Archivo de la categoría: Tecnología

Instalaciones de Edificios: Guía Completa para Profesionales

Instalaciones de Edificios: Guía Completa para Profesionales

Grupo de Presión

Puede ser convencional o de accionamiento regulable.

Grupo Hidroneumático de Presión

Este consta de tanque hermético y unas bombas que presionan el colchón de aire que queda en la parte superior. Funcionamiento: cuando la salida está cerrada se ponen en funcionamiento las bombas, que llenarán de agua el tanque, cuando alcanza un determinado nivel, la presión a que está el aire de la parte superior (Pmin) es tal que Seguir leyendo “Instalaciones de Edificios: Guía Completa para Profesionales” »

Funcionamiento y Diagnóstico de Sistemas de Aire Acondicionado Automotriz

Funcionamiento del Conmutador de Presión Trifunción

El conmutador de presión trifunción desconecta el circuito por debajo de 2 bares, desconecta el circuito por encima de 32 bares y conecta el electroventilador del condensador al alcanzar los 16 bares. La diferencia entre el de 3 y 4 funciones radica en las conexiones para las velocidades del ventilador: el de 4 funciones tiene una conexión para la primera velocidad a partir de 15 bares y otra para la segunda velocidad a partir de 20 bares. Seguir leyendo “Funcionamiento y Diagnóstico de Sistemas de Aire Acondicionado Automotriz” »

Instalaciones de Gas: Componentes, Seguridad y Pruebas Esenciales

Componentes de una Instalación Receptora de Gas (IRG)

Acometida de Gas

Parte de la derivación comprendida entre la red de distribución y la llave de acometida, incluida esta.

Instalación Receptora de Gas (IRG)

Conjunto de conducciones y accesorios comprendidos entre la llave de acometida y las llaves de los aparatos de utilización.

Acometida Interior

Parte de la IRG comprendida entre la llave de acometida y las llaves del edificio.

Llave de Edificio

Interrumpe el paso del gas a la instalación común Seguir leyendo “Instalaciones de Gas: Componentes, Seguridad y Pruebas Esenciales” »

Optimización de Sistemas de Aire Comprimido: Compresores y Componentes

Producción de Aire Comprimido

Planta de Producción

La planta de producción puede ser móvil o fija, dependiendo del trabajo y las condiciones de suministro. Las plantas móviles son ideales para la construcción o para máquinas que cambian su punto de situación. El volumen de los equipos móviles está limitado por su tamaño.

Instalación

La instalación incluye una red de tuberías con tomas en puntos adecuados.

El aire, preferiblemente frío, pero siempre seco y limpio, es decisivo para la duración Seguir leyendo “Optimización de Sistemas de Aire Comprimido: Compresores y Componentes” »

Proceso de Recolección de Fluidos en la Industria Petrolera

Proceso de Recolección de Fluidos

Equipos y Componentes

En el Pozo

Estrangulador: Dispositivo colocado después de la válvula de brazo, utilizado para:

  • Controlar el flujo de crudo.
  • Controlar la energía del gas y prolongar su vida útil.
  • Controlar la producción de agua y arena.
  • Evaluar la producción del pozo.

Tipos de Estranguladores:

Elementos Mecánicos y Técnicas de Montaje

Tipos de Uniones

Uniones Fijas

Remaches: elementos de unión permanente.

Soldadura: unión mediante la fusión de materiales.

Adhesivos: sustancias que unen materiales por adherencia.

Uniones Desmontables

Tornillos
  • Allen DIN912: tornillo con cabeza hexagonal interior.
  • Hexagonal 933: tornillo con cabeza hexagonal exterior.
  • Avellanado 963 y 7991: tornillo con cabeza plana para alojarse en un avellanado.
Prisionero 913

Realiza la unión interponiéndose entre dos elementos e impidiendo su movimiento relativo. Seguir leyendo “Elementos Mecánicos y Técnicas de Montaje” »

Tratamientos Termoquímicos, Corrosión, Motores y Máquinas Térmicas

Tratamientos Termoquímicos

Estos tratamientos se llevan a cabo para obtener durezas elevadas, resistencia al desgaste y a la corrosión.

Cementación

Consiste en añadir carbono al acero.

Carbonitruración

Consiste en añadir carbono y nitrógeno al acero.

Nitruración

Consiste en añadir nitrógeno al acero.

Corrosión

Consiste en la destrucción progresiva de un material por un agente oxidante. Se produce en ambientes húmedos, por el contrario, la oxidación se produce en ambientes cálidos y secos.

Tipos Seguir leyendo “Tratamientos Termoquímicos, Corrosión, Motores y Máquinas Térmicas” »

Cojinetes: Tipos, Materiales, Lubricación y Montaje

Cojinetes

Los cojinetes soportan ejes y árboles, permitiendo su giro. Se ajustan en los ejes y sirven de apoyo. Los cojinetes están fijos en sus soportes y los ejes giran dentro de ellos. Este movimiento puede ser por deslizamiento, lo que produce rozamiento, por lo que muchos cojinetes están lubricados, aunque también existen cojinetes secos (sin lubricante).

Tipos de Cojinetes

Cojinetes Radiales

Soportan esfuerzos únicamente en la dirección del radio, no permitiendo solicitaciones en otras direcciones. Seguir leyendo “Cojinetes: Tipos, Materiales, Lubricación y Montaje” »

Tipos de Energía y Motores

Tipos de Energía

Energías Renovables

  • Energía Hidráulica: El agua mueve ruedas y turbinas, aprovechando su energía y masa.
  • Energía Eólica: El viento impulsa las aspas de los aerogeneradores.
  • Energía de la Biomasa: Aprovecha residuos orgánicos como combustible.
  • Energía Solar: Proporciona calor mediante células fotovoltaicas.
  • Energía Geotérmica: Aprovecha el calor del interior de la Tierra.
  • Energía Muscular: Utiliza la fuerza de animales o personas para mover mecanismos.

Energías No Renovables

Mecanismos y Uniones: Fundamentos y Aplicaciones

Mecanismos y Uniones

Mecanismos de Transmisión de Movimiento

Piñón y Cremallera

Engranaje normal que engrana con otro cuyo radio es infinito. El funcionamiento de este sistema es reversible.

  • Si el piñón gira y la cremallera está fija, entonces el piñón se desplaza.
  • Si la cremallera se desplaza mientras que el piñón está fijo, entonces el piñón gira.
  • Si el piñón gira sin desplazarse, entonces la cremallera se desplaza.

Tornillo-Tuerca

Consiste en girar el tornillo y evitar que gire la tuerca. Seguir leyendo “Mecanismos y Uniones: Fundamentos y Aplicaciones” »