Archivo de la categoría: Tecnología

Sistema de Refrigeración en Motores de Combustión: Componentes y Funcionamiento

1. Necesidad de la Refrigeración

Durante el funcionamiento del motor, la temperatura alcanzada en el interior de los cilindros es muy elevada, superando los 2000 ºC en el momento de la combustión. Esta temperatura, al estar por encima del punto de fusión de los metales empleados en la construcción del motor, podría causar la destrucción de los mismos. Por lo tanto, el sistema de refrigeración tendrá que evacuar el calor producido durante la combustión hasta unos límites donde se obtenga Seguir leyendo “Sistema de Refrigeración en Motores de Combustión: Componentes y Funcionamiento” »

Guía de Seguridad y Uso del Aire Acondicionado: Mantenimiento y Solución de Problemas

Manual de Usuario: Seguridad y Funcionamiento del Aire Acondicionado

Importante: Para evitar lesiones al usuario, a otras personas y daños materiales, se deben respetar las siguientes instrucciones.

Precauciones de Seguridad

Componentes y Funcionamiento del Sistema de Encendido en Vehículos

Encendido Convencional

1. ¿Qué elemento se encarga de elevar la tensión de la batería y la corriente en alta tensión?

La bobina de encendido.

2. ¿Qué elementos interrumpen la tensión al primario de la bobina?

El ruptor y la llave de contacto.

3. ¿Cuántas espiras suele tener el secundario de una bobina? ¿De qué manera se aíslan entre sí los arrollamientos de la bobina?

El secundario suele tener entre 20.000 y 30.000 espiras y están aisladas entre sí por papel y bañadas en resina epoxi. Seguir leyendo “Componentes y Funcionamiento del Sistema de Encendido en Vehículos” »

Técnicas de Fabricación Industrial: Procesos y Materiales

Sinterizado

Objetivo: Obtención de piezas de gran precisión a partir de polvos de materiales comprimiéndolos en un molde a altas presiones y temperatura próxima a la de fusión.

  1. Obtención de polvos: Mediante molido o atomizado se consiguen las partículas.
  2. Prensado: Se comprime el polvo dentro de matrices de acero templado en frío a gran presión.
  3. Sinterizado: Se calienta la pieza a una temperatura próxima a la de fusión y se somete a grandes presiones.
  4. Acabado de la pieza: Mediante un proceso Seguir leyendo “Técnicas de Fabricación Industrial: Procesos y Materiales” »

Sistemas de Artillería: Componentes, Funcionamiento y Mecanismos Clave

SIAC: Sistema Hidráulico: Subsistema hidráulico de propulsión (proporciona movilidad al obús), subsistema hidráulico de maniobras auxiliares (posicionar y apuntar la pieza, atacar el proyectil y llevar a cabo el cierre: bomba auxiliar, sistema hidráulico de dirección y bomba auxiliar de los sistemas hidráulicos del bloque auxiliar). Sistema Neumático: Para frenar el obús, autónomo (compresor, calderín, cilindros oleoneumáticos y válvulas de frenos) y remolcados (toma de acoplamiento Seguir leyendo “Sistemas de Artillería: Componentes, Funcionamiento y Mecanismos Clave” »

Tipos de Acuíferos y Métodos de Prospección de Aguas Subterráneas

Tipos de Captaciones o Puntos de Agua

  • Pozo común u ordinario: Captación realizada a mano (excavado) de gran diámetro (1-3 m) y pequeña profundidad (<50 m).
  • Sondeo: Captación mecanizada de pequeño diámetro (<0,3 m) y gran profundidad (hasta 1000 m). Se utiliza para investigación.
  • Pozo mecánico o perforado: Captación mecanizada de mayor diámetro que la del sondeo y que alcanza gran profundidad. Es la perforación de explotación por excelencia.

Contaminación de las Aguas Subterráneas

Es Seguir leyendo “Tipos de Acuíferos y Métodos de Prospección de Aguas Subterráneas” »

Conceptos Clave en Mecanizado: Técnicas, Herramientas y Procesos

Conceptos Clave en Mecanizado

A continuación, se presentan conceptos fundamentales en el ámbito del mecanizado, abarcando desde técnicas de refrigeración hasta el análisis de fuerzas y tiempos de producción.

Técnicas de Mecanizado y Refrigeración

1º HI-JET: Consiste en dirigir uno o varios chorros finos, con gran velocidad, por la parte inferior, hacia la superficie libre de la herramienta.

2º Relación de ?: Se llama razón de longitud de viruta, ?, a la relación Iv/Ic. Su valor está íntimamente Seguir leyendo “Conceptos Clave en Mecanizado: Técnicas, Herramientas y Procesos” »

Procesos de Unión y Fabricación: Tipos, Aplicaciones y Características

1. Razones para Fabricar Elementos Simples y Luego Ensamblarlos

Fabricar geometrías simples ofrece varias ventajas:

  • Menor cantidad de defectos y fallos en la pieza.
  • Reducción de costes de fabricación.
  • Estandarización de las piezas.
  • Facilita la logística y el transporte.

2. Campos que Abarcan los Procesos de Unión

Los tres grandes campos que abarcan los procesos de unión son:

  • Soldadura (Blanda, Fuerte, por Fusión y en Estado Sólido)
  • Adhesión
  • Sujeción Mecánica

3. Comparación entre Soldadura por Seguir leyendo “Procesos de Unión y Fabricación: Tipos, Aplicaciones y Características” »

Técnicas Avanzadas de Mecanizado: Desde Tornos hasta Ultrasonidos

Técnicas de Mecanizado y Procesos de Acabado

Tipos de Tornos

Existen diversos tipos de tornos, cada uno diseñado para aplicaciones específicas. Entre ellos, encontramos:

  • Tornos revólver
  • Tornos al aire
  • Tornos verticales
  • Tornos automáticos

Mandrinadora

La mandrinadora es una máquina similar a una taladradora horizontal, utilizada principalmente para el taladrado, barrenado y escariado de piezas. Sin embargo, su versatilidad permite realizar también trabajos de fresado y torneado, lo que le otorga una Seguir leyendo “Técnicas Avanzadas de Mecanizado: Desde Tornos hasta Ultrasonidos” »

Combustibles Diésel y Biodiésel: Características, Aditivos y Proceso de Combustión en Motores Diésel

Características del Combustible Diésel

El gasóleo, empleado como combustible en motores diésel, presenta una serie de características que definen su comportamiento y eficiencia: