Evolución de las Máquinas de Cálculo: De los Inicios a la Informática Moderna

Historia de la Computación

Los ordenadores procesan información digital, es decir, información discontinua. En contraste, los calculadores análogos tratan información continua.

La ciencia de la computación tiene su origen en el cálculo, la preocupación del ser humano por realizar operaciones de manera más rápida y eficaz.

El Ábaco: El Primer Instrumento de Cálculo

El ábaco es considerado por los historiadores como el primer intento de máquina para calcular. Se remonta a China, alrededor Seguir leyendo “Evolución de las Máquinas de Cálculo: De los Inicios a la Informática Moderna” »

Técnicas de Bienestar y Fitness: Step, Masajes, Sauna, Spinning, Yoga, Taichí y Pilates

Directrices para la Práctica de Step

Para realizar step de forma correcta y segura, sigue estas recomendaciones:

Seguridad Informática: Protección de Datos, Sistemas y Usuarios

Seguridad Informática: Conceptos Clave y Estrategias de Protección

La seguridad informática comprende un conjunto de medidas diseñadas para proteger el hardware, el software, la información y a las personas. La expansión del Big Data y el Internet de las Cosas (IoT) exige la implementación de nuevas estrategias de seguridad.

Definiciones Clave en Seguridad Informática

Gestión de Memoria y Dispositivos E/S en Sistemas Operativos

Gestión de Memoria y Dispositivos de Entrada/Salida (E/S) en Sistemas Operativos

Tipos de Procesos según la Gestión y Ubicación en Memoria

Procesos residentes: Son aquellos procesos que una vez cargados en memoria permanecen en ella hasta que se apaga el ordenador.

Procesos reentrantes: Son procesos que, si no se están ejecutando, dejan la memoria libre para otros procesos.

Procesos reubicables: Son los procesos que una vez se cargan en memoria RAM para ser ejecutados pueden variar su posición Seguir leyendo “Gestión de Memoria y Dispositivos E/S en Sistemas Operativos” »

Regulación y Control del Agua: Estrategias para la Gestión Hídrica

A efectos prácticos en las fuentes, siempre que la disponibilidad de agua no iguale o supere a la demanda promedio requerida, se hace necesaria la regulación. Ahora bien, el conocimiento tanto de la demanda como de la disponibilidad supone un riesgo. Para complementar la definición de regulación en fuente, hay que agregar un término probabilístico, es decir, la garantía de que la disponibilidad neta que resulta luego de la regulación, iguale o supere a la demanda.

La regulación en fuente Seguir leyendo “Regulación y Control del Agua: Estrategias para la Gestión Hídrica” »

Compiladores: Fases, Herramientas y Componentes Clave

1. Definición de un compilador

1.1. Un compilador es un programa que lee otro programa escrito en un lenguaje (fuente) y lo traduce a otro programa parecido en otro lenguaje (objeto).

2. Partes constitutivas del compilador

2.1. Fase de análisis: Divide el programa fuente en sus elementos o componentes y crea una representación intermedia.

2.2. Fase de síntesis: Construye el programa objeto a partir de la representación intermedia.

3. Editores de estructuras

3.1. Analiza el texto del programa fuente, Seguir leyendo “Compiladores: Fases, Herramientas y Componentes Clave” »

Estrategias de Publicidad en Facebook: Objetivos, Segmentación y Optimización

Facebook Advertising

FACEBOOK advertising

1. Empezar

1.1 Elegir un objetivo

¿Qué resultado esperas obtener con este anuncio?

  1. Aumentar las ventas en tu sitio web.

  2. Incrementar el número de descargas de tu aplicación.

  3. Conseguir un mayor reconocimiento de marca.

Tipos de Objetivos

Reconocimiento

Es necesario que más personas conozcan tu empresa:

Interacción

Las personas te conocen, pero todavía no se han convertido en tus clientes

Fundamentos de Redes Inalámbricas: Ondas de Radio, Fibras Ópticas y Tecnologías Móviles (GSM, 3G, LTE)

1. Propiedades de las Ondas de Radio

a. Absorción: Cuando una onda electromagnética atraviesa el aire, experimenta una pérdida de energía debido a la transferencia a los elementos presentes en la atmósfera, lo que se conoce como absorción.

b. Reflexión: Las ondas de radio siguen los principios de la óptica. La reflexión se utiliza en el diseño de antenas para dirigir y concentrar la radiación en un receptor.

c. Refracción: Es el cambio en la trayectoria de una onda electromagnética al Seguir leyendo “Fundamentos de Redes Inalámbricas: Ondas de Radio, Fibras Ópticas y Tecnologías Móviles (GSM, 3G, LTE)” »

Aceros y Fundiciones: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones

A continuación, se presentan respuestas a preguntas clave sobre aceros, fundiciones y aleaciones, abordando su clasificación, propiedades y aplicaciones.

Aceros Resistentes a la Corrosión (Aceros Inoxidables)

1. Aceros Inoxidables: Nomenclatura según la norma UNE y significado de la designación «18/8».

Los aceros inoxidables se clasifican en la serie F300 según la norma UNE. La denominación «18/8» se refiere al porcentaje de cromo (Cr) y níquel (Ni) que contienen, siendo aproximadamente 18% Seguir leyendo “Aceros y Fundiciones: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones” »

Unidades de Obra en Ingeniería Civil: Excavación, Rellenos, Hormigón y Más

A continuación, se detallan las unidades de obra (UOX) utilizadas en proyectos de ingeniería civil, incluyendo excavaciones, rellenos, trabajos con hormigón, acero, y otros materiales. Cada unidad se describe con sus especificaciones y consideraciones relevantes.

Excavación