Archivo de la categoría: Ingeniería mecatrónica

Sistemas de Seguridad Antirrobo: Componentes, Fases y Funcionamiento

¿Qué es un Sistema de Seguridad?

Un sistema de seguridad es el conjunto de equipos y componentes diseñados para garantizar la protección de personas y bienes materiales en un lugar determinado, frente a agresiones externas. Estos equipos se conectan a una central de alarma que, según la situación y el riesgo, puede activar sirenas, luces, equipos de extinción de incendios, grabar eventos, enviar llamadas de emergencia, etc.

Sistema Antirrobo e Intrusión: Componentes y Funciones

Un sistema antirrobo Seguir leyendo “Sistemas de Seguridad Antirrobo: Componentes, Fases y Funcionamiento” »

Sistemas de Alarma: Tipos, Componentes y Aplicaciones

Existen tres tipos principales de sistemas de alarma:

  • Contra robo e intrusión
  • Contra incendios y fugas
  • Vigilancia de procesos industriales

Alarmas Contra Robo e Intrusión

Estas alarmas protegen lugares en ausencia del propietario y, en algunos casos, en su presencia. Son sistemas que avisan del intento de robo o intrusión de distintas maneras, para que se desista del intento o para engañar al ladrón con una activación secreta.

Alarmas Contra Incendios

Encontramos diferentes tipos de detectores dependiendo Seguir leyendo “Sistemas de Alarma: Tipos, Componentes y Aplicaciones” »

Técnicas Avanzadas en Modelado y Resolución de Sistemas de Ecuaciones en Ingeniería Estructural

Empotramientos Parciales

Las conexiones se clasifican como rígidamente empotradas, idealmente articuladas y semirrígidas. En el caso de ser flexible pero lineal, la relación entre momento y rotación puede ser definida como M=ø·k. Los elementos tipo viga son simulados con los extremos parcialmente empotrados.

Tamaño Finito de Nudos

Tecnología de Control y Robótica

Introducción

La tecnología de control abarca todos los procedimientos y dispositivos que permiten automatizar las máquinas y los procesos. La robótica, por su parte, ha hecho posible la sustitución de las capacidades de manipulación de los humanos. Es el resultado de la integración de diferentes ingenierías: la mecánica, la eléctrica, la electrónica y la informática.

Sistemas de Control

Los sistemas de control están compuestos por diferentes elementos que se llaman automatismos. El objetivo Seguir leyendo “Tecnología de Control y Robótica” »

Manual de Instalaciones de Gas y Marco Jurídico en Chile

Termodinámica

Introducción a la Termodinámica

La termodinámica es la ciencia que estudia los fenómenos relacionados con el cambio de energía, especialmente la energía calórica.

Conceptos Básicos

Densidad

La densidad es el cociente entre la masa de un gas y el volumen que ocupa.

Densidad Relativa

La densidad relativa es el cociente entre el peso de una columna de gas y el área de esa columna.

Temperatura

La temperatura es la medida de la capacidad que tienen los cuerpos para captar o ceder calor. Seguir leyendo “Manual de Instalaciones de Gas y Marco Jurídico en Chile” »

Ciclos Termodinámicos y Entropía: Conceptos Clave y Aplicaciones

Ciclos Termodinámicos Directo e Inverso

Un ciclo termodinámico directo es el conjunto de transformaciones termodinámicas de un sistema que recupera las condiciones iniciales después de haber realizado un trabajo sobre otros sistemas. Supone que el sistema es un fluido o gas ideal perfecto, que funciona en una máquina perfecta sin ningún tipo de pérdidas. Es característico de los motores térmicos.

El ciclo termodinámico inverso persigue el efecto contrario al ciclo termodinámico directo Seguir leyendo “Ciclos Termodinámicos y Entropía: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Introducción a la Termodinámica: Ciclos, Entropía y Máquinas Térmicas

Ciclos Termodinámicos Directo e Inverso

Un ciclo termodinámico directo es el conjunto de transformaciones termodinámicas de un sistema que recupera las condiciones iniciales después de haber realizado un trabajo sobre otros sistemas. Supone que el sistema es un fluido o gas ideal perfecto, que funciona en una máquina perfecta sin ningún tipo de pérdidas. Es característico de los motores térmicos.

El ciclo termodinámico inverso persigue el efecto contrario al ciclo termodinámico directo Seguir leyendo “Introducción a la Termodinámica: Ciclos, Entropía y Máquinas Térmicas” »

Termodinámica: Ciclos, Entropía y Máquinas Térmicas

Ciclos Termodinámicos Directo e Inverso

Un ciclo termodinámico directo es el conjunto de transformaciones termodinámicas de un sistema que recupera las condiciones iniciales después de haber realizado un trabajo sobre otros sistemas. Supone que el sistema es un fluido o gas ideal perfecto, que funciona en una máquina perfecta sin ningún tipo de pérdidas. Es característico de los motores térmicos.

El ciclo termodinámico inverso persigue el efecto contrario al ciclo termodinámico directo Seguir leyendo “Termodinámica: Ciclos, Entropía y Máquinas Térmicas” »

Protección Contra Incendios

El Fuego

El fuego es una reacción química de combustión que suele manifestarse con fuerte desprendimiento de luz y calor; precisa la presencia de estos dos elementos:

  • El combustible: es toda sustancia capaz de arder.
  • El comburente: sustancia que oxida al combustible en las reacciones de combustión.

El Triángulo del Fuego

Combustible, oxígeno y calor componen lo que se denomina teoría del triángulo del fuego.

Triángulo o tetraedro de fuego significa que todos y cada uno de los elementos que entran Seguir leyendo “Protección Contra Incendios” »

Introducción a la Mecánica de Máquinas

Introducción a la Mecánica de Máquinas

Cinemática

1. Cinemática (Mecanismos puros): Estudia el movimiento y las partes de una máquina, y la manera de guiar y soportar este movimiento, independientemente de su resistencia (no se consideran las fuerzas que lo afectan)

Cinética

2. Cinética (Diseño de maquinaria): Estudia las fuerzas que actúan sobre las diferentes partes de una máquina, selección de materiales en función de su resistencia, durabilidad y otras propiedades físicas.

Máquina

Máquina: Seguir leyendo “Introducción a la Mecánica de Máquinas” »