Archivo de la categoría: Tecnología

Componentes y Mantenimiento del Sistema de Aire Acondicionado en Vehículos

Componentes del Sistema de Aire Acondicionado

Condensador

El condensador es un intercambiador de calor donde el gas refrigerante se condensa a líquido a presión constante. Está fabricado con materiales de alta conductividad térmica y debe ser hermético para soportar altas presiones. Se ubica en la parte frontal del vehículo. Dentro del condensador, el gas caliente proveniente del compresor cede calor al aire exterior a través de las aletas, mientras el fluido se enfría y se condensa. Se Seguir leyendo “Componentes y Mantenimiento del Sistema de Aire Acondicionado en Vehículos” »

Sistemas Avanzados de Control de Válvulas y Sobrealimentación en Motores de Combustión Interna

Sistemas Avanzados de Control de Válvulas

VALVELIFT

El sistema VALVELIFT modifica la alzada y la fase de las válvulas de admisión, ofreciendo dos modos de funcionamiento gracias a dos perfiles de levas conmutables: uno para bajas rpm y otro para altas.

Este sistema utiliza levas sobre un manguito desplazable a lo largo de un árbol estriado que les transmite el movimiento de rotación. El manguito tiene dos posiciones (A y B) y se mantiene en ellas por un fiador de bola. La unidad de control (UC) Seguir leyendo “Sistemas Avanzados de Control de Válvulas y Sobrealimentación en Motores de Combustión Interna” »

El sistema de climatización del automóvil: funcionamiento y componentes

El circuito del aire

El circuito del aire es el recorrido que realiza el aire desde que entra desde el exterior hasta que sale por el habitáculo, haciendo este recorrido:

El ángulo de deriva en motocicletas y su influencia en la dinámica de conducción

¿Qué es el ángulo de deriva? ¿Para qué lo utiliza el piloto?

Es el ángulo que existe entre el plano del neumático y la línea tangente a la curva a trazar. El piloto corrige la fuerza que se genera en las curvas para ajustarla al valor que necesita para poder tomar la curva correctamente, y lo hace con el giro del manillar.

¿Cuál es la principal razón del nuevo estilo de pilotaje con mayor inclinación de la moto?

En el pasado los pilotos no se descolgaban tanto de la moto. La principal razón Seguir leyendo “El ángulo de deriva en motocicletas y su influencia en la dinámica de conducción” »

Glosario de términos de fontanería: instalación de agua fría

A

Acometida: tubería que enlaza la instalación general del edificio con la red exterior de suministro.

Ascendentes (o montantes): Tuberías verticales que enlazan el distribuidor principal con las instalaciones interiores particulares o derivaciones colectivas.

C

Caudal instantáneo: volumen de agua suministrado por unidad de tiempo.

Caudal instantáneo mínimo: caudal instantáneo que debe recibir los aparatos sanitarios con independencia del estado de funcionamiento.

Caudal simultáneo: caudal que Seguir leyendo “Glosario de términos de fontanería: instalación de agua fría” »

Retención en Prótesis Fija: Factores y Principios

Forma de Retención: Las fuerzas que tienden a descementar las restauraciones de la boca son las de los alimentos pegajosos, la cualidad que evita esto recibe el nombre de retención.

Magnitud de las fuerzas de descementado: La magnitud de las fuerzas de descementado ejercidas por los músculos depresores depende de la adhesión de la comida, del área superficial y de la textura superficial de la restauración (porcelana glaseada o porcelana retocada sin pulir, esta última es muy abrasiva y retentiva) Seguir leyendo “Retención en Prótesis Fija: Factores y Principios” »

Técnicas Básicas de Mecánica

Herramientas de Trazado y Medición

Herramientas de Trazado

  • Punta de trazar: varilla de acero fundido, cuyos extremos están templados y finalmente afilados a unos 10º.
  • Gramil: se compone de una base de fundición perfectamente plana en su cara de apoyo, provista de un vástago vertical, por el que se desliza un manguito de una punta de trazar.
  • Granete: útil de acero templado y revenido de sección circular acabado en punta cónica.
  • Compás: se compone de 2 brazos iguales de acero articulados en un Seguir leyendo “Técnicas Básicas de Mecánica” »

Seguridad Pasiva y Activa en Vehículos: Diseño y Componentes para la Protección del Ocupante

Introducción

La seguridad en los vehículos es un factor crucial para la protección de los ocupantes en caso de accidente. Se divide en dos categorías principales: seguridad pasiva y seguridad activa.

Seguridad Pasiva

Seguridad pasiva: Se refiere a los sistemas y componentes que ayudan a minimizar las lesiones de los pasajeros en caso de impacto. Algunos ejemplos son:

Diseño del Esquelético en Prótesis Parciales Removibles

DISEÑO DEL ESQUELÉTICO. INTRODUCCIÓN

Una PPRM debe conseguir:

  • Aceptación por parte del paciente (funcional y estéticamente).
  • Buena relación entre la prótesis y las estructuras de soporte durante su función, es decir, buena sustentación, estabilización y retención (Triada de Housset).

Lógicamente, si la prótesis está mal diseñada, el daño en los pilares será mayor y la efectividad de la PPRM será menor. A la hora de diseñar una PPRM debemos tener en cuenta dos aspectos básicos:

Diseño del Esquelético en Prótesis Parciales Removibles

Diseño del Esquelético

Introducción

Una PPRM debe conseguir:

  • Aceptación por parte del paciente (funcional y estéticamente).
  • Buena relación entre la prótesis y las estructuras de soporte durante su función, es decir, buena sustentación, estabilización y retención (Triada de Housset).

Lógicamente, si la prótesis está mal diseñada, el daño en los pilares será mayor y la efectividad de la PPRM será menor. A la hora de diseñar una PPRM debemos tener en cuenta dos aspectos básicos: