central puede operar a plena carga o cargas parciales, hasta un mínimo de aproximadamente el 45% de la potencia máxima.
  • Eficiencia elevada: El ciclo combinado proporciona mayor eficiencia por un margen más amplio de potencias.
  • Emisiones reducidas: Sus emisiones son más bajas que en las centrales térmicas convencionales.
  • Bajo coste de inversión: Coste de inversión bajo por MW instalado.
  • Periodos de construcción cortos.
  • Menor superficie por MW instalado: Seguir leyendo “Ciclo Combinado y Cogeneración: Eficiencia Energética y Aplicaciones Industriales” »

Ciclo de Rankine: Funcionamiento, Etapas y Mejoras en Centrales Térmicas

Ciclo de Rankine

El ciclo de Rankine es un ciclo termodinámico que tiene como objetivo la conversión de calor en trabajo, constituyendo lo que se denomina un ciclo de potencia. Como cualquier otro ciclo de potencia, su eficiencia está acotada por la eficiencia termodinámica de un ciclo de Carnot que operase entre los mismos focos térmicos (límite máximo que impone el 2º principio de la termodinámica). Debe su nombre a su desarrollador, el ingeniero y físico escocés William John Macquorn Seguir leyendo “Ciclo de Rankine: Funcionamiento, Etapas y Mejoras en Centrales Térmicas” »

Normativa para Estanques y Elevación de Agua Potable

Normativa para Estanques y Elevación de Agua Potable

Artículo 77º: Todo estanque deberá contar para su acceso con escalines de un material resistente, inoxidable y atóxico.

Artículo 78º: Todo inserto en los muros del estanque, bajo el nivel de aguas, deberá ser metálico y deberá tener en la parte media del paso del muro, un anillo atóxico cuyo diámetro exterior no será inferior a 1,5 veces el diámetro de la tubería.

Artículo 79º: La cota de fondo de los estanques elevados será la Seguir leyendo “Normativa para Estanques y Elevación de Agua Potable” »

Uso Industrial del Vapor: Tipos de Generadores y Aplicaciones

Uso Industrial del Vapor

El vapor es el fluido más utilizado industrialmente como medio de transferencia de calor, para proporcionar fuerza motriz, para realizar trabajo directamente o para transformarla en energía eléctrica, o transportar parte de la energía del combustible que lo genera para distintos usos. Es incoloro, inodoro y estéril. El vapor se obtiene al calentar el agua hasta su temperatura de saturación y, al realizarse un nuevo aporte de energía, esta hervirá y se convertirá Seguir leyendo “Uso Industrial del Vapor: Tipos de Generadores y Aplicaciones” »

Mantenimiento Predictivo: Técnicas, Ventajas y Aplicaciones en Ingeniería Mecánica

Mantenimiento Predictivo en Ingeniería Mecánica

El mantenimiento predictivo es una estrategia que utiliza criterios determinados con anterioridad para evitar el fallo de un equipo. Se subdivide en sistemático y predictivo.

Mantenimiento Predictivo: Definición y Variables Clave

El mantenimiento predictivo se basa en variables clave y la probabilidad de fallo, determinada a partir de datos históricos. Esto genera dos preguntas fundamentales:

Centrales Hidroeléctricas: Componentes, Tipos y Funcionamiento

Turbinas Hidráulicas: Definición y Componentes

Una turbina es un dispositivo mecánico capaz de convertir en trabajo (en forma de movimiento de rotación) la energía presente en una masa de fluido.

Una turbina hidráulica es una turbomáquina motora que absorbe energía de una corriente fluida y restituye la energía mecánica.

Elementos constitutivos:

  • Canal de llegada o tubería forzada
  • Caja espiral
  • Distribuidor
  • Rodete
  • Tubo de aspiración

Canal de llegada o tubería forzada: debe tener una válvula de Seguir leyendo “Centrales Hidroeléctricas: Componentes, Tipos y Funcionamiento” »

Fundamentos de Mecánica de Fluidos: Sistemas, Propiedades y Aplicaciones en Bombas

Definiciones Básicas

Sistema: Un sistema es un conjunto de elementos interdependientes orientados hacia la realización de un objetivo determinado.

Proceso: Un proceso es un conjunto de actividades mutuamente relacionadas que transforman entradas en resultados.

Propiedades de los Fluidos

Ley de Newton de la Viscosidad

En un fluido, el esfuerzo de corte es directamente proporcional a la viscosidad.

Viscosidad Dinámica vs. Cinemática

La viscosidad dinámica es la resistencia de un fluido a los esfuerzos Seguir leyendo “Fundamentos de Mecánica de Fluidos: Sistemas, Propiedades y Aplicaciones en Bombas” »

Conceptos Clave en Sistemas de Refrigeración y Aire Acondicionado: Definiciones Esenciales

Terminología Fundamental

Esta sección presenta una recopilación de términos esenciales utilizados en el campo de la refrigeración y el aire acondicionado, proporcionando una base sólida para comprender los principios y el funcionamiento de estos sistemas.

Componentes y Fenómenos Físicos

Generadores de Vapor y Calderas: Componentes, Tipos y Funcionamiento

Generadores de Vapor: Definición y Componentes

Un generador de vapor es una máquina o dispositivo de ingeniería donde la energía química se transforma en energía térmica. Generalmente, es utilizado en las turbinas de vapor para generar vapor.

Los generadores de vapor se diferencian de las calderas por ser mucho más grandes y complicados.

Partes de un Generador de Vapor

  • Economizador
  • Sobrecalentador
  • Calentador de aire
  • Recalentador
  • Precalentador de combustible

Economizador

Un economizador es un dispositivo Seguir leyendo “Generadores de Vapor y Calderas: Componentes, Tipos y Funcionamiento” »

Conformación por Moldeo: Tipos, Procesos y Materiales

Conformación por Moldeo

El método llamado por fundición o colada es un proceso de conformación basado en la fundición de los materiales. Consiste en una serie de operaciones mediante las cuales se obtiene un hueco o molde de arena, metal o material refractario que reproduce la forma de la pieza que se desea fabricar, en el cual se vierte o cuela el material fundido, dejándolo enfriar hasta que solidifica completamente. Como proceso tecnológico, su principal ventaja consiste en que con su ayuda Seguir leyendo “Conformación por Moldeo: Tipos, Procesos y Materiales” »