Archivo de la categoría: Matemáticas

Estadísticas Descriptivas e Inferenciales: Ejercicios Resueltos de Probabilidad y Contraste de Hipótesis

Ejercicios Resueltos de Estadística: Probabilidad y Contraste de Hipótesis

A continuación, se presentan una serie de ejercicios resueltos de estadística, que abarcan temas de probabilidad, cálculo de error estándar y contraste de hipótesis. Los ejercicios están divididos en dos secciones principales, cada una con un conjunto de datos diferente.

Sección 1: Concentración de Norepinefrina

Esta sección se centra en el de la concentración de norepinefrina en la orina de voluntarios sanos.

Preguntas Seguir leyendo “Estadísticas Descriptivas e Inferenciales: Ejercicios Resueltos de Probabilidad y Contraste de Hipótesis” »

Algoritmos de Grafos: Dijkstra, Floyd, Prim y Kruskal

Algoritmos de Grafos: Conceptos y Pseudocódigo

Este documento presenta una revisión de varios algoritmos fundamentales en la teoría de grafos, incluyendo Dijkstra, Floyd, Prim y Kruskal. Se proporciona pseudocódigo y una descripción de cada algoritmo.

Algoritmo Unir Particiones

Este algoritmo se utiliza para unir particiones en un grafo, dado un diccionario que mapea vértices a números de partición y una arista que especifica las particiones a unir.

Entrada:

Contrastes No Paramétricos: Guía Completa y Tipos de Pruebas

Contrastes No Paramétricos: Fundamentos y Aplicaciones

Se dice que el contraste es paramétrico cuando las hipótesis planteadas son paramétricas, es decir, cuando las hipótesis se refieren al valor de un parámetro desconocido de la población. El contraste es no paramétrico cuando las hipótesis planteadas son no paramétricas, o lo que es lo mismo, cuando las hipótesis se refieren a otras características (forma de la distribución, localización, aleatoriedad de una muestra, etc.).

En general, Seguir leyendo “Contrastes No Paramétricos: Guía Completa y Tipos de Pruebas” »

Trazados Geométricos: Técnicas de Tangencias Explicadas

Tangencias: Fundamentos y Técnicas de Trazado

En geometría, las tangencias son relaciones fundamentales entre figuras como rectas y circunferencias. Dominar las técnicas de trazado de tangencias es esencial en dibujo técnico y diseño. A continuación, se describen varios métodos para construir tangencias en diferentes situaciones.

Trazado de la Tangente a un Arco en un Punto de Tangencia (T)

  1. Con una medida arbitraria, traza un arco desde el punto T. Llama a la intersección con el arco original Seguir leyendo “Trazados Geométricos: Técnicas de Tangencias Explicadas” »

Análisis de Modelos de Series Temporales: Conceptos Clave y Aplicaciones

Variables Endógenas

    1. Modelo de rezagos distribuidos (8)
    2. Causa de los rezagos (10)
    3. Variables Exógenas (2)
    4. Modelo autorregresivo (6)

Posibles respuestas:

  1. Equivalen a las variables dependientes de un modelo de regresión con una sola ecuación.
    1. Equivalen a las variables X, o regresoras, en tal modelo, en tanto las variables X no estén correlacionadas con el término de error de esa ecuación.
    2. Modelo obtenido mediante un proceso puramente algebraico; está desprovisto de cualquier soporte teórico.
    3. Modelo Seguir leyendo “Análisis de Modelos de Series Temporales: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Glosario de Términos Estadísticos y Metodológicos Clave

Glosario de Términos Estadísticos y Metodológicos

Definiciones

Asociación entre variables cualitativas: Cuidado con terceras variables. Correlación no siempre significa causa. Dos variables varían de forma simultánea, como consecuencia de terceras variables. Para que una sea causa y la otra efecto, debe haber relación, una debe suceder antes que la otra, y no debe haber terceras variables.

Barras agrupadas: Permiten comparar las diferencias entre las modalidades/periodos y si esas diferencias Seguir leyendo “Glosario de Términos Estadísticos y Metodológicos Clave” »

Conceptos Clave de Estadística: Desde Tablas de Frecuencia hasta Muestreo

Tablas de Frecuencia y Conceptos Relacionados

Tablas de frecuencia: Exponen la información recogida en la muestra, de forma que no se pierda nada de información.

  • Frecuencias absolutas: Contabilizan el número de individuos de cada modalidad.
  • Frecuencias relativas: Porcentajes.

Matriz de datos: Es una tabla de doble entrada con tantas columnas como variables se consideren y tantas filas como unidades de análisis.

Distribución de frecuencias: Conjunto de valores de la variable con sus frecuencias.

Porcentajes: Seguir leyendo “Conceptos Clave de Estadística: Desde Tablas de Frecuencia hasta Muestreo” »

Conceptos Clave de Estadística: Errores, Pruebas y Modelos

Conceptos Fundamentales en Estadística

Error Tipo 1 y Riesgo Asociado

El Error Tipo 1 (o Error de primera especie) se comete cuando se rechaza una hipótesis nula (H0) que en realidad es verdadera. La probabilidad de cometer este error se denomina riesgo de primera especie (α).

Diferencias entre Estadística Descriptiva e Inferencial

La estadística descriptiva se enfoca en resumir y describir las características de la muestra analizada. Por otro lado, la estadística inferencial utiliza la información Seguir leyendo “Conceptos Clave de Estadística: Errores, Pruebas y Modelos” »

Exploración de los Sistemas Numéricos: Naturales, Enteros, Racionales e Irracionales

Sistemas Numéricos

Números Naturales “N”

Son aquellos números que nos sirven para contar y empiezan desde el 0.

Propiedades

  • Cerradura: La suma o el producto de 2 números naturales da como resultado otro número natural.

8 + 5 = 13 12 + 5 = 17

8 * 5 = 40 25 * 3 = 75

  • Conmutativa: No importa el orden de los factores o sumandos.

7 + 3 = 10 3 + 7 = 10 7 * 3 = 21 3 * 7 = 21

8 + 4 = 12 4 + 8 = 12 9 * 7 = 63 7 * 9 = 63

  • Asociativa: No importa la forma de agrupar o asociar las cantidades.

(7 + 2) + 6 = 7 + ( Seguir leyendo “Exploración de los Sistemas Numéricos: Naturales, Enteros, Racionales e Irracionales” »

Conceptos Clave de Estadística: Preguntas y Respuestas para Reforzar tus Conocimientos

Conceptos Fundamentales de Estadística

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas para repasar conceptos clave en estadística. Se incluyen definiciones, propiedades y aplicaciones de diferentes temas.

Muestreo y Estimación