Tiro Libre en Balonmano: Ejecución y Decisiones Arbitrales
Decisión del Tiro Libre
Los árbitros deben priorizar la continuidad del juego, evitando interrupciones innecesarias por tiros libres. Por ejemplo, si el equipo defensor recupera el balón inmediatamente después de una infracción, se debe permitir que el juego continúe. Si se requiere una sanción disciplinaria, los árbitros pueden interrumpir el juego, siempre y cuando no perjudique al equipo no infractor.
- Si se decide sancionar con tiro libre al equipo en posesión del balón, el jugador con la posesión deberá soltarla o depositarla en el suelo al sonar el silbato.
Ejecución del Tiro Libre
Normalmente, el tiro libre se ejecuta sin necesidad de un toque de silbato del árbitro y, en principio, desde el lugar donde se cometió la infracción.
- Los jugadores del equipo atacante no deben tocar ni rebasar la línea de tiro libre del equipo contrario antes de que se haya efectuado el tiro.
- Los contrarios deben mantenerse a una distancia mínima de 3 metros del lanzador durante la ejecución del tiro libre.
Lanzamiento de 7 Metros en Balonmano: Causas y Procedimiento
Causas para Ordenar un Lanzamiento de 7 Metros
Se ordena un lanzamiento de 7 metros cuando:
- Se frustra una clara ocasión de gol por parte de un jugador u oficial del equipo contrario, en cualquier parte del campo.
- Hay un toque de silbato injustificado durante una clara ocasión de gol.
- Una clara ocasión de gol se ve interrumpida por la interferencia de alguien ajeno al juego (ej: un espectador).
- Si un jugador atacante mantiene el control total del balón y de su cuerpo a pesar de la falta, no se justifica un lanzamiento de 7 metros.
Los árbitros pueden conceder un time-out si hay un retraso sustancial antes de ejecutar el lanzamiento.
Ejecución del Lanzamiento de 7 Metros
- Debe lanzarse a portería dentro de los 3 segundos posteriores al toque de silbato del árbitro.
- El lanzador debe estar detrás de la línea de 7 metros, a no más de un metro de ella.
- Después del toque de silbato, el lanzador no debe tocar ni rebasar la línea de 7 metros antes de que el balón haya salido de su mano.
- Tras el lanzamiento, ni el lanzador ni sus compañeros pueden volver a jugar el balón hasta que toque a un contrario o a la portería.
- Los compañeros del lanzador deben permanecer fuera de la línea de tiro libre hasta que el balón salga de la mano del lanzador. De lo contrario, se sancionará con tiro libre en contra.
- Los jugadores del equipo contrario deben permanecer fuera de la línea de tiro libre y, como mínimo, a 3 metros de la línea de 7 metros hasta que se ejecute el lanzamiento.
- El lanzamiento se repetirá si el portero cruza su línea de restricción (línea de 4 metros) antes de que el balón salga de la mano del lanzador, a menos que se marque gol.
- No se permite cambiar de portero una vez que el lanzador está preparado para ejecutar el lanzamiento.
Instrucciones Generales para la Ejecución de Lanzamientos en Balonmano
El Lanzador
- Antes de la ejecución, el lanzador debe colocarse en la posición correcta.
- El lanzamiento se considera ejecutado cuando el balón sale de la mano del lanzador.
Compañeros del Equipo Lanzador
- Deben ocupar las posiciones reglamentarias para el lanzamiento.
Jugadores Defensores
- Deben ocupar las posiciones reglamentarias y permanecer en ellas hasta que el balón salga de la mano del lanzador.
Toque de Silbato para Reanudar el Juego
El árbitro hará sonar su silbato para reanudar el juego:
- Siempre en caso de saque de centro o lanzamiento de 7 metros.
- En caso de saque lateral, saque de portería o tiro libre: después de un time-out, tras un retraso en la ejecución, después de corregir las posiciones de los jugadores, o después de una advertencia verbal o amonestación.
Sanciones
- Las infracciones cometidas por el lanzador o sus compañeros antes de la ejecución de un lanzamiento se sancionarán.
- Cualquier infracción inmediatamente posterior, pero relacionada con la ejecución, también será sancionada.
Sanciones Disciplinarias en Balonmano
Amonestación (Tarjeta Amarilla)
- Por faltas que deben sancionarse de forma progresiva.
- Por conducta antideportiva.
El árbitro mostrará una tarjeta amarilla al jugador u oficial infractor y al planillero/cronometrista.
Exclusión (2 minutos)
- Por un cambio antirreglamentario, si un jugador adicional entra al campo o interfiere desde la zona de cambios.
- Por faltas en las que el jugador o equipo ya han recibido el número máximo de amonestaciones.
- Por conducta antideportiva.
- Como consecuencia de la descalificación de un jugador u oficial.
- Por conducta antideportiva de un jugador antes de que se reanude el juego, después de haber sido sancionado con una exclusión de 2 minutos.
Después de señalar time-out, el árbitro indicará claramente la exclusión. La tercera exclusión de un mismo jugador conlleva la descalificación.
Descalificación (Tarjeta Roja)
- Por conducta antideportiva grave de un jugador u oficial.
- Como consecuencia de una tercera exclusión al mismo jugador.
- Por conducta antideportiva repetida.
Después de señalar time-out, los árbitros mostrarán la tarjeta roja. El jugador descalificado debe abandonar el campo y la zona de cambios inmediatamente y no podrá participar durante el resto del partido.
Más de una Violación en una Misma Situación
Si un jugador u oficial comete más de una falta simultáneamente o antes de que se reanude el juego, y estas acciones conllevan diferentes sanciones disciplinarias, se aplicará la sanción más severa.