Archivo de la categoría: Ingeniería mecánica

Análisis de Flujo en Tuberías y Ecuación de Darcy-Weisbach

Energía de Presión

Es la que sufre modificaciones y es la que es afectada por las pérdidas por fricción que se produce en la tubería.

En el flujo uniforme, las características de flujo como caudal y área de flujo permanecen constantes en el tiempo y espacio, por consiguiente, es el tipo de flujo más fácil de analizar.

Tipos de Fuerza en Flujo en Tuberías

En el caso de flujo en tuberías, actúan tres tipos de fuerza:

  1. Presión: Estas tratan siempre de acelerar el flujo.
  2. Gravitacionales: También Seguir leyendo “Análisis de Flujo en Tuberías y Ecuación de Darcy-Weisbach” »

Técnicas de Fabricación y Sistemas de Producción

Conformado de Metales

Técnicas

  • Laminado (Rolling)
  • Trefilado (Wire drawing)
  • Repujado (Metal spinning)
  • Doblado (Banding)
  • Plegado (Folding)
  • Extrusión
  • Sinterizado (Sintering)
  • Moldeado por Inyección (Injection molding)
  • Moldeado en Arena (Sand molding)
  • Moldeado a la Cera Perdida (Wax molding)
  • Plegado Térmico (Thermo Folding)
  • Inyección
  • Forjado (Forging)
  • Estampado (Stamping)
  • Troquelado (Punching)
  • Cizallado (Sheared)

Mecanizado de Metales

Técnicas

Preguntas y Respuestas sobre Ingeniería Mecánica y Energética

Sección C

Preguntas sobre Electricidad, Carbón y Energía

28. ¿Cómo se puede mejorar el factor de potencia de una instalación de consumo de energía eléctrica compuesta por motores eléctricos?

Respuesta: Aumentando la capacitancia global de la instalación.

4. Comprimir un fluido compresible es:

Respuesta: Mucho menos costoso por unidad de masa que uno incompresible.

2. ¿Cuál de las siguientes máquinas es capaz de dar más potencia?

Respuesta: Turbina de Vapor, y si no está disponible, Turbina Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas sobre Ingeniería Mecánica y Energética” »

Levantamiento Artificial por Gas (LAG): Guía completa

Levantamiento Artificial por Gas (LAG)

Introducción

El Levantamiento Artificial por Gas (LAG) es un proceso utilizado en la industria petrolera para extraer el crudo remanente en un yacimiento después de que ha dejado de fluir naturalmente. Este método se basa en la inyección de gas como fuente de energía externa para impulsar el petróleo hacia la superficie.

Ventajas del LAG

El LAG se caracteriza por su buena eficiencia y bajos costos, lo que lo convierte en una opción atractiva para la extracción Seguir leyendo “Levantamiento Artificial por Gas (LAG): Guía completa” »

Tipos de Energía y sus Transformaciones

Energía

Es la capacidad que tienen los cuerpos de producir un trabajo, se manifiesta en forma de luz, calor, etc.

Manifestaciones

  • Energía mecánica: es la debida al movimiento o a la posición de los cuerpos.
  • Energía térmica: es la debida al calor.
  • Energía eléctrica: para ser usada se convierte en otro tipo de energía.
  • Energía química: la debida a reacciones químicas.
  • Energía luminosa: debida a la luz.
  • Energía sonora: en forma de sonido.
  • Energía electromagnética: es debida al magnetismo de Seguir leyendo “Tipos de Energía y sus Transformaciones” »

Fundamentos del Mecanizado: Factores, Herramientas y Procesos

Factores Fundamentales en la Producción y Rendimiento de Máquinas

Velocidad de corte, fuerza de corte, potencia de corte y tiempos de mecanizado son factores cruciales que influyen en la producción y rendimiento de las máquinas.

Valor Mínimo de Velocidad de Desgaste

El valor mínimo de velocidad de desgaste depende de:

Guía completa de actuadores: Tipos, cálculos y selección

Guía de Estudio: Actuadores

1. Introducción a los Actuadores

Definición: Los actuadores son dispositivos que transforman energía (hidráulica, neumática o eléctrica) en un proceso mecánico, automatizando tareas industriales. Son esenciales en sistemas de control para activar elementos finales como válvulas.

Funciones principales:

  • Reciben órdenes de controladores o reguladores.
  • Generan efectos sobre procesos automatizados.

Importancia del cálculo: Los cálculos previos de fuerzas, intensidades Seguir leyendo “Guía completa de actuadores: Tipos, cálculos y selección” »

Introducción a la Tecnología: Materiales, Energía y Sistemas

Introducción a la Industria y el Desarrollo Sostenible

Industrias

Industria de extracción: Proporcionan materias primas.

Industria de transformación: Se obtienen los materiales industriales.

Industria de elaboración: Se fabrican productos para uso posterior.

Industrias de transformación

Mantenimiento Predictivo en la Industria 4.0

Mantenimiento Predictivo

Mantenimiento Predictivo es una estrategia que se basa en la evaluación constante del estado de los equipos para anticiparse a los fallos. Se diferencia del mantenimiento preventivo, que se basa en fechas de calendario fijo, mientras que el predictivo se realiza según el estado real y actual del componente. Este tipo de mantenimiento utiliza sensores de variadas magnitudes, como: vibraciones, temperatura, presión, etc., que indican el estado de la máquina.

Introducción Seguir leyendo “Mantenimiento Predictivo en la Industria 4.0” »

Caudalímetros, Bombas y Sistemas de Bombeo

Caudalímetro de Carga Variable

Funcionamiento

El flujo circula por un conducto de diámetro D y es obligado a pasar por un estrechamiento de diámetro d. Después de la obstrucción, el flujo puede estrecharse más hasta un valor D2 menor a d, llamado vena contracta. Esto no es exacto porque se desprecia la fricción, al considerar el flujo ideal. Para resolver esto, a la relación de diámetros se le asigna un valor «β» (beta) y se calibra el equipo por un coeficiente Cd (coeficiente de descarga) Seguir leyendo “Caudalímetros, Bombas y Sistemas de Bombeo” »