Archivo de la categoría: Ingeniería química

Estado Gaseoso: Propiedades y Leyes Fundamentales

Introducción

El estado gaseoso es el estado en que se presenta la materia cuando sus partículas tienen una total libertad de movimiento.

Propiedades de los Gases

  • Volumen: El volumen del recipiente que contiene al gas se mide en litros (L) o en metros cúbicos (m³) en el Sistema Internacional (SI).
  • Temperatura: Para medir la temperatura a la que se encuentra el gas, utilizaremos la escala Celsius (°C) o la escala Kelvin (K) en el SI. La fórmula de conversión es: T(K) = T(°C) + 273.
  • Presión: La Seguir leyendo “Estado Gaseoso: Propiedades y Leyes Fundamentales” »

Separaciones Eficientes: Etapas de Equilibrio y Sistemas Híbridos

Cascadas de Etapas de Equilibrio

¿Qué es una Cascada de Separación? ¿Qué es un Sistema Híbrido?

Una cascada es un agregado o un conjunto de etapas de equilibrio en serie. Un sistema híbrido es un conjunto de dos o más operaciones de separación diferentes en serie. Ambos se usan para lograr separaciones que no son posibles en una etapa simple, reduciendo las cantidades de AMS (Agente de Separación de Masa) y AES (Agente de Separación de Energía) requeridas.

Diferencia entre Cascada en Contracorriente Seguir leyendo “Separaciones Eficientes: Etapas de Equilibrio y Sistemas Híbridos” »

Corrosión en Metales: Tipos, Evaluación y Métodos de Protección

Corrosión Húmeda

La corrosión húmeda es un fenómeno de naturaleza electroquímica, dado que se genera una corriente eléctrica (movimiento de electrones) entre la zona del metal en la que tiene lugar la reacción de oxidación (ánodo) y aquella donde ocurre la reacción de reducción (cátodo). En una zona concreta de un metal genérico, M, tiene lugar la reacción de oxidación (pérdida de electrones) o reacción anódica siguiente. Los cationes Mn+ pasan a la solución acuosa en contacto Seguir leyendo “Corrosión en Metales: Tipos, Evaluación y Métodos de Protección” »

Conceptos Clave en Termodinámica, Destilación, Extracción y Cristalización

Equilibrio Termodinámico entre Dos Fases

Para que exista un equilibrio termodinámico entre dos fases, debe existir:

  • Un equilibrio mecánico entre las fases.
  • Un equilibrio térmico.
  • Igualdad de potenciales químicos, temperaturas y presión.

Cálculo de Etapas de Equilibrio

Requiere el planteamiento de las siguientes relaciones de diseño: los balances de materia (y de energía) combinados con las relaciones de equilibrio entre fases.

Grados de Libertad

Es el número de variables independientes que se Seguir leyendo “Conceptos Clave en Termodinámica, Destilación, Extracción y Cristalización” »

Tratamiento de Aguas Industriales: Procesos, Equipos y Control de Calidad

Tratamiento de Aguas Industriales

Análisis Especiales en Cuerpos de Agua

Además de los principales parámetros a analizar en cualquier cuerpo de agua, existen otros análisis que no se pueden determinar por titulación debido a su complejidad y tiempo. Se recurre a los métodos colorimétricos y espectrométricos para simplificar su determinación. Por medio de estos análisis se puede determinar: hierro total, sílice, sulfatos, nitratos, nitritos, cobre, cloro libre, etc.

Colorimetría

Es una técnica Seguir leyendo “Tratamiento de Aguas Industriales: Procesos, Equipos y Control de Calidad” »

Tratamiento de Efluentes en la Industria Química: Caracterización y Soluciones

Caracterización y Tratamiento de Efluentes Líquidos en la Industria Química

1. Caracterización de Efluentes y Medición de Flujo

Se debe caracterizar un efluente líquido generado en una planta de filtrado. Este efluente contiene sólidos en suspensión, coloidales, disueltos y reactivos químicos orgánicos.

A) Dispositivo para Medir el Flujo en Línea:

Materiales Innovadores: Metales, Plásticos, Papel y Nanotecnología

Metales: Extracción y Aplicaciones

Los metales no se encuentran en estado puro en la naturaleza. Se presentan en forma de:

  • Mineral: Sustancia sólida compuesta que se da naturalmente en la corteza terrestre.
  • Mena: Mineral que contiene cantidades suficientes de metal con interés económico.

Los minerales son recursos limitados y no renovables. Muchos metales se obtienen reciclando y refinando objetos que contienen estos materiales.

Sistemas de Extracción de Metales

Los minerales se obtienen a partir Seguir leyendo “Materiales Innovadores: Metales, Plásticos, Papel y Nanotecnología” »

Prótesis Fijas: Tipos, Indicaciones y Cuidados

Prótesis Fija: Restaurando la Función y Estética Dental

La prótesis fija es un tipo de prótesis dental que sirve para reemplazar la corona de una o varias piezas dentales (P.D.). A diferencia de las prótesis removibles, el paciente no puede retirarla por sí mismo.

Proceso de Rehabilitación con Prótesis Fija

El proceso de rehabilitación con prótesis fija involucra varias etapas:

Propiedades y Comportamiento de Fluidos en Reservorios de Gas

Definición de Reservorio

Un reservorio se define como un recipiente grande o almacén, generalmente cerrado, que sirve para contener líquidos o gases.

Características de un Reservorio de Gas Húmedo

El diagrama de fase correspondiente a un reservorio de gas húmedo presenta las siguientes características:

Lixiviación de Minerales Sulfurados: Métodos y Aplicaciones en la Industria Minera

**Minerales Sulfurados**

Los **minerales sulfurados** contienen azufre en forma de sulfuros, es decir, con valencia -2. Están exentos de oxígeno y presentan propiedades favorables a la flotación (**hidrófobos**) y desfavorables a la lixiviación directa (**hidrofílicos**). Por su comportamiento y afinidad, se incluyen los minerales que reemplazan al azufre, como el arsénico, antimonio, teluro o selenio.

Aplicación Directa para Minerales Sulfurados