Comparativa de Soluciones y Materiales en Ingeniería de Edificación

Tipos de Documentos Técnicos en Ingeniería

INFORME

DICTAMEN

PERITACIÓN

CERTIFICADO

Es objetivo.

Expone situaciones observadas a pie de obra.

Contiene una interpretación de los hechos observados a pie de obra.

Asegura la veracidad de un determinado hecho.

Es un documento técnico.

Tiene la posibilidad de hacerse oral.

Requiere un dictamen o informe previo.

Incluye explicaciones y consideraciones técnicas.

Se emite en un juicio o sumario y puede utilizarse como prueba.

Técnicas de Refuerzo de Forjados

TÉCNICA

VENTAJAS

INCONVENIENTES

Solución Seguir leyendo “Comparativa de Soluciones y Materiales en Ingeniería de Edificación” »

Principios Básicos de Electricidad y Circuitos

Conceptos Fundamentales de Electricidad

  • Circuito Eléctrico: Es un sistema en el cual la corriente eléctrica que procede de un generador vuelve a este después de ser utilizada de algún modo.
    • Los componentes de un circuito eléctrico son: generador, receptor, interruptor y conductores.
  • Intensidad de Corriente: Es la cantidad de carga que atraviesa una sección del conductor en la unidad de tiempo. Su unidad en el SI es el amperio (A).

I = Q / t

Fundamentos de Criptografía: Exploración de Algoritmos Simétricos y Asimétricos

Cifrado por Transposición

e) Cifrado AMSCO

Es una transposición columnar en la que los elementos del texto cifrado son escogidos, alternativamente, como letras simples y pares de letras. Así, la palabra MATEMÁTICAMENTE será cifrada con la clave COPLA como sigue: TTE MIC MAN ATA EME.

f) Cifrado por Transposición por Ruta

Consiste en repartir el mensaje a cifrar en una figura geométrica, normalmente un paralelepípedo, y definir una ruta para leer el mensaje. La complejidad de la ruta determinará Seguir leyendo “Fundamentos de Criptografía: Exploración de Algoritmos Simétricos y Asimétricos” »

Muestreo Estadístico: Conceptos, Técnicas y Tamaño de Muestra

Muestreo Estadístico

En estadística, un muestreo es la técnica para la selección de una muestra a partir de una población. Al elegir una muestra, se espera que sus propiedades sean extrapolables a la población. Este proceso permite ahorrar recursos, obteniendo resultados parecidos que si se realizase un estudio de toda la población.

Muestra Estadística

Una muestra es un subconjunto de casos o individuos de una población estadística. Las muestras se obtienen con la intención de inferir propiedades Seguir leyendo “Muestreo Estadístico: Conceptos, Técnicas y Tamaño de Muestra” »

Principios Fundamentales de Química y Física

Leyes y Teorías Fundamentales

Ley de la Conservación de la Materia (Lavoisier)

La materia **no se crea ni se destruye**, solo se **transforma**.

Ley de las Proporciones Definidas (Proust)

Siempre que dos o más elementos se combinan para formar un mismo compuesto, lo hacen en una **proporción en masa constante**.

Ley de las Proporciones Múltiples (Dalton)

Cuando dos elementos se combinan para formar más de un compuesto, las cantidades de uno de los elementos que se combinan con una cantidad fija Seguir leyendo “Principios Fundamentales de Química y Física” »

Conceptos Fundamentales de Ingeniería de Materiales

Propiedades Generales y Físicas de los Materiales

Las propiedades de los materiales (químicas, físicas, mecánicas, de fabricación, estéticas, económicas y magnéticas) dependen de su estructura interna y condicionan su comportamiento durante el proceso de fabricación, a la vez que les confieren utilidad para determinadas aplicaciones.

Oxidación

Cuando un material se combina con el oxígeno, experimenta una reacción de oxidación. De forma esquemática, se puede representar de la siguiente Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Ingeniería de Materiales” »

Restauraciones Estéticas Indirectas Anteriores: Procedimientos y Consideraciones

Restauraciones Estéticas Indirectas en el Sector Anterior

Las restauraciones estéticas indirectas en el sector anterior son restauraciones laminadas rígidas que se ubican en las superficies vestibulares de los dientes. Pueden abarcar superficies incisales, proximales y palatinas, y estar confeccionadas de distintos materiales como cerámicas, polímeros o ceramopolímeros.

Indicaciones

Turbomáquinas Hidráulicas: Tipos, Funcionamiento y Sostenibilidad

1. ¿Qué es una turbomáquina y cómo se clasifica?

Una turbomáquina es un dispositivo mecánico que intercambia energía entre un fluido y un rotor que gira. Este intercambio puede ser para extraer energía del fluido (como en una turbina) o para entregársela (como en una bomba o compresor). Se clasifican en motrices (como las turbinas) y generatrices (como las bombas).

2. ¿Cuál es la diferencia entre turbomáquinas motrices y generatrices?

Mantenimiento Industrial: Estrategias y Tipos para Optimizar la Producción

Mantenimiento

Todas las acciones técnicas y administrativas con la intención de conservar o restaurar un elemento para realizar una función determinada.

Mantenimiento Industrial

Técnicas destinadas a conservar equipos e instalaciones industriales en servicio durante el mayor tiempo posible y con el máximo rendimiento.

Funciones de mantenimiento:

Explorando el Sonido: Propiedades, Velocidad y Fenómenos Acústicos

El sonido es el fenómeno producido por las vibraciones de un cuerpo. Se caracteriza por ser una onda de tipo mecánica, longitudinal, donde el medio en que vibran puede ser sólido, líquido o gaseoso. Por ejemplo, el sonido viaja en el aire a 340 m/s, en el agua a 1450 m/s y en el acero a 5050 m/s.

El sonido es más rápido en los sólidos que en los líquidos, y en estos últimos más rápido que en los gases.

Número de Mach

El parámetro que determina el comportamiento de la aeronave es el Número Seguir leyendo “Explorando el Sonido: Propiedades, Velocidad y Fenómenos Acústicos” »