Tipos de Enlaces Químicos: Una Visión Detallada

Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico

Enlace químico: unión entre átomos, moléculas o iones. Esta unión se consigue mediante compartición, ganancia o cesión de electrones.

Valencia iónica: número de electrones que cede o gana un elemento.

Valencia covalente: número de electrones que comparte un elemento.

Molécula: agrupación definida de átomos iguales o diferentes unidos mediante compartición de electrones (enlace covalente).

Enlace Iónico

Se da entre un metal y un no metal, es decir, entre un elemento que tiende a ceder y otro que tiende a ganar electrones. Al estar formado por la unión de átomos de elementos diferentes siempre dará lugar a compuestos.

Las partículas que se unen son iones (cationes y aniones), y las fuerzas que mantienen unidos estos iones son fuerzas de tipo electrostático (fuerzas de Coulomb).

Cada ion se rodea del mayor número posible de iones de signo opuesto, formándose una red iónica tridimensional. Los compuestos iónicos, por tanto, no forman moléculas independientes.

Propiedades de los compuestos iónicos

  • Son sólidos cristalinos a temperatura ambiente.
  • Poseen puntos de fusión y de ebullición elevados.
  • Son muy duros.
  • Son cristales frágiles.
  • Solubles en agua.
  • Conducen la corriente en estado fundido o disueltos.

Enlace Covalente

Este enlace se da entre elementos no metálicos. Es un enlace en el que hay compartición de uno (enlace sencillo), dos (enlace doble) o tres (enlace triple) pares de electrones. Puede dar lugar a elementos o compuestos. Entendemos por valencia covalente el nº de electrones que un elemento puede compartir. El enlace covalente puede dar lugar a redes de elementos o de compuestos. Son las sustancias covalentes atómicas o reticulares. Las anteriores son sustancias covalentes moleculares. Los enlaces covalentes, tanto en las moléculas como en las redes, se realizan mediante compartición de electrones.

Propiedades de las sustancias covalentes

Las propiedades son muy distintas atendiendo a la siguiente clasificación:

Sustancias covalentes moleculares
Sustancias covalentes atómicas

En estas sustancias no hay moléculas, ya que forman redes tridimensionales donde en los nudos de la red tenemos átomos y estos están unidos por enlace covalente. Los elementos que dan este tipo de sustancias son B, C, Si, Ge, As, Sb. Encontramos sustancias como el diamante, la sílice (SiO2) que presentan esta estructura. Sus propiedades son:

  • Sólidos con Te y Tf muy altas.
  • Insolubles en agua, no conducen la electricidad.
  • Muy duros, ya que el enlace es muy fuerte.
Sustancias covalentes moleculares

En estas sustancias sí hay auténticas moléculas (agrupación definida de átomos) y el enlace entre los átomos de la molécula es covalente.

Propiedades:

  • Sólidos, líquidos y gases con Tebullición y Tfusión bajas.
  • Blandos.
  • No conducen la electricidad, ya que no existen cargas.

Enlace Metálico

Este tipo de enlace se da entre metales y da lugar a elementos. Las redes de los metales están constituidas por iones positivos situados en los nudos de la red. El conjunto de electrones de valencia constituye un gas electrónico que fluye entre los iones positivos, no están localizados.

Propiedades de los metales

  • Sólidos en general, el mercurio es líquido con TF y TE medias altas.
  • Son dúctiles y maleables, se pueden estirar en forma de hilos y de láminas.
  • Conducen la electricidad en estado sólido, debido a los electrones móviles.
  • Transmiten el calor con facilidad.
  • Brillo grisáceo o metálico.

El Átomo: Conceptos Fundamentales

Núcleo del átomo

  • Dimensiones muy reducidas comparadas con el tamaño del átomo.
  • En el núcleo radica la masa del átomo.
  • Partículas: protones y neutrones (nucleones). El número total de nucleones viene dado por el número másico, A.
  • Los nucleones están unidos muy fuertemente por la llamada “fuerza nuclear fuerte”.
  • El número de protones del núcleo es lo que distingue a un elemento de otro.
  • El número atómico, Z, nos da el número de protones del átomo y el número de la casilla que éste ocupa en el S.P.

Corteza del átomo

  • Los electrones orbitan en torno al núcleo.
  • Los electrones (carga -) son atraídos por el núcleo (carga +).
  • El número de electrones coincide con el de protones, por eso los átomos, en conjunto, no tienen carga eléctrica.
  • Los átomos de elementos distintos se diferencian en que tiene distinto número de protones en el núcleo (distinto Z).
  • Los átomos de un mismo elemento no son exactamente iguales, aunque todos poseen el mismo número de protones en el núcleo (igual Z), pueden tener distinto número de neutrones (distinto A).
  • El número de neutrones de un átomo se calcula así: n = A – Z
  • Los átomos de un mismo elemento (igual Z) que difieren en el número de neutrones (distinto A), se denominan isótopos.
  • Todos los isótopos tienen las mismas propiedades químicas, solamente se diferencian en que unos son un poco más pesados que otros. Muchos isótopos pueden desintegrarse espontáneamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.