Teoría ácido-base: Permite describir el comportamiento de sustancias en solución acuosa, de acuerdo a la liberación de iones y/o electrones según corresponda.
Teoría de Arrhenius:
- Ácido: (Hx → H+ + x–) es toda sustancia que en solución acuosa libera iones hidrógenos (H+).
- Base: (Moh → OH– + m+) es toda sustancia que en solución acuosa libera iones hidroxilos (OH–).
Teoría de Brønsted-Lowry:
- Ácido: (Hx → H+ + X–) es toda sustancia que en solución acuosa libera iones hidrógeno (H+).
- Base: (Hx + H+ → H2x+) es toda sustancia que en solución acuosa recibe iones hidrógeno (H+).
Anfotero: Sustancia que puede actuar como ácido o base según corresponda.
Teoría de Lewis:
- Ácido: (N + e) es toda sustancia que es capaz de aceptar un par de electrones.
- Base: (M → E) es toda sustancia que es capaz de liberar un par de electrones.
Reacción de neutralización: Corresponde a la unión de ácido y base donde ambos pierden sus propiedades y generan sal y agua.
Ionización del agua:
- Ácido: (H) > (OH)
- Base: (H) < (OH)
- Neutro: (H) = (OH)
Escalas de pH:
- 0-6.9: Ácido
- 7: Neutro
- 7.1-14: Base
pH = -log (H+) y pOH = -log (OH–)
Kw: (OH–) x (H+) = 1 x 10-14
KW: 1 x 10-14
(OH) = Kw y (H+) = Kw
(H+) y (OH–)
Titulación: Determinar la concentración desconocida de una sustancia a partir de otra conocida para llegar a una neutralización.
C1 = Concentración del ácido V1 = Volumen del ácido C2 = Concentración de la base V2 = Volumen de la base
Cac Vac = Cbas Vbas