Evaluación de Conocimientos en Sistemas de Bombeo: Tests Resueltos

Evaluación de Conocimientos en Sistemas de Bombeo

Tests Resueltos sobre Bombas, Válvulas y Golpe de Ariete

Test Tema 5

  • En una instalación con bombas de velocidad fija y variable regulada para seguir una curva de consigna, la velocidad de giro que anula el caudal de la bomba variable depende de la demanda. Verdadero
  • Si dos bombas están en serie, la altura total se repartirá por igual entre ellas, aunque las bombas sean distintas. Falso
  • Si dos bombas están en paralelo, el caudal impulsado por cada Seguir leyendo “Evaluación de Conocimientos en Sistemas de Bombeo: Tests Resueltos” »

Protocolo MTP3 y Señalización SS7: Enrutamiento, Gestión de Enlaces y Flujo de Llamadas

Funciones del Campo SIO en MTP3

El campo SIO, de 8 bytes, indica la información de servicio de la cabecera MTP3 y está compuesto por dos indicadores (SIO = SI + SS):

Sistemas de Información: Claves para la Gestión Empresarial y la Ventaja Competitiva

Sistemas de Información en la Gestión Empresarial

Un sistema de información basado en computadoras es fundamental para la gestión empresarial moderna. A continuación, se detallan los componentes y funciones clave:

Tecnologías Informáticas

Hardware

El hardware es la parte física de un ordenador, compuesto por elementos eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Incluye circuitos, cables, placas, memorias, discos duros y cualquier otro material necesario para el funcionamiento Seguir leyendo “Sistemas de Información: Claves para la Gestión Empresarial y la Ventaja Competitiva” »

Evaluación del Desempeño Ambiental (EDA) y su Relación con ISO 14000

Evaluación del Desempeño Ambiental (EDA)

La Evaluación de Desempeño Ambiental (EDA) es una herramienta que permite medir y evaluar el desempeño ambiental de una organización en un tiempo determinado.

Desempeño Ambiental: Resultados obtenidos de la gestión de los aspectos ambientales de una organización.

Esta se puede aplicar en cualquier organización, independientemente del tipo, tamaño, ubicación y/o complejidad.

La EDA es un proceso interno de gestión que, a través de indicadores, genera Seguir leyendo “Evaluación del Desempeño Ambiental (EDA) y su Relación con ISO 14000” »

Materiales Cerámicos: Propiedades, Tipos y Aplicaciones en Ingeniería

Cerámicas: Características, Tipos y Aplicaciones

Las cerámicas se caracterizan por su alta dureza, resistencia al desgaste, estabilidad química, resistencia a altas temperaturas y bajo coeficiente de expansión térmica. Permiten, aunque no exclusivamente, el procesamiento de minerales, sellos, válvulas, intercambiadores de calor, troqueles para perfilar metales, turbinas de gas, productos médicos, herramientas de corte de aplicación en la construcción y otras especialidades.

Su estabilidad Seguir leyendo “Materiales Cerámicos: Propiedades, Tipos y Aplicaciones en Ingeniería” »

Motores de Combustión Interna: Otto, Diésel, Dos Tiempos y Más

Motores de Combustión Interna: Otto, Diésel y Más

Los motores de cuatro tiempos son motores de combustión interna que completan un ciclo termodinámico en cuatro carreras del pistón, es decir, dos vueltas completas del cigüeñal. Se utilizan tanto en motores Otto (gasolina) como en motores Diésel.

Cada tiempo del ciclo corresponde a un proceso termodinámico específico:

Ciclo de Cuatro Tiempos

1. Tiempo 1: Admisión (Transformación isóbara 0-1)

Cemento y Concreto: Composición, Historia y Tipos

Concreto (Hormigón): La Piedra Artificial

El concreto, también conocido como hormigón, es una piedra artificial compuesta por cemento, agregados (arena y grava o gravilla), aditivos y agua. Es el material de construcción más utilizado a nivel mundial debido a su versatilidad, economía, facilidad de preparación, transporte y colocación. Puede adoptar cualquier forma, es duradero y resistente.

En combinación con el acero (varillas), forma el hormigón armado o concreto armado, el sistema Seguir leyendo “Cemento y Concreto: Composición, Historia y Tipos” »

Sistemas de Sonorización: Diseño, Tipos y Cálculo de Instalaciones Electroacústicas

Sistemas de Sonorización: Fundamentos y Aplicaciones

Las instalaciones de sonorización cumplen diversas funciones esenciales:

  • Refuerzo de la señal acústica: Aumentan la intensidad del sonido original.
  • Distribución del sonido: Permiten llevar el sonido a diferentes áreas o recintos.
  • Distribución de señales de alarma y avisos: Facilitan la difusión de mensajes de voz y alertas en situaciones de emergencia.

Componentes de las Instalaciones Electroacústicas

Una instalación electroacústica típica Seguir leyendo “Sistemas de Sonorización: Diseño, Tipos y Cálculo de Instalaciones Electroacústicas” »

Incoterms 2024: Responsabilidades y Costes en el Comercio Internacional

Incoterms: Aspectos Clave en la Compraventa Internacional

Los Incoterms (International Commercial Terms) son un conjunto de reglas internacionales, establecidas por la Cámara de Comercio Internacional (CCI), que definen las responsabilidades de compradores y vendedores en las operaciones de comercio internacional. Estos términos estandarizan las condiciones de entrega de las mercancías, y determinan quién asume los costes y riesgos en cada fase del proceso.

Tipos de Incoterms y sus Características

A Seguir leyendo “Incoterms 2024: Responsabilidades y Costes en el Comercio Internacional” »

Generación, Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica: Un Enfoque Técnico

Tipos de Centrales Eléctricas y su Funcionamiento

Las centrales eléctricas son instalaciones encargadas de generar energía eléctrica a partir de diversas fuentes primarias. A continuación, se describen los principales tipos de centrales y sus características:

Central Hidroeléctrica

Una central hidroeléctrica aprovecha la energía potencial del agua almacenada (proveniente de ríos) para convertirla, primero, en energía mecánica y, posteriormente, en energía eléctrica. Existen dos tipos Seguir leyendo “Generación, Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica: Un Enfoque Técnico” »