Archivo de la categoría: Tecnología

Funciones de una válvula distribuidora y producción de aire comprimido

F. El catalizador de un automóvil acelera la salida de los gases de escape

F. El ciclo Diesel, es a volumen constante

F. Los manómetros miden la presión absoluta del vapor

F. El filtro de una red de aire comprimido, solo atrapa impurezas

F. Un compresor de tornillos puede ser de una o varias etapas

F. Los alabes directores están ubicados antes del rodaje móvil y giran.

F. Un cilindro de doble efecto se comanda por una válvula 3/2

F. Los frenos de disco usan balatas con carbono para disparar el calor

F. Seguir leyendo “Funciones de una válvula distribuidora y producción de aire comprimido” »

Técnicas de Inspección en Soldadura y Procesos de Soldadura MIG/MAG y TIG

Técnicas de Inspección en Soldadura

1) Inspección Visual: Ensayo previo sin carácter oficial (no permite firmas documentos que den por válida la unión). Intentamos observar principalmente defectos superficiales de la soldadura. A simple vista puede desecharse la soldadura por la visualización de grietas, imperfecciones, etc. Aunque no es lo más frecuente.

2) Inspección por Corrientes Inducidas: No se emplea en exceso. Consiste en emplear el cordón de soldadura como un núcleo ferromagnético, Seguir leyendo “Técnicas de Inspección en Soldadura y Procesos de Soldadura MIG/MAG y TIG” »

Procesos de soldadura MIG/MAG y arco eléctrico

1. Descripción del proceso de soldadura MIG/MAG. Tipos de transferencia.

La soldadura eléctrica por arco eléctrico con protección de gas (MIG/MAG) es un proceso en el cual el calor necesario para la soldadura es generado por un arco eléctrico que se establece entre un electrodo consumible y el metal que se va a soldar.

El electrodo es un alambre sólido desnudo que se alimenta de forma automática continuamente, y se convierte en metal depositado según se consume.

El electrodo, arco, metal fundido Seguir leyendo “Procesos de soldadura MIG/MAG y arco eléctrico” »

Cadenas cinemáticas y motores de combustión interna

Una cadena cinemática es el conjunto de elementos que producen movimiento y proporcionan fuerza de tracción. Un mecanismo es una cadena cinemática en la que uno de los eslabones queda ligado al sistema de coordenadas absoluto.

Vol de la cámara de combustión

Comprendido entre la cabeza del pistón en PMS y la culata. Relación de compresión: define el rendimiento térmico del motor. Este rendimiento aumenta con la compresión. En el motor Otto esta ventaja es afectada por el autoencendido. Se Seguir leyendo “Cadenas cinemáticas y motores de combustión interna” »

Selección del evaporador y sistemas de desescarche

SELECCIÓN DEL EVAPORADOR:

Para seleccionar el evaporador más adecuado para nuestra instalación, seguiremos los siguientes pasos:

Calcular la cantidad de calor que va a absorber realmente el evaporador, tal como se indica en el 6-1 (Q= S .K .AT ).

Calcular la capacidad nominal ( Qn ). Se trata de corregir ( Qc ) mediante un factor de corrección. ( Qn ) = ( Qc )

———- . (Qn) = Q NOMINAL.

( F ) . ( Qc )= Q calculada

El factor (f) tiene en cuenta las pérdidas que se producen en los desescarches Seguir leyendo “Selección del evaporador y sistemas de desescarche” »

Implantes Dentales: Conexiones, Procesos y Diseño

INDICADO

elevación de seno, carga inmediata, injertos oseos e implantes inmediatos.

IMPLANTE

normalmente se ponen los autoenrroscables q son de titanio o zirconio y son biocompatibles.

Partes

1. Conexión protética: une el implante al exterior. Une protesis o aditamentos al implante. Puede tener conexión externa o interna. 2. Cuerpo: parte principal con mayor superficie, retención macromecanica, estabilidad primaria, resistencia y espiras autoroscantes. 3. Cuello: es la parte mas externa q tien contacto Seguir leyendo “Implantes Dentales: Conexiones, Procesos y Diseño” »

Gestión de la energía, seguridad, confort y comunicaciones en edificios

Gestión de la energía

Es el área que se encarga de racionalizar y controlar el consumo energético en función de diferentes criterios, como pueden ser la gestión de la calefacción, iluminación y control de cargas.

Gestión de la seguridad

Permite la protección de las personas y los objetos.

Gestión del confort

Permite aumentar el grado de satisfacción del usuario.

Gestión de las comunicaciones

Facilita el intercambio de información entre el interior y el exterior del edificio.

Mantenimiento: Tipos, Ventajas y Planificación | Documento HTML corregido

Mantenimiento: Tipos, Ventajas y Planificación

El mantenimiento: es el conjunto de todas las acciones y procedimientos para mantener una instalación en buen estado para la que fue diseñada.

Simbología de piezas de agua y drenaje

Cómo afecta la corrosión en las carácterísticas y propiedades de los materiales?

Se trata de una perdida o ganancia  de material, por consecuencia ya no se tiene la misma sección, la misma cohesión y se alteran las propiedades químicas; como puede ser la conductividad eléctrica.

    1. Corrosión Generalizada o Uniforme (Uniform os General Corrosión).

Es  carácterística por ser una capa de óxido por en contacto con alguna sustancio corrosiva o la misma humedad del ambienteOxidación y corrosión – JB engineering

    1. Corrosión Galvánica Seguir leyendo “Simbología de piezas de agua y drenaje” »

Características de un motor de combustión interna

Los sistemas de parada por exceso de velocidad generalmente comienzan a funcionar a 110 % de velocidad de diseño y debe funcionar para detener el flujo de vapor. En menos de un segundo por completo si no se produce ningún daño. Un contra-peso, en el eje principal o en un talón unido a él, contra la tensión de un resorte que resiste el movimiento hacia afuera del peso. Cuando la velocidad excede de un nivel de seguridad no deseado de alrededor del 10 %, la acción centrifuga arroja el contrapeso Seguir leyendo “Características de un motor de combustión interna” »