Determinación de la Resistencia al Corte en Suelos: Métodos de Ensayo Fundamentales

Ensayo de Corte Directo

Es una prueba que reproduce la rotura de un suelo, tal como la propuso Coulomb, y permite determinar los parámetros resistentes al esfuerzo cortante (cohesión y ángulo de rozamiento interno) de una muestra de suelo mediante la caja cortante.

Equipo Necesario

  • Caja de corte.
  • Dispositivos para aplicación de cargas verticales y horizontales.
  • Deformímetros para medir desplazamientos.

Descripción del Procedimiento

Consiste en aplicar una fuerza horizontal que separa en dos partes Seguir leyendo “Determinación de la Resistencia al Corte en Suelos: Métodos de Ensayo Fundamentales” »

Protocolos y Funcionamiento del Correo Electrónico: SMTP, POP, IMAP y MX

Protocolos Fundamentales del Correo Electrónico

SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)

El protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) permite el envío de mensajes (correo saliente) desde el cliente de correo hacia el servidor de correo.

POP (Post Office Protocol)

El protocolo POP (Post Office Protocol) permite recibir mensajes (correo entrante) desde el servidor de correo hacia el cliente. Por defecto, los mensajes se descargan y se almacenan en el disco duro del destinatario, eliminándose usualmente Seguir leyendo “Protocolos y Funcionamiento del Correo Electrónico: SMTP, POP, IMAP y MX” »

Conceptos Fundamentales de Internet y Tecnologías de Comunicación Digital

1.- ¿Qué es Internet?

Es una red global a la que se conectan las computadoras para poder transmitir información entre ellas.

2.- Mencione tres servicios que ofrece Internet.

Algunos servicios clave que ofrece Internet son:

  • Correo electrónico (e-mail)
  • La World Wide Web (WWW)
  • Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP)

3.- ¿En qué consiste una Red LAN?

Consiste en dos o varias computadoras conectadas entre sí, pero que se encuentran cerca geográficamente (por ejemplo, en un mismo edificio). Se conoce Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Internet y Tecnologías de Comunicación Digital” »

Estrategias de Respaldo de Datos y Protección contra Malware

Tipos de Backups

  • Backups completos o normales: Copian la totalidad de los datos en otro juego de soportes (cintas, discos, o en un DVD o CD). La ventaja principal es que se dispone de la totalidad de los datos en un único juego de soportes. Esto permite restaurar los datos en un tiempo mínimo, el inconveniente es que lleva más tiempo realizar un backup completo que de otros tipos y requiere más espacio de almacenamiento. Sólo se suelen realizar backups completos periódicamente. Lo normal es Seguir leyendo “Estrategias de Respaldo de Datos y Protección contra Malware” »

Teoremas Fundamentales del Muestreo de Señales: Frecuencia de Nyquist, Aliasing y Modulación

1. En este contexto, fs es la frecuencia de muestreo o “Frecuencia de Shannon” y Ts el “Intervalo de Muestreo”. La frecuencia mínima de muestreo, para la cual se verifica que fs = 2fm, se denomina “Frecuencia de Nyquist”, y el intervalo Ts correspondiente, “Intervalo de Nyquist”.

2. El espectro original de x(t) aparece centrado en el origen y podrá ser recuperado con un filtro pasa bajo mientras no se produzca solapamiento con los espectros adyacentes, lo cual se verifica si fs Seguir leyendo “Teoremas Fundamentales del Muestreo de Señales: Frecuencia de Nyquist, Aliasing y Modulación” »

Energía y Circuitos: Guía Completa para Entender su Funcionamiento y Aplicaciones

La Energía y su Transformación

La energía es absolutamente necesaria para la vida y está estrechamente vinculada al desarrollo tecnológico. Resulta difícil imaginar cualquier actividad industrial moderna usando únicamente fuentes de energía primarias.

Conceptos Preliminares

Derechos de Autor y Licencias en la Era Digital: Propiedad Intelectual, Software Libre y Creative Commons

Derechos de Autor y Licencias en la Era Digital

1. Contenido en la Red

La popularización de las tecnologías actuales ha facilitado el acceso a diversos recursos multimedia. Los contenidos pueden duplicarse sin perder calidad.

Tipos de Archivos:

Desarrollo y Pruebas de Software: Fases, Componentes y Tipos

Fases del Análisis y Diseño de Software

Esta fase consiste en elaborar el diseño arquitectónico del software. Primero, se analizan todos los datos disponibles (requerimientos) y, después, se elabora un diseño para recibir retroalimentación y pulirlo lo más posible.

Bases de Datos

Una **base de datos** es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.

Componentes de una Base de Datos

Entrenamiento de la Fuerza: Conceptos Clave y Aplicaciones

FUERZA

37. Fuerza: Capacidad que tiene un sujeto para vencer o soportar una resistencia. ✅

38. Fuerza: Capacidad de tensión que puede generar cada grupo muscular contra una resistencia. ✅

39. Fuerza: Capacidad motora coordinativa. ❌

40. Fuerza: Capacidad de un músculo de aplicar tensión sobre una resistencia. ✅

41. Fuerza: Capacidad del hombre de contrarrestar una fuerza externa a través de actividad muscular. ✅

42. Fuerza: Capacidad del músculo de desarrollar tensiones sobre él en el Seguir leyendo “Entrenamiento de la Fuerza: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Fundamentos de Química: Átomos, Enlaces y Reacciones

Teoría Atómica de Dalton (1803)

Establece que la materia está formada por átomos indivisibles. Los átomos de un mismo elemento son iguales, mientras que los de distintos elementos son diferentes. Los compuestos se forman con átomos en proporciones fijas y las reacciones químicas solo reorganizan los átomos sin crearlos ni destruirlos.

Modelo de Rutherford (1911)

Propone que el átomo tiene un núcleo pequeño, denso y cargado positivamente, donde se concentra la mayor parte de su masa, y que Seguir leyendo “Fundamentos de Química: Átomos, Enlaces y Reacciones” »