Archivo de la categoría: Tecnología

Procedimientos Dentales: Endodoncia y Prótesis Fijas

Endodoncia

Pulpotomía en Dientes Temporales

Se realiza cuando se pretende conservar el diente hasta su caída de forma natural. Se realiza la extirpación de la pulpa cameral. Durante unos minutos, se coloca en la entrada de los conductos radiculares un algodón con un líquido llamado formocresol. Este produce la momificación del tejido radicular, que queda impermeabilizado frente a las bacterias.

Después se coloca una capa de ZOE, tras la cual se restaura el diente con amalgama o con una corona Seguir leyendo “Procedimientos Dentales: Endodoncia y Prótesis Fijas” »

Fundamentos del Magnetismo y Sistemas de Encendido Electromecánico en Motores

1. Magnetismo

Estudia las fuerzas de atracción y repulsión que se producen entre ciertos materiales.

1.1 Campos magnéticos producidos por un imán

Es el espacio dentro del cual se aprecian los efectos del imán.

1.2 Clasificación de las sustancias en función de sus propiedades magnéticas

Componentes Clave en Sistemas Hidráulicos: Funcionamiento y Mantenimiento

Acumuladores Hidráulicos

Un acumulador es un dispositivo tipo depósito capaz de almacenar una cierta cantidad de fluido con presión, para auxiliar al circuito hidráulico en caso de necesidad. Los acumuladores, además de utilizarse para mitigar el golpe de ariete, se pueden emplear también para:

  • Compensar las fugas de un circuito.
  • Absorber las pulsaciones de una bomba hidráulica.
  • Actuar como fuente auxiliar de emergencia, etc.

Simbología de Acumuladores

A continuación, se muestran los símbolos Seguir leyendo “Componentes Clave en Sistemas Hidráulicos: Funcionamiento y Mantenimiento” »

Componentes Clave en Sistemas Oleohidráulicos: Fluidos, Depósitos y Bombas

Fluidos Hidráulicos Difícilmente Inflamables

Existen diferentes tipos de fluidos hidráulicos diseñados para reducir el riesgo de ignición en entornos peligrosos. Se clasifican principalmente por su composición y contenido de agua:

HFA: Emulsiones Aceite en Agua

Composición: Emulsiones de aceite mineral (o sintético) finamente disperso en agua. El agua es la fase continua.
Porcentaje de agua: Típicamente 80-98%.

HFB: Emulsiones Agua en Aceite

Composición: Emulsiones de agua finamente dispersa Seguir leyendo “Componentes Clave en Sistemas Oleohidráulicos: Fluidos, Depósitos y Bombas” »

Mecanizado por Electroerosión y Rectificado: Procesos, Máquinas y Muelas

Tipos de Máquinas de Electroerosión: Características y Usos

Electroerosión por Penetración

Es la más universal. Se basa en el avance continuo y servocontrolado de un electrodo-herramienta que penetra en el electrodo-pieza en presencia de un líquido dieléctrico. Según la forma del electrodo y la profundidad, se podrán obtener tanto formas pasantes como formas ciegas de geometrías complicadas. El líquido dieléctrico utilizado es aceite mineral especial para erosión, aunque también hay Seguir leyendo “Mecanizado por Electroerosión y Rectificado: Procesos, Máquinas y Muelas” »

Aspectos Clave de Redes de Abastecimiento y Saneamiento de Agua

Conceptos Fundamentales en Redes Hidráulicas

1. Funciones de las ventosas en las conducciones forzadas y dónde deben instalarse.

Son dispositivos que se instalan en los puntos altos de las conducciones donde se acumula el aire, para permitir su entrada y salida.

Diagnóstico y Funcionamiento de Sensores CKP, CMP y Control de Aceleración

Sensores CKP y CMP: Funcionamiento, Fallas y Diagnóstico

Una forma de onda de voltaje generado por un captor de reluctancia variable es muy alta. Una resistencia insertada en serie en el circuito producirá una caída en el nivel de tensión de la señal que llega al módulo de control (ECM).

Efecto de la Corrosión en Sensores de Reluctancia Variable

¿Cómo será el voltaje sensado por la ECM en un circuito CKP de reluctancia variable que presente corrosión en sus terminales? Compárelo con un Seguir leyendo “Diagnóstico y Funcionamiento de Sensores CKP, CMP y Control de Aceleración” »

Sistema Common Rail: Inyección Electrónica Diésel de Alta Presión

1. Sistema Common Rail

El sistema Common Rail es un sistema de inyección electrónica de alta presión para motores diésel de inyección directa rápidos.

Características principales

Funcionamiento de los Sistemas de Refrigeración y Lubricación del Motor

Sistemas de Refrigeración del Motor

Ventilador de Acoplamiento Viscoso

Se consiguen dos velocidades de rotación del ventilador en función de la temperatura del aire que pasa a través del radiador. Va montado sobre el eje de la bomba del agua. Recibe movimiento desde la polea del cigüeñal a través de una correa.

Constitución y Funcionamiento

Se compone de un rotor interior dotado de paletas que recibe el movimiento de la polea a través del eje. El ventilador va unido a la carcasa. En su interior Seguir leyendo “Funcionamiento de los Sistemas de Refrigeración y Lubricación del Motor” »

Tipos de Matrices para Estampación y sus Componentes

Matriz de Guía Fija

Se utiliza en la producción de piezas pequeñas y medianas de geometría plana. Es la más simple y barata, pero apenas se usa actualmente debido a sus desventajas frente a otros tipos. En este tipo de matrices, la placa guía de los punzones está unida a la parte fija del conjunto, y el utillaje se guía por los punzones que ajustan en su sección al realizar el corte.

Componentes de la Matriz de Guía Fija: