La Orden de Reparación en el Taller Mecánico: Tipos, Proceso y Documentación

La orden de trabajo sirve como documento mercantil entre el cliente y la empresa. En él se indican todas las operaciones que se le han de realizar al vehículo o bien las anomalías o síntomas de mal funcionamiento que presente este. Servirá de guía al operario para su resolución. La O.R. va a tener mucha información y va a pasar por muchas manos (cliente, recepcionista, administrador, jefe de taller, etc.).

Nos podemos encontrar varios tipos de órdenes de reparación. Puede suceder que esta Seguir leyendo “La Orden de Reparación en el Taller Mecánico: Tipos, Proceso y Documentación” »

Metales y Aceros: Propiedades, Tratamientos y Proceso Siderúrgico Completo

Materiales Metálicos: Propiedades y Estructura

Todos los metales, excepto el mercurio, poseen características comunes derivadas de su estructura interna. Estas características son:

  • Elevada conductividad térmica y eléctrica.
  • Considerable resistencia mecánica.
  • Gran plasticidad; es decir, considerable capacidad de deformación antes de la rotura.
  • Elevada maleabilidad.
  • Carácter reciclable.

Estructura Cristalina

Los cuerpos sólidos se pueden presentar en dos estados:

Tecnologías Avanzadas de Extracción y Corte en Canteras de Rocas Ornamentales

Tipos de Explotaciones en Rocas Ornamentales

En la actualidad, la extracción de rocas ornamentales se desarrolla tanto en explotaciones a cielo abierto como en subterráneas.

Canteras en Foso sobre Terrenos Llanos

Las canteras en foso son las más frecuentes por su versatilidad y se caracterizan por tener rampas de acceso construidas con materiales estériles que conectan los diferentes niveles de extracción. Dentro de las canteras en foso, se distinguen dos tipos:

  1. Las canteras en foso y extracción Seguir leyendo “Tecnologías Avanzadas de Extracción y Corte en Canteras de Rocas Ornamentales” »

Conceptos Esenciales de Informática, Redes y Seguridad

Organizaciones

Las organizaciones son sistemas sociales diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo. Están compuestas por subsistemas interrelacionados que cumplen funciones especializadas. Son un convenio sistemático entre personas para lograr algún propósito específico. Las organizaciones son el objeto de estudio de la Ciencia de la Administración, a su vez de otras disciplinas como la Sociología, la Economía Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Informática, Redes y Seguridad” »

Formas Farmacéuticas: Tipos, Características y Elaboración Estéril

Formas Farmacéuticas Líquidas y Semisólidas

Líquidos para Administración Oral

Habitualmente son disoluciones, emulsiones o suspensiones, que contienen uno o más principios activos en un vehículo apropiado.

Algunos líquidos para administración oral pueden estar formados por principios activos líquidos, que se utilizan como tales.

Los líquidos para administración oral están destinados a ser ingeridos, ya sea sin diluir, ya sea después de diluirlos. También pueden prepararse antes de su Seguir leyendo “Formas Farmacéuticas: Tipos, Características y Elaboración Estéril” »

Fundamentos de Topografía y Geomática: Instrumentos y Métodos Clave

Conceptos Fundamentales en Topografía y Geomática

Instrumentos Topográficos y sus Componentes

En topografía y geomática, la precisión es clave. A continuación, se detallan los instrumentos y componentes esenciales utilizados en las mediciones.

Teodolito: Función y Tipos

La función principal de un teodolito es ser un instrumento de medición mecánico-óptico utilizado para obtener ángulos verticales y horizontales.

Conceptos Clave en Programación y Herramientas Digitales: Tablas Dinámicas, Macros y JavaScript

Tablas Dinámicas: Conceptos y Aplicaciones

¿Qué es una Tabla Dinámica?

Una Tabla Dinámica es una potente herramienta de visualización y resumen de datos, presente en diversos programas y paquetes de software, como hojas de cálculo o sistemas de inteligencia empresarial. Su función principal es agrupar y presentar información de manera flexible, facilitando un análisis rápido y eficiente.

¿Para qué sirve una Tabla Dinámica?

Las tablas dinámicas son fundamentales para el procesamiento y Seguir leyendo “Conceptos Clave en Programación y Herramientas Digitales: Tablas Dinámicas, Macros y JavaScript” »

Las Leyes de Newton en la Vida Cotidiana: Ejemplos Prácticos de Física

Las Leyes de Newton son principios fundamentales de la física que describen el movimiento de los objetos y las fuerzas que actúan sobre ellos. Aunque a menudo se estudian en un contexto académico, estas leyes están presentes en cada aspecto de nuestra vida diaria. A continuación, exploraremos cómo la inercia, la relación entre fuerza y aceleración, y la acción y reacción se manifiestan en situaciones comunes.

Escenario 1: Preparándose para Ir a Clases

Primera Ley de Newton: Ley de la Inercia

Cuando Seguir leyendo “Las Leyes de Newton en la Vida Cotidiana: Ejemplos Prácticos de Física” »

El Fascinante Mundo de los Plásticos: Composición, Tipos y Procesos Industriales

Introducción a los Plásticos: Composición y Tipos Fundamentales

Los plásticos son materiales formados por cadenas de moléculas de carbono e hidrógeno y, en menor medida, otros elementos. Estas cadenas se denominan polímeros. Las moléculas que constituyen esas cadenas se denominan monómeros.

Los polímeros que están conformados por monómeros idénticos entre sí, es decir, que solo tienen un tipo de monómero en su composición, son homopolímeros. Por otro lado, si presentan una composición Seguir leyendo “El Fascinante Mundo de los Plásticos: Composición, Tipos y Procesos Industriales” »

Explorando la Informática: Desde Discos Duros hasta Inteligencia Artificial

Almacenamiento Digital: Discos Duros y su Funcionamiento

Aunque existen distintos tipos de discos duros, el principio de todos ellos es el mismo: almacenar la información digital, es decir, datos en forma de bits con valor cero y uno, de manera que no se pierda cuando apagamos el ordenador; al contrario que la memoria RAM, que solo la guarda temporalmente. Cómo se almacena la información varía según el tipo de dispositivo: