Archivo de la categoría: Tecnología

Soldadura

Soldadura blanda

Consiste en unir las piezas por medio de una aleación metálica fusible como el estaño, plomo, aleaciones de plomo y estaño… Esta soldadura ofrece una resistencia inferior a la de los metales a los cuales se aplica, y no puede emplearse para uniones que se sometan a más de 200ºC. Se usa principalmente para uniones de hojalata, piezas de latón y bronce, chapas galvanizadas y sobre todo en tubos de plomo y conexiones eléctricas. Para esta soldadura necesitamos un soldador Seguir leyendo “Soldadura” »

El Motor de Arranque: Funcionamiento y Tipos

Misión del Motor de Arranque

El motor de arranque tiene la función de impulsar el cigüeñal del motor térmico. Este proceso se enfrenta a diferentes resistencias, como:

  • Características del motor (cilindrada).
  • Mecanismos auxiliares (bomba refrigerante).
  • Temperatura ambiente (a menor temperatura, mayor resistencia).

Relación de Transmisión

Para reducir la velocidad del motor y aumentar su par, se incorpora una corona dentada con una relación de transmisión que varía entre 8/1 y 15/1, a velocidades Seguir leyendo “El Motor de Arranque: Funcionamiento y Tipos” »

Sistemas de Inyección Electrónica de Gasolina: Preguntas y Respuestas

17) ¿Qué indica el número de octano (NO) en una gasolina?

Su poder antidetonante. Cuanto más alto sea el NO, mayor será su capacidad para resistir la detonación, por tanto, puede ser más alta su relación de compresión y avance de encendido.

Este se obtiene al compararlo con un combustible de referencia constituido por una mezcla de:

Isoctano (NO = 100)

De esta combinación se obtienen las gasolinas actuales:

Mecánica Básica: Movimiento, Máquinas y Mecanismos

¿Qué es la Trayectoria en un Desplazamiento?

Se denomina trayectoria al conjunto de puntos por los que pasa un móvil al realizar un movimiento.

¿Qué Tipos de Trayectoria Existen?

Dependiendo del tipo de trayectoria que siga un móvil, los movimientos se pueden clasificar en:

  • Rectilíneos: si su trayectoria es una línea recta.
  • Curvilíneos: si su trayectoria es una curva.
  • Movimiento Circular: cuya trayectoria es un círculo.
  • Movimiento Parabólico: cuya trayectoria es una curva llamada parábola.

¿Qué Seguir leyendo “Mecánica Básica: Movimiento, Máquinas y Mecanismos” »

Uniones en Automoción: Tipos, Técnicas y Ventajas

CUESTIONES TEMA 3

1. Define los tipos de uniones presentes en el automóvil

Uniones amovibles: Permiten retirar de su emplazamiento las piezas que unen tantas veces como sea necesario.

Uniones articuladas: Dejan cierta libertad de movimiento entre los elementos.

Uniones fijas: No permiten la separación de los elementos unidos una vez acoplados. Para retirarlos sería preciso destruir el sistema de unión, causando daños a las piezas.

2. Nombra los tipos de uniones fijas, móviles y articuladas

Seguir leyendo “Uniones en Automoción: Tipos, Técnicas y Ventajas” »

Tipos de Uniones en Automoción: Ventajas, Técnicas y Aplicaciones

CUESTIONES TEMA 3

1. Define los tipos de uniones presentes en el automóvil

Uniones amovibles: permiten retirar de su emplazamiento las piezas que unen tantas veces como sea necesario.

Uniones articuladas: dejan cierta libertad de movimiento entre los elementos.

Uniones fijas: no permiten la separación de los elementos unidos una vez ejecutada la unión. Para retirarlos sería preciso destruir el sistema de unión, causando daños a las piezas.

2. Nombra los tipos de uniones fijas, móviles y Seguir leyendo “Tipos de Uniones en Automoción: Ventajas, Técnicas y Aplicaciones” »

Ganchos Supraretentivos en Prótesis Parcial Removible

Ganchos Supraretentivos

Tipos:

A). Unión Proximal      B). Unión Lingual

Unión Proximal

1. Gancho Circular Simple: «G. de Ackers o de Clase I»

Es un gancho circunferencial de unión proximal y supraretentivo. Tiene un apoyo oclusal y 2 brazos. El cuerpo del retenedor se separa del diente a nivel del tercio oclusal y junto con la silla metálica forma una tronera que protege la encía marginal.

Este retenedor tiene variantes: G. de Apoyo Oclusal en el Extremo Libre del Brazo Lingual o Recíproco: Seguir leyendo “Ganchos Supraretentivos en Prótesis Parcial Removible” »

Componentes y Mantenimiento del Sistema de Aire Acondicionado en Vehículos

Componentes del Sistema de Aire Acondicionado

Condensador

El condensador es un intercambiador de calor donde el gas refrigerante se condensa a líquido a presión constante. Está fabricado con materiales de alta conductividad térmica y debe ser hermético para soportar altas presiones. Se ubica en la parte frontal del vehículo. Dentro del condensador, el gas caliente proveniente del compresor cede calor al aire exterior a través de las aletas, mientras el fluido se enfría y se condensa. Se Seguir leyendo “Componentes y Mantenimiento del Sistema de Aire Acondicionado en Vehículos” »

Sistemas Avanzados de Control de Válvulas y Sobrealimentación en Motores de Combustión Interna

Sistemas Avanzados de Control de Válvulas

VALVELIFT

El sistema VALVELIFT modifica la alzada y la fase de las válvulas de admisión, ofreciendo dos modos de funcionamiento gracias a dos perfiles de levas conmutables: uno para bajas rpm y otro para altas.

Este sistema utiliza levas sobre un manguito desplazable a lo largo de un árbol estriado que les transmite el movimiento de rotación. El manguito tiene dos posiciones (A y B) y se mantiene en ellas por un fiador de bola. La unidad de control (UC) Seguir leyendo “Sistemas Avanzados de Control de Válvulas y Sobrealimentación en Motores de Combustión Interna” »

El sistema de climatización del automóvil: funcionamiento y componentes

El circuito del aire

El circuito del aire es el recorrido que realiza el aire desde que entra desde el exterior hasta que sale por el habitáculo, haciendo este recorrido: