Conceptos Clave y Configuración de Redes: Optimización y Seguridad

Conceptos Clave y Configuración de Redes: Optimización y Seguridad

Comandos y Configuraciones Esenciales en Routers Cisco

1. Cifrado de Contraseñas

Para cifrar todas las contraseñas en el archivo de configuración, se utiliza el siguiente comando:

Router_A(config)# service password-encryption

2. Acceso de Administración Fuera de Banda

Para permitir el inicio de sesión con una contraseña (ejemplo: «cisco»), se utiliza el siguiente conjunto de comandos:

Router(config)# line console 0
Router(config- Seguir leyendo “Conceptos Clave y Configuración de Redes: Optimización y Seguridad” »

Protección de Sistemas de Información: Riesgos, Amenazas y Soluciones

Definición de Seguridad Informática

La seguridad informática se refiere a las prácticas y medidas adoptadas para proteger los recursos de los sistemas de información de una organización. El objetivo es garantizar que estos recursos se utilicen de la manera prevista y que el acceso y modificación de la información solo sea posible por personas autorizadas y dentro de los límites de su autorización.

Características de un Sistema Seguro

Un sistema informático seguro debe poseer las siguientes Seguir leyendo “Protección de Sistemas de Información: Riesgos, Amenazas y Soluciones” »

Calzado de Seguridad Industrial: Protección y Normativas en Chile

Protección de Pies y Piernas en el Trabajo: Calzado de Seguridad

Componentes Principales del Calzado de Seguridad

Las partes o componentes principales del calzado de seguridad son los siguientes:

Clasificación y Orden de los Elementos Químicos: Descubre su Estructura

Clasificación de las Sustancias Puras

Las sustancias puras se clasifican en dos tipos principales: elementos y compuestos. Ambos tipos de materiales son ópticamente homogéneos y mantienen sus propiedades características.

Metales

  • Presentan maleabilidad
  • Ductilidad
  • Dureza
  • Altos puntos de fusión
  • Conductores del calor y la electricidad
  • Altas densidades

No Metales

  • No tienen brillo metálico y su color varía
  • Malos conductores del calor y la electricidad
  • Bajas densidades
  • Bajos puntos de fusión

Evolución de la Seguir leyendo “Clasificación y Orden de los Elementos Químicos: Descubre su Estructura” »

Evolución de las Instalaciones Deportivas: De la Antigüedad a la Actualidad

Evolución Histórica de las Instalaciones Deportivas

El Origen de la Arquitectura Deportiva

El deporte surge como una necesidad superior de manifestación del hombre. La confrontación deportiva pertenecía al ámbito de los rituales religiosos. El deporte, por su espectacularidad, logró notoriedad y protagonismo, lo que permitió un trato distinto a las otras ceremonias. El deporte exige amplios lugares para que se pudiera practicar, por ejemplo, el lanzamiento y para que sus seguidores lo vieran. Seguir leyendo “Evolución de las Instalaciones Deportivas: De la Antigüedad a la Actualidad” »

Circuitos Amplificadores y Resonancia: Conceptos Clave y Aplicaciones

Acoplamiento por Transformador

  1. La ganancia de voltaje de un amplificador de dos etapas acoplado por transformador es:
    • a) Igual a la ganancia de la primera etapa más la ganancia de la segunda.
    • b) Igual a la ganancia de la primera etapa multiplicada por la ganancia de la segunda etapa.
    • c) Igual a la ganancia del transformador multiplicada por la ganancia de la segunda etapa.
    • d) Igual al voltaje de salida dividido entre el voltaje secundario del transformador.
  2. El acoplamiento por transformador entre etapas Seguir leyendo “Circuitos Amplificadores y Resonancia: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Conceptos Clave de Aerodinámica y su Aplicación en el Diseño de Aeronaves

Termodinámica y Conceptos Fundamentales

Temperatura

Es una medida de la energía cinética promedio de los átomos y moléculas en un fluido. Se puede expresar en diferentes escalas:

  • Grados Fahrenheit (ºF): ºF = ºC · 1.8 + 32
  • Grados Kelvin (ºK): ºK = ºC + 273.15

Presión

Es la fuerza ejercida por unidad de superficie. La presión atmosférica estándar se define como:

1 atm = 101,325 Pa = 1013.25 hPa = 760 mm Hg = 29.92” Hg

La presión (P) se calcula como: P = F/S (Fuerza/Superficie)

Densidad Seguir leyendo “Conceptos Clave de Aerodinámica y su Aplicación en el Diseño de Aeronaves” »

Fundamentos de la Norma ISO 9001: Calidad, Documentación y Mejora Continua

ISO 9001:2008: Definiciones. La norma no habla de certificación, esto es un invento del mercado.

Conceptos Clave de Calidad

Control de calidad: Llamamos control de calidad a las operaciones que normalmente se realizan en los procesos, para determinar si se cumplen o no las especificaciones.

Aseguramiento de calidad: Se refiere a lo que quiere decir la palabra aseguramiento: darle confianza al cliente de que va a recibir la calidad que espera.

Mejora de la calidad: Es una actividad recurrente (parte Seguir leyendo “Fundamentos de la Norma ISO 9001: Calidad, Documentación y Mejora Continua” »

Clasificación, Propiedades y Ensayos de Materiales: Fundamentos y Aplicaciones

Necesidades y Clasificación de los Materiales

Los materiales se han utilizado desde la Edad de Piedra, en la Prehistoria. Posteriormente, apareció el bronce (una aleación de cobre (Cu) y estaño (Sn)), seguido por la Edad de Hierro (Fe). El hierro, para ser trabajado, se calienta a 800ºC y luego se somete a la forja. En la época actual, el silicio (Si) es ampliamente utilizado, especialmente en sensores e instalaciones eléctricas.

Clasificación General de los Materiales

Se pueden clasificar Seguir leyendo “Clasificación, Propiedades y Ensayos de Materiales: Fundamentos y Aplicaciones” »

Requisitos y Normas para Instalaciones Eléctricas en Inmuebles

CAP. 2.- REQUISITOS GENERALES

2.1. Esquema

Las instalaciones eléctricas en inmuebles deberán ajustarse como mínimo a alguno de los esquemas básicos indicados en la figura 1.

2.2. Definiciones

2.2.1. Líneas

Las líneas deberán ser por lo menos bifilares.

De acuerdo con su ubicación en la instalación, las líneas reciben las siguientes designaciones: