Principios de Actividades Físicas y Deportivas: Conceptos Clave y Aplicaciones

AFM: Objetivos Generales

  1. No existe un objetivo específico.
  2. Respeto de las normas de uso de materiales y espacios.
  3. Medidas básicas de seguridad en relación con el entorno.
  4. Adaptación de la ejecución de las habilidades motrices a contextos de práctica de complejidad creciente.

Pasos Metodológicos (Tratamiento de AFM)

  1. Aula, gimnasio o patio.
  2. En espacio conocido cercano al centro.
  3. Espacio propio de la actividad (medio natural).

Riesgo

La actividad es arriesgada cuanto más probable sea la aparición de Seguir leyendo “Principios de Actividades Físicas y Deportivas: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Sistemas de Inyección Diésel: Inyector-Bomba, Common Rail y EDC

Sistema Inyector-Bomba

El sistema inyector-bomba es uno de los sistemas más modernos utilizados actualmente. Cada cilindro cuenta con un inyector que incorpora una bomba de inyección de alta presión. Al no requerir tuberías de alta presión hacia los inyectores, las presiones de inyección pueden aumentarse drásticamente, lo que permite una mejor pulverización del combustible y un mayor rendimiento. Se utiliza una leva adicional en la culata para presionar el cilindro del inyector-bomba.

Circuito Seguir leyendo “Sistemas de Inyección Diésel: Inyector-Bomba, Common Rail y EDC” »

Ejercicios de SQL para Consultas de Vuelos y Reservas

Ejercicios SQL

Ejercicios SQL

Aeropuerto

d. Consultas sencillas.

5.- Seleccionar de la tabla vuelos las columnas origen, destino y hora de salida para todas sus filas:

SELECT origen, destino, hora_salida

FROM vuelos

6.- Igual al anterior, pero que el orden de salida en listado de las columnas sea: origen, hora de salida, destino:

SELECT origen, hora_salida, destino

FROM vuelos

8.- Del resultado anterior eliminar la información que sea redundante:

SELECT DISTINCT origen, destino, hora_salida

FROM vuelos

9.- Seguir leyendo “Ejercicios de SQL para Consultas de Vuelos y Reservas” »

Explorando el Universo de Internet: Conceptos Clave, Seguridad y Software Malicioso

¿Qué Ofrece Internet?

Internet ofrece una amplia gama de posibilidades, incluyendo:

  • Charlas interactivas
  • Correo electrónico
  • Transferencia de archivos
  • Realización de cursos
  • Compras
  • Juegos en línea

Internet: La Red Informática Mundial

Internet es una red informática mundial que permite la conexión directa entre ordenadores mediante un conjunto de normas o protocolo especial de comunicación. Este protocolo es TCP/IP (Protocolo de Control de Transmisión / Protocolo de Internet).

Portales y Buscadores

Los Seguir leyendo “Explorando el Universo de Internet: Conceptos Clave, Seguridad y Software Malicioso” »

Balonmano: Reglas, Tácticas y Estrategias para Dominar el Juego

¿Qué es el Balonmano?

El balonmano es un deporte colectivo de 7 contra 7 (6 jugadores de campo más un portero). El objetivo principal es introducir el balón en la portería rival, utilizando las manos para pasar, lanzar y avanzar. Los defensores deben impedir el avance del balón, intentar recuperarlo y proteger su portería. El equipo con más goles al final del tiempo reglamentario gana.

Historia y Orígenes

Se considera que La Soule (Francia) es el precursor de los deportes de balón modernos Seguir leyendo “Balonmano: Reglas, Tácticas y Estrategias para Dominar el Juego” »

Teoría Atómica: Desde Dalton hasta el Modelo Mecánico Cuántico

Evolución de la Teoría Atómica

John Dalton (1766-1844) y su Teoría Atómica

John Dalton (1766-1844) propuso en 1808 su teoría atómica de la materia, enunciada en cuatro postulados:

  1. Cada elemento químico se compone de partículas muy pequeñas e indivisibles llamadas átomos. En todos los procesos, el número de átomos permanece constante.
  2. Todos los átomos de un elemento tienen masa y propiedades iguales, pero son distintos de los átomos de los demás elementos.
  3. Cuando los átomos se combinan Seguir leyendo “Teoría Atómica: Desde Dalton hasta el Modelo Mecánico Cuántico” »

Propiedades Coligativas: Impacto del Soluto en Soluciones

Propiedades Coligativas: Impacto del Soluto en Soluciones

Las propiedades coligativas son propiedades físicas de las soluciones que dependen del número de partículas de soluto en una cantidad determinada de disolvente (o solvente), y no de la naturaleza del soluto.

Principales Propiedades Coligativas

  • Disminución de la Presión de Vapor:

La presión de vapor de un disolvente desciende cuando se le añade un soluto no volátil. Este efecto es el resultado de dos factores:

  1. La disminución del número Seguir leyendo “Propiedades Coligativas: Impacto del Soluto en Soluciones” »

Criptografía: Métodos, Algoritmos y Sistemas Numéricos en Informática

Criptografía: Conceptos y Métodos

La criptografía es un conjunto de técnicas que permiten el enmascaramiento de mensajes, de tal forma que solo el destinatario de una comunicación pueda interpretarlo. Existen dos métodos principales para encriptar mensajes:

Criptografía Simétrica

Los métodos criptográficos tradicionales operan a partir de una palabra o frase clave, que sirve para codificar y descodificar información. El algoritmo (las operaciones) que sirve para descifrar el mensaje puede Seguir leyendo “Criptografía: Métodos, Algoritmos y Sistemas Numéricos en Informática” »

Propiedades y Aplicaciones de Aleaciones Metálicas: Aluminio, Cobre, Titanio y Más

Ventajas y Desventajas de las Aleaciones de Aluminio frente a los Aceros

Pregunta 71: Ventajas e inconvenientes que aportan las aleaciones de aluminio sobre los aceros.

  • Ventajas:
    • Baja densidad (aproximadamente 1/3 de la del acero).
    • Alta conductividad térmica y eléctrica.
    • Alta resistencia a la corrosión.
    • Buena ductilidad.
  • Desventajas:
    • Baja temperatura de fusión (alrededor de 600ºC).
    • La resistencia a la corrosión disminuye con el proceso de acritud y aleación para mejorar la resistencia mecánica.

Sustitución Seguir leyendo “Propiedades y Aplicaciones de Aleaciones Metálicas: Aluminio, Cobre, Titanio y Más” »

Sistema Digifant de Volkswagen: Componentes, Funcionamiento y Control de Emisiones

Sistema Digifant de Volkswagen: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento

El Sistema Digifant, desarrollado por VW, es un sistema de gestión electrónica del motor que incorpora una Unidad de Control Electrónico (UEC) digital. Integra la inyección de combustible y el encendido (chispa), y es de tipo multipunto simultánea.

Funcionamiento Básico

  1. Una serie de circuitos filtran las interferencias eléctricas y convierten las señales de los sensores en señales digitales.
  2. El microcontrolador busca Seguir leyendo “Sistema Digifant de Volkswagen: Componentes, Funcionamiento y Control de Emisiones” »