1. DEFINICIÓN: una máquina es un conjunto de elementos que interactúan entre sí y que es capaz de realizar un trabajo o aplicar una fuerza, los elementos que constituyen las máquinas se llaman mecanismos. En función del número de mecanismos que conformen la máquina se distinguen dos tipos de máquinas: simples y compuestas.
2. MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO: son mecanismos que transmiten el movimiento, fuerza y potencia de un punto a otro sin cambiar la naturaleza del movimiento, Seguir leyendo “Tipos de motores que existen y sus características” »
Archivo de la categoría: Tecnología
Que se logra en los agujeros utilizando escariadores
Escariador:
es la herramienta destinada a repasar los agujeros taladrados, los hay de muy variados tipos y construcciones, Seguir leyendo “Que se logra en los agujeros utilizando escariadores” »Características del funcionamiento del motor
3. ELEMENTOS DE CIRCUITOS NEUMÁTICOS
Elemento generador de energía:
En el circuito eléctrico, dicho elemento es la pila o batería; en el circuito neumático, el compresor, y en el hidráulico, la bomba. Elemento de transporte: son los conductos que unen los elementos del circuito. En el circuito eléctrico, son los cables o hilos. En los circuitos neumáticos e hidráulicos, son las tuberías y conductos por los que se canaliza el aire o el aceite, respectivamente.Actuadores:
son los elementos Seguir leyendo “Características del funcionamiento del motor” »Que es rueda excéntrica
SISTEMA DE PIÑONES Y CADENA
Está formado por dos ruedas dentadas(piñones) situadas a cierta distancia y unidas entre sí por medio de una cadena que engrana con los dientes de ambas ruedas.
CarácterÍSTICAS Y APLICACIONES:
-No existen resbalamientos, ya que las ruedas engranan diente a diente con la cadena, lo que permite transmitir grandes potencias.
-La transmisión es precisa y fiable.
-Necesita lubricación para evitar el agarrotamiento.
-Es un mecanismo ruidoso.
(Se utiliza en bicicletas y motocicletas, Seguir leyendo “Que es rueda excéntrica” »
Reglaje de válvulas motor diésel 6 cilindros
CULATA está situada sobre el bloque de cilindros y hace de tapa entre dicho bloque y los cilindros, con la interposición entre ellos de la junta de la culata.
En ella se alojan
Elementos de distribución, cámaras de combustión, circuitos de refrigeración y engrase, encendido, colectores de admisión y escape.
TIPOS DE CULATAS se pueden clasificar en función a:
Numero de cilindros:
culatín o culata.
De los materiales empleados
Fundición de hierro, aleación ligera o aluminio.
Del sistema de Seguir leyendo “Reglaje de válvulas motor diésel 6 cilindros” »
Características de los motores de combustión interna
@.¿ Diferencias entre estructurasymecanismos?.Las estructuras soportan las fuerzas de modoestático sin moverse, mientras los mecanismos permiten el movimiento de los objetos.@¿Qué son mecanismos de transmisión del movimiento linealEnuméralos.Son mecanismos que transmiten el movimiento, la fuerzay la potencia producidos por un elemento motriz a otro punto. Los principales son la palanca(primer, segundo y tercer grado) y la polea(fija, móvil y polipasto). @.¿Qué mecanismos de transmisión Seguir leyendo “Características de los motores de combustión interna” »
Cabo
La metalografía es la ciencia que estudia microscópicamente las carácterísticas estructurales y de composición de metales y aleaciones, relaciónándolas con sus propiedades físicas, químicas y mecánicas.
Tipos de metalografía Metalografía cualitativa:
consiste sólo en observar la microestructura, determinándose cuáles son las fases y microconstituyentes que la componen, los cuales varían de acuerdo con los tratamientos térmicos, tratamientos mecánicos, procesos de fabricación y Seguir leyendo “Cabo” »
Características de un motor de combustión interna
TEMA 3. MECANISMOS: las máquinas están formadas por mecanismos. Algunas son tan simples como una palanca pero otras son tan sofisticadas como una impresora 3D. Todas aquellas tienen en común: que están formadas por uno o varios mecanismos que permiten transmitir y transformar los movimientos o, simplemente, hacerlos más cómodamente. MÁQUINAS Y MECANISMOS.La función de las máquinas es reducir el esfuerzo que necesitamos para producir un trabajo. —Llamamos máquina al conjunto de piezas Seguir leyendo “Características de un motor de combustión interna” »
Sistema de distribución del motor tipos y funcionamiento
PALANCAS
. Puede usarse para:
• Transmitir movimientos. • Transformar un movimiento en otro de sentido contrario. • Transformar fuerzas grandes en fuerzas pequeñas. • Transformar fuerzas pequeñas en fuerzas grandes. • Transformar un movimiento pequeño en otro mayor. • Transformar un gran movimiento en uno pequeño.
Formula: F· bF = R· bR
• Palancas de primer grado:
El punto de apoyo (fulcro) se sitúa entre la fuerza aplicada y la resistencia a vencer.
• Palancas de segundo grado: Seguir leyendo “Sistema de distribución del motor tipos y funcionamiento” »
Simbología de piezas de agua y drenaje
INSTALACIONES DE FONTANERÍA: AGUA FRÍA
Las primeras instalaciones de agua datan de la época romana, en la que se construyeron cloacas e instalaciones para alimentar las termas. Hoy disponer de agua potable y evacuar las aguas sucias es una condición mínima de habitabilidad.
Para disponer agua potable en nuestra vivienda la ciudad debe de tener de un sistema de captación, almacenaje y potabilización y una red de distribución.
Se puede tomar agua de la superficie (ríos o pantanos) o bien de Seguir leyendo “Simbología de piezas de agua y drenaje” »