Transporte de Tráfico con Multiplexación Síncrona (SDH/SONET)

Preguntas y Respuestas

¿En un grupo de 6 E1 (Mic) con señalización en canal común en 2 Mic, cuántas conversaciones pueden generarse en forma simultánea? ¿Y qué pasaría si se usa señalización de canal asociado?

R: Pasarían 180 conversaciones simultáneas. En ese caso, cada E1 lleva señalización en el IT16, por lo tanto serán 6 x 30 = 180.

Para una conexión entre un sitio celular y su planta o switch, se requieren 6 Mic y un enlace Fast Ethernet de 30 Mbps. ¿Cuánto ancho de banda mínimo requiere ese transporte y qué nivel PDH lo contiene?

R: Requiere 6 x 2 Mbps = 12 Mbps + 30 Mbps => Total del enlace: 42 Mbps, por lo que se proponen 2 x 34 Mbps (2 x E3) para su transporte.

¿Cuántos bytes tiene el contenedor virtual?

R: 270 x 9 = 2430 bytes

¿Qué función cumple el puntero?

R: Sincroniza la trama del SDH, en particular AU-4 y AU-3, donde los indicadores van desde 0 a 782.

Según los bytes de OH y la carga útil, ¿cuál es la eficiencia de un contenedor virtual?

R: 261/270 entrega un rendimiento de la transmisión de 96%.

¿Qué es R-SOH?

R: La parte del O-H que controla el envío de los VC para un proceso de regeneración enfocado a seguir transmitiendo hacia la otra estación.

¿Qué es M-SOH?

R: La parte del O-H que controla el multiplexaje y demultiplexaje para aquellos VC que bajan en la estación local.

Indicar secuencia para encapsular un E3 en SDH.

R: Pasa a un contenedor tipo 3 (C3), se le agrega POH y pasa a VC-3 (Contenedor Virtual tipo 3), se agrega puntero y se compone un TU-3, se agrupan 3 TU-3 y conforman un TUG-3, y estos se encapsulan en un VC-4.

Indicar secuencia para encapsular E1 en SDH.

R: Una trama de 2M es contenida en un C-12, se le agrega POH y conforma un VC-12, se le agrega puntero y conforma un TU-12, se agrupan 3 TU-12 y se conforma un TUG-2, se agrupan 7 TUG-2 y conforman un TUG-3.

Indicar significado de bytes de POH.

R: Compuesto por 8 bytes:
J1: Identificador de trayecto
B3: Monitoreo de errores
C2: Identificador de Carga
G1: Estado del trayecto
F2: Canales de usuario
H4: Indicador de Multitrama
Z3 a Z5: Reserva (sin uso)
V5: Usos diversos (Paridad, errores remotos, etiqueta, Indicación de error remoto)

¿Cuántos TUG-2 se contienen en un TUG-3?

R: Un TUG-3 contiene 7 TUG-2.

SDH/SONET: Sistema de Transporte Digital Síncrono

El SDH (Synchronous Digital Hierarchy) permite el transporte de muchos tipos de tráfico, tales como voz, video, multimedia y paquetes de datos como los que genera IP. Su papel es gestionar la utilización de la infraestructura de fibra, gestionando el ancho de banda eficientemente mientras porta varios tipos de tráfico, detectando fallos y recuperando la transmisión de forma transparente para las capas superiores. En Norteamérica, se conoce como SONET (Synchronous Optical Network).

Características de SDH:

  • Multiplexión digital: Permite portar señales analógicas en formato digital, con monitorización de errores.
  • Fibra óptica: Mayor capacidad y menores costes de transporte.
  • Esquemas de protección: En caso de fallo o rotura de fibra, el tráfico se conmuta a una ruta alternativa sin interrupción del servicio.
  • Topologías en anillo: Proporciona un camino alternativo en caso de pérdida de enlace.
  • Gestión de red: Permite el aprovisionamiento de capacidad según la demanda y la monitorización de la calidad.
  • Sincronización: Un punto crítico que SDH gestiona de forma eficiente.

Ventajas de SDH sobre PDH:

  • Operaciones de multiplexión y demultiplexión más sencillas y flexibles.
  • Fácil migración a órdenes superiores de multiplexación.
  • Cabeceras que mejoran la operación, administración y mantenimiento (OAM).
  • Transporte de señales PDH G.702, ATM, etc.
  • Mecanismos integrados de protección.
  • Interfaz óptico abierto para interconexión con otros equipos.

Jerarquía y Multiplexación:

La jerarquía SDH se basa en el STM-1 (Módulo de Transporte Síncrono) a 155.52 Mbps, con tasas superiores como STM-4, STM-16 y STM-64. Permite la multiplexación de señales PDH como carga útil. La estructura de multiplexación utiliza contenedores (C), cabeceras de ruta (POH), contenedores virtuales (VC), unidades tributarias (TU), grupos de unidades tributarias (TUG) y grupos de unidades administrativas (AUG). El puntero indica la ubicación del contenedor virtual dentro del área de carga útil del STM.

Elementos de Red y Topologías:

Los elementos de red incluyen repetidores, ADMs (Add-Drop Multiplexor) y Digital Cross-Connect. Las topologías de red pueden ser punto a punto, punto a multipunto, anillos y redes malladas.

Evolución y Comparación con PDH:

SDH surge para solucionar las limitaciones de PDH, como la incompatibilidad intercontinental, la falta de soporte para fibra óptica, las bajas capacidades máximas, la carencia de herramientas de gestión y tolerancia a fallos, y la sincronización imperfecta. SDH se diseñó para complementar ATM, aunque posteriormente surgieron alternativas como POS (Packet-over-SONET).

TDM y Multiplexación:

La multiplexación TDM (Time Division Multiplexing) es la base de SDH y PDH. SDH ofrece mayor eficiencia y flexibilidad en la multiplexación que PDH.

Contenedores y Cabeceras:

Los contenedores transportan la información de usuario. Existen diferentes tipos de contenedores (C11, C12, C2, C3, C4). Las cabeceras (POH y SOH) contienen información de control y gestión.

Bytes de POH para VC4:

  • J1: Identificador de trayecto
  • B3: Monitoreo de errores
  • C2: Etiqueta de carga
  • G1: Estado del trayecto
  • F2: Canal de servicio de usuario
  • H4: Indicador de multitrama
  • Z3, Z4, Z5: Uso futuro

Ventajas de la Multicanalización Digital:

  • Afectación uniforme de los canales por las características del enlace.
  • Fácil mantenimiento.
  • Monitoreo de la calidad del enlace.
  • Reducción de costos.
  • Regeneración de la señal.
  • Transparencia en el transporte de información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.