Fundamentos Esenciales de Bases de Datos y Lenguaje SQL

Bases de Datos

Definición: Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.

Características de las Bases de Datos

  • Control centralizado de los datos
  • Integridad de los datos
  • Minimización de las redundancias
  • Independencia de los datos y las aplicaciones
  • Acceso concurrente a los datos
  • Costo mínimo de almacenamiento y mantenimiento
  • Versatilidad para la representación de relaciones
  • Establecimiento de medidas de seguridad
  • Facilidad para el cambio Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de Bases de Datos y Lenguaje SQL” »

Explorando la Tecnología Moderna: Dispositivos, Servidores e Internet

¿Qué es la Tecnología?

Tecnología es el conjunto de habilidades que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades.

El término tecnología es una palabra compuesta de origen griego, formado por las palabras tekne («arte, técnica u oficio») y logos («conjunto de saberes o conocimientos»).

Tekne + Logos = Tecnología

La Sociedad de la Información y la Tecnología Actual

Estas tecnologías de la información y la comunicación, basadas en la microelectrónica, Seguir leyendo “Explorando la Tecnología Moderna: Dispositivos, Servidores e Internet” »

Conceptos Clave en Estudios Ambientales y Evaluación de Impacto

Preguntas Frecuentes sobre Estudios Ambientales y EIA

1. ¿Qué tres elementos se suelen estudiar en el medio socioeconómico?

  • La demografía.
  • Los factores socioculturales.
  • La estructura y características de la población.

2. ¿En el estudio de qué ramas se basa la demografía?

  1. Evolución de la población.
  2. Distribución espacial.
  3. Estructura de la población (edad, sexo, etc.).
  4. Movilidad de la población (migraciones).
  5. Población activa y empleo.
  6. Nivel de instrucción y formación.

3. ¿Cuáles son algunos Seguir leyendo “Conceptos Clave en Estudios Ambientales y Evaluación de Impacto” »

Conceptos Fundamentales de Oferta, Demanda y Elasticidad en Microeconomía

PARTE I: Verdadero o Falso con Justificación

1. Se tiene una función Q = 30 + P, donde Q es la cantidad y P el precio. ¿Esa relación representa una función de demanda?

Falso. La función de demanda típicamente tiene una pendiente negativa, es decir, cuando el precio (P) sube, la cantidad demandada (Q) baja. En la ecuación dada (Q = 30 + P), la cantidad aumenta cuando el precio sube, lo que indica una pendiente positiva (+1). Esto corresponde a una función de oferta, no de demanda. Para graficarla, Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Oferta, Demanda y Elasticidad en Microeconomía” »

Voleibol: Reglas Fundamentales y Origen del Deporte

Reglamento Básico del Voleibol: 15 Puntos Clave

  1. Puntuación: Se consigue un punto cuando el equipo contrario no controla bien el balón o comete una falta.
  2. Balón en el suelo: Los jugadores de un equipo deben evitar que el balón toque el suelo dentro de su campo; si no, será punto para el equipo contrario.
  3. Balón fuera: Si el balón acaba fuera del campo de juego (por un fallo al atacar o por una mala defensa), se considerará falta del equipo que tocó el balón en último lugar, y se le anotará Seguir leyendo “Voleibol: Reglas Fundamentales y Origen del Deporte” »

Guía Completa de Productos de Puericultura y Sanitarios: Lactancia, Heridas, Incontinencia y Más

Productos de Puericultura y Sanitarios

Productos para la etapa de lactancia o infantil.

Chupetes

Productos para succionar y tranquilizar, se asocia al biberón o a la mama. Se usa como alternativa (no más allá de 2 a 3 años)

  • Caucho: (látex natural) muy similar al pecho. Con el tiempo debe sustituirse. Están los que son todos de goma (especiales para dormir).
  • Silicona: Mantiene la forma y no tienen olor, más rígidas y frágiles al morder. Los chupetes recomendados son de una sola pieza.

Formas de Seguir leyendo “Guía Completa de Productos de Puericultura y Sanitarios: Lactancia, Heridas, Incontinencia y Más” »

Sistemas de Seguridad y Sonido Automotriz: Componentes y Funcionamiento

Sistemas de Seguridad Automotriz: Alarmas e Inmovilizadores

Mando a distancia: Es un transmisor que emite por radiofrecuencia un código específico para cada caso, alimentado con una pila de 12V.

LED luminoso: Es un diodo que emite de forma fija o intermitente una luz de color rojo. Suele ir ubicado en el salpicadero o en las puertas delanteras cerca de las ventanas.

Luces de intermitencia: Se utilizan como señal visual para el conductor de la conexión y desconexión de la alarma cuando se presiona Seguir leyendo “Sistemas de Seguridad y Sonido Automotriz: Componentes y Funcionamiento” »

Fundamentos Técnicos del Hockey: Conducción, Pases y Recepciones

Conducciones

De velocidad: Es la primera conducción que se debe enseñar. Es de fácil incorporación, ideal para desplazarse a gran velocidad por espacios libres o cuando el contrario nos corre desde atrás. La bocha se transporta adelante y a la derecha del cuerpo. Las piernas están semi flexionadas y el tronco inclinado hacia delante, perdiendo constantemente inercia. La toma del palo es la toma aplauso, como en toda conducción de derecho, subiendo un poco la mano derecha (toma alta) para facilitar Seguir leyendo “Fundamentos Técnicos del Hockey: Conducción, Pases y Recepciones” »

Dominio del Disco: Técnicas de Lanzamiento, Recepción y Reglas del Ultimate

Formas de agarrar el disco:

Agarre de revés:

Es el más común. Se sujeta el disco con el pulgar sobre la parte cóncava superior, el dedo índice a lo largo del borde y los demás dedos juntos y apoyados en la parte inferior.

Agarre a derechas:

Se utiliza para realizar los lanzamientos más potentes. Situamos el dedo corazón y el índice por debajo del disco completamente extendido; las yemas de los dedos deben estar en contacto con la superficie.

Agarre de pulgar:

Se realiza agarrando el disco con Seguir leyendo “Dominio del Disco: Técnicas de Lanzamiento, Recepción y Reglas del Ultimate” »

Guía Completa sobre Morteros y Hormigones: Propiedades, Aplicaciones y Durabilidad

Propiedades y Características de los Morteros

Retenedores de agua: Su función principal es retener agua en la masa del mortero, consiguiéndose una desecación lenta de la misma, con lo que obtendremos una transferencia del soporte a la pieza. Cuanto más lenta sea esa transferencia, mayor posibilidad tendremos de que se consiga la adherencia deseada.

Resinas: Son polímeros que nos incorporan principalmente adherencia química y disminución del módulo de elasticidad. Como ventajas adicionales, Seguir leyendo “Guía Completa sobre Morteros y Hormigones: Propiedades, Aplicaciones y Durabilidad” »