Materiales: Desde la Edad de Piedra hasta la Nanotecnología

CMC: De la Edad de Piedra a la Nanotecnología

I – La Humanidad y el Uso de los Materiales

Los **materiales** son las sustancias que componen cualquier producto. El ser humano los ha usado desde el comienzo de la civilización para tratar de mejorar su nivel de vida con útiles más eficaces. Pero es a partir de la **Revolución Industrial** cuando se dispara el descubrimiento y la fabricación de nuevos materiales.

1 – Los Materiales en la Historia de la Humanidad

Hasta la Revolución Industrial, la Seguir leyendo “Materiales: Desde la Edad de Piedra hasta la Nanotecnología” »

Fundamentos de Electrónica Digital y Redes: Componentes, Sistemas y Aplicaciones

Fundamentos de Electrónica Digital y Redes

1. Electrónica Digital

1.1 Definición

La electrónica digital es una rama de la electrónica que trabaja con señales digitales, es decir, aquellas que tienen valores discretos en lugar de continuos. Se basa en el uso del sistema binario (0 y 1) para representar y procesar información.

1.2 Características

Componentes de Carrocería: Exteriores e Interiores, Montaje y Ajustes

Tema 6: Elementos Exteriores e Interiores de la Carrocería

Este tema cubre los componentes tanto exteriores como interiores de la carrocería de un vehículo, incluyendo su función, montaje, desmontaje y ajustes.

Elementos Exteriores

Conceptos Clave de Redes: Encapsulación, Enrutamiento y Seguridad

Encapsulación y Tunelización

Encapsulación: Proceso mediante el cual se preparan los paquetes de un protocolo para ser transmitidos utilizando la infraestructura de otro protocolo.

Tunelización: Es la encapsulación de un protocolo en otro.

Acceso WAN y Protocolos de Acceso Remoto

Protocolo de acceso remoto

Componentes Esenciales del Motor de Combustión: Bloque, Culata, Cárter y Colectores

Componentes Clave del Motor de Combustión Interna: Funciones y Materiales

Bloque del Motor

  1. ¿Cuál es la función principal del bloque del motor?

    Proporcionar soporte estructural al motor y alojar los cilindros donde ocurre la combustión.

  2. ¿Qué materiales se usan comúnmente para fabricar el bloque del motor?

    Hierro fundido y aluminio, debido a su resistencia y capacidad de disipar calor.

  3. ¿Qué material es más resistente para un bloque, hierro o aluminio?

    El hierro es más resistente, tanto en motores Seguir leyendo “Componentes Esenciales del Motor de Combustión: Bloque, Culata, Cárter y Colectores” »

Limpieza, Desinfección y Esterilización de Material de Laboratorio

Limpieza y Mantenimiento del Utillaje

El Material Fungible Desechable

1) Recuerda lo que estudiaste sobre residuos en la primera unidad y explica qué harías para eliminar los siguientes materiales:

a) Un tubo de ensayo desechable de plástico que contiene un residuo biológico líquido.

Valorar el riesgo del residuo. Si supone un riesgo biológico, eliminar el instrumento como producto con contaminación biológica en el contenedor correspondiente, o bien desinfectarlo en el laboratorio y eliminarlo Seguir leyendo “Limpieza, Desinfección y Esterilización de Material de Laboratorio” »

Estadística Aplicada en Laboratorio: Conceptos y Técnicas Esenciales

Conceptos Fundamentales de Estadística en el Laboratorio

La valoración técnica es crucial para garantizar la validez de los resultados en un laboratorio. Para ello, es necesario que:

  1. El método y el equipo hayan sido validados.
  2. Se haya realizado una verificación técnica.
  3. Exista una verificación posterior a la técnica (verificación facultativa).

Métodos Cuantitativos y Cualitativos

Conceptos Básicos y Representación de Datos en Estadística

Estadística

Definición de Estadística

La Estadística se encarga del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones.

Un estudio estadístico consta de las siguientes fases:

  • Recogida de datos.
  • Organización y representación de datos.
  • Análisis de datos.
  • Obtención de conclusiones.

Conceptos Básicos de Estadística

Población

Una población es el conjunto de todos los elementos a los que se somete a un estudio estadístico. Seguir leyendo “Conceptos Básicos y Representación de Datos en Estadística” »

Disoluciones, Propiedades Coligativas, Luz y Óptica: Conceptos Clave

Disoluciones y Propiedades Coligativas

Disoluciones: Mezclas homogéneas que resultan de la interposición de átomos, moléculas o iones de dos o más sustancias, denominadas componentes, las cuales intervienen en proporciones variables. El componente en mayor proporción es el disolvente y el que está en menor proporción es el soluto. Conservan sus propiedades químicas, pero no físicas.

Medición y Optimización del Tiempo en Proyectos de Telecomunicaciones

1. La Medida del Trabajo

La medida del trabajo se define como la aplicación de una serie de técnicas para determinar el tiempo que invierte, en nuestro caso, un técnico superior de sistemas de telecomunicación e informáticos en llevar a cabo una determinada tarea, efectuándola según un método preestablecido.

Así como el análisis de métodos de trabajo es la principal técnica que disponemos para reducir la cantidad de trabajo, especialmente mediante la eliminación de movimientos innecesarios Seguir leyendo “Medición y Optimización del Tiempo en Proyectos de Telecomunicaciones” »