SIAC: Sistema Hidráulico: Subsistema hidráulico de propulsión (proporciona movilidad al obús), subsistema hidráulico de maniobras auxiliares (posicionar y apuntar la pieza, atacar el proyectil y llevar a cabo el cierre: bomba auxiliar, sistema hidráulico de dirección y bomba auxiliar de los sistemas hidráulicos del bloque auxiliar). Sistema Neumático: Para frenar el obús, autónomo (compresor, calderín, cilindros oleoneumáticos y válvulas de frenos) y remolcados (toma de acoplamiento Seguir leyendo “Sistemas de Artillería: Componentes, Funcionamiento y Mecanismos Clave” »
Archivo de la categoría: Tecnología
Tipos de Acuíferos y Métodos de Prospección de Aguas Subterráneas
Tipos de Captaciones o Puntos de Agua
- Pozo común u ordinario: Captación realizada a mano (excavado) de gran diámetro (1-3 m) y pequeña profundidad (<50 m).
- Sondeo: Captación mecanizada de pequeño diámetro (<0,3 m) y gran profundidad (hasta 1000 m). Se utiliza para investigación.
- Pozo mecánico o perforado: Captación mecanizada de mayor diámetro que la del sondeo y que alcanza gran profundidad. Es la perforación de explotación por excelencia.
Contaminación de las Aguas Subterráneas
Es Seguir leyendo “Tipos de Acuíferos y Métodos de Prospección de Aguas Subterráneas” »
Conceptos Clave en Mecanizado: Técnicas, Herramientas y Procesos
Conceptos Clave en Mecanizado
A continuación, se presentan conceptos fundamentales en el ámbito del mecanizado, abarcando desde técnicas de refrigeración hasta el análisis de fuerzas y tiempos de producción.
Técnicas de Mecanizado y Refrigeración
1º HI-JET: Consiste en dirigir uno o varios chorros finos, con gran velocidad, por la parte inferior, hacia la superficie libre de la herramienta.
2º Relación de ?: Se llama razón de longitud de viruta, ?, a la relación Iv/Ic. Su valor está íntimamente Seguir leyendo “Conceptos Clave en Mecanizado: Técnicas, Herramientas y Procesos” »
Procesos de Unión y Fabricación: Tipos, Aplicaciones y Características
1. Razones para Fabricar Elementos Simples y Luego Ensamblarlos
Fabricar geometrías simples ofrece varias ventajas:
- Menor cantidad de defectos y fallos en la pieza.
- Reducción de costes de fabricación.
- Estandarización de las piezas.
- Facilita la logística y el transporte.
2. Campos que Abarcan los Procesos de Unión
Los tres grandes campos que abarcan los procesos de unión son:
- Soldadura (Blanda, Fuerte, por Fusión y en Estado Sólido)
- Adhesión
- Sujeción Mecánica
3. Comparación entre Soldadura por Seguir leyendo “Procesos de Unión y Fabricación: Tipos, Aplicaciones y Características” »
Técnicas Avanzadas de Mecanizado: Desde Tornos hasta Ultrasonidos
Técnicas de Mecanizado y Procesos de Acabado
Tipos de Tornos
Existen diversos tipos de tornos, cada uno diseñado para aplicaciones específicas. Entre ellos, encontramos:
- Tornos revólver
- Tornos al aire
- Tornos verticales
- Tornos automáticos
Mandrinadora
La mandrinadora es una máquina similar a una taladradora horizontal, utilizada principalmente para el taladrado, barrenado y escariado de piezas. Sin embargo, su versatilidad permite realizar también trabajos de fresado y torneado, lo que le otorga una Seguir leyendo “Técnicas Avanzadas de Mecanizado: Desde Tornos hasta Ultrasonidos” »
Combustibles Diésel y Biodiésel: Características, Aditivos y Proceso de Combustión en Motores Diésel
Características del Combustible Diésel
El gasóleo, empleado como combustible en motores diésel, presenta una serie de características que definen su comportamiento y eficiencia:
- Poder de autoinflamación: Debe ser elevado. Se mide mediante el número de cetano o índice de cetano, que indica cuánto se puede comprimir el combustible antes de autoinflamarse. Para un funcionamiento suave del motor, es necesario que el gasóleo se inflame rápidamente. Este índice se obtiene comparando el punto Seguir leyendo “Combustibles Diésel y Biodiésel: Características, Aditivos y Proceso de Combustión en Motores Diésel” »
Optimización de Motores y Sistemas de Potencia: Conceptos Clave
Conceptos Clave sobre Motores y Sistemas de Potencia
Parámetros y Rendimiento del Motor
- Los parámetros indicados no tienen en cuenta las pérdidas mecánicas.
- ¿Qué significado tiene el área del ciclo real? Representa el trabajo indicado del ciclo.
- La potencia indicada se calcula a partir del área del ciclo real, del régimen de giro y del número de cilindros.
- El método de las rectas de Williams permite calcular el rendimiento mecánico de un motor en plena carga.
Turbinas de Gas y Vapor
Explorando los Materiales Plásticos, Microprocesadores y Componentes de Ordenador
Los plásticos son materiales formados por polímeros constituidos por cadenas de átomos que contienen carbono.
Tipos de Plásticos
Naturales: se obtienen directamente de materias primas vegetales o animales.
Sintéticos: se elaboran a partir de compuestos derivados del petróleo, el gas natural o el carbón. La transformación industrial de estos materiales se denomina polimerización.
Clasificación según su comportamiento térmico
Termoplásticos: se obtienen de compuestos derivados del petróleo. Seguir leyendo “Explorando los Materiales Plásticos, Microprocesadores y Componentes de Ordenador” »
Reparación de Carrocerías: Técnicas y Herramientas Esenciales
Equipos de Tracción en la Reparación de Carrocerías
Existen tres mecanismos principales para la tracción en la reparación de carrocerías: escuadras, columnas y tiros vectoriales.
Equipo de Tracción con Escuadra
Conocido como «L», «Caimán» o «Cobra», este equipo utiliza un cilindro hidráulico accionado por una bomba oleohidráulica o hidroneumática. El cilindro une dos brazos que forman una escuadra, la cual puede bascular en su punto de unión. Incorpora un sistema de anclaje a la bancada, Seguir leyendo “Reparación de Carrocerías: Técnicas y Herramientas Esenciales” »
Sistemas de Iluminación Automotriz: Componentes, Tipos y Regulación
Principios Básicos de Iluminación
- Intensidad Luminosa: Cantidad de luz emitida por una fuente en una dirección (candela).
- Flujo Luminoso: Cantidad de luz enviada en todas direcciones (lúmenes).
- Iluminación: Flujo luminoso que incide sobre una unidad de área (lux).
- Conversión Lumínica: Lúmenes obtenidos por vatio.
- Temperatura de Color: A mayor temperatura, luz más azulada; a menor temperatura, luz más rojiza.
Sistema Óptico: El Reflector
Se encarga de reflejar la luz en la dirección adecuada Seguir leyendo “Sistemas de Iluminación Automotriz: Componentes, Tipos y Regulación” »