Mecánica de Fluidos: Conceptos, Clasificación y Propiedades

Definición y Clasificación de la Mecánica de Fluidos

La mecánica estudia el comportamiento de los cuerpos en reposo o en movimiento.

La mecánica de fluidos es una ciencia que estudia el comportamiento de los fluidos en reposo o en movimiento y su interacción con sólidos u otros fluidos en sus fronteras.

Clasificación de la Mecánica de Fluidos

Mezclado en la Industria Química: Procesos, Tipos y Teoría

Introducción

Las mezclas son operaciones comunes en la industria química transformadora, como en la fabricación de cosméticos, detergentes y pinturas. Esta industria utiliza productos de la petroquímica para crear nuevos materiales con utilidad inmediata, sustituyendo productos naturales.

Cuando se combinan componentes para formar disoluciones, sistemas coloidales o dispersos heterogéneos, se obtiene un sistema con propiedades diferentes, sin interacción entre sus componentes. En laboratorios Seguir leyendo “Mezclado en la Industria Química: Procesos, Tipos y Teoría” »

Métodos Electroquímicos: Potenciometría y Conductimetría en Análisis Químico

Fundamentos de la Electroquímica Analítica

La electroquímica analítica se define como la aplicación de la electroquímica al análisis. Esencialmente, estudia la relación entre la electricidad y las sustancias químicas. Esta relación se aborda desde dos perspectivas:

Modelado de Comportamiento, Métricas y Procesos en Ingeniería de Software

Modelado del Comportamiento del Software: Pasos Clave

Para generar un modelo de comportamiento efectivo en ingeniería de software, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Evaluar los Casos de Uso: Analizar todos los casos de uso para comprender completamente la secuencia de interacción dentro del sistema. Se estudia cada caso de uso para entender el intercambio de información.
  2. Identificar Eventos: Identificar los eventos que conducen la secuencia de interacción y cómo se relacionan con objetos Seguir leyendo “Modelado de Comportamiento, Métricas y Procesos en Ingeniería de Software” »

Cálculos y Conceptos Químicos: Masa, Molaridad y Reacciones

Cuestiones y Problemas Resueltos de Química

Cuestiones de Verdadero o Falso

a) La masa de un ion monovalente positivo es menor que la del átomo correspondiente: Verdadero (V). Aunque la diferencia es mínima, el ion monovalente positivo tiene un electrón menos que el átomo neutro. La masa del electrón es 9.1 x 10-31 kg. Sin embargo, dado que las masas del protón y el neutrón son aproximadamente 1800 veces mayores, la masa del ion es *aproximadamente* igual a la del átomo.

b) El número atómico Seguir leyendo “Cálculos y Conceptos Químicos: Masa, Molaridad y Reacciones” »

Puesta a Tierra (PAT): Componentes, Medición y Normativa

Componentes y Funcionamiento de un Sistema de Puesta a Tierra (PAT)

La puesta a tierra (PAT) es una conexión metálica directa, sin protecciones, de sección adecuada, entre partes de una instalación eléctrica y un conjunto de electrodos (usualmente una jabalina) enterrados en el suelo. Su objetivo es doble:

Lubricación de Aerogeneradores: Componentes, Sistemas y Mantenimiento

Lubricación en Aerogeneradores

Los objetivos principales de la lubricación en aerogeneradores son:

  • Simplificar el servicio.
  • Reducir costes.
  • Minimizar el desgaste y las roturas.
  • Maximizar el tiempo entre revisiones programadas.

Uno de los mayores desafíos para el mantenimiento de los aerogeneradores es que algunos fabricantes no incluyen un sistema de lubricación automática. El aporte de pequeñas cantidades de lubricante a intervalos regulares renueva la capa protectora en los componentes, reduciendo Seguir leyendo “Lubricación de Aerogeneradores: Componentes, Sistemas y Mantenimiento” »

Caja de Cambios Manual: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento

La caja de cambios manual es un elemento de transmisión fundamental, ubicado entre el motor y las ruedas. Sus funciones principales son:

  • Modificar el número de revoluciones por minuto (RPM) del motor, aumentando o disminuyendo el par motor según las necesidades de la conducción.
  • Invertir el sentido de giro para permitir la marcha atrás del vehículo.

Estos cambios de revoluciones y par se logran mediante un sistema de engranajes. Las cajas de cambios suelen utilizar entre cuatro y siete combinaciones Seguir leyendo “Caja de Cambios Manual: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento” »

Transformaciones Físicas y Químicas: Conceptos y Reacciones

Cambios Físicos y Químicos

Cambios físicos: Las sustancias iniciales son las mismas que las finales, es decir, no se producen sustancias nuevas.

Cambios químicos: También llamados reacciones químicas, son cambios en los que los reactivos se transforman en productos.

Ley de la Conservación de la Masa

Establece que, en todas las reacciones químicas, la suma de las masas de las sustancias que intervienen en una reacción es igual a la suma de las masas de las sustancias que se originan:

masa de Seguir leyendo “Transformaciones Físicas y Químicas: Conceptos y Reacciones” »

Diseño y Tipos de Tomas Hidráulicas: Componentes, Controles y Localización

1. Tipos y Localización de Tomas

Existe una diversidad de tipos de tomas. Desde un punto de vista hidráulico, pueden ser clasificadas en:

  • Tomas a presión: aquellas en donde el flujo solo funciona bajo presión.
  • Tomas a superficie libre: aquellas que se caracterizan por operar en canales abiertos.
  • Tomas con funcionamiento hidráulico mixto: aquellas cuya operación es una combinación de las anteriores.

También podemos encontrar otro tipo de clasificación, el cual puede hacerse de acuerdo con la Seguir leyendo “Diseño y Tipos de Tomas Hidráulicas: Componentes, Controles y Localización” »