Fundamentos y Métodos de Pruebas Mecánicas y No Destructivas en Materiales

Ensayos de Dureza Dinámica

Dureza Poldi

Es una variante del ensayo Brinell. Es un método portátil e independiente del tiempo de carga. La carga se ejerce mediante un golpe de martillo sobre un conjunto formado por el material objeto de ensayo, una bola de diámetro conocido y un material de referencia, colocados en forma de sándwich. El valor de la dureza se obtiene de la relación de la superficie de las dos huellas, según la fórmula:

H = (SP / S) · HP

Donde:

Aspectos Fundamentales de la Gestión Ambiental de Proyectos: Planes, Licencias y Diagnósticos

Resumen de Evaluación Ambiental: Contenidos del Primer Corte

Plan de Manejo Ambiental

Es el conjunto de medidas y procedimientos destinados a disminuir los impactos ambientales. Estas medidas deberán estar orientadas a prevenir, mitigar, corregir o compensar los impactos y efectos ambientales que se generen por el desarrollo de un proyecto, obra o actividad.

Autoridades Ambientales Competentes

  1. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (o la denominación oficial vigente, el texto original menciona Seguir leyendo “Aspectos Fundamentales de la Gestión Ambiental de Proyectos: Planes, Licencias y Diagnósticos” »

Principios Fundamentales de Energía Nuclear, Elementos y Radiactividad

Fisión Nuclear

Al bombardear átomos de uranio con neutrones, los núcleos se rompían. En esta rotura, denominada fisión nuclear, se liberaba una gran cantidad de energía. También se observó que en este proceso se liberaban más neutrones, que a su vez eran capaces de fragmentar más núcleos de uranio, repitiéndose el proceso. A este proceso continuo se le denomina reacción en cadena.

Centrales Nucleares

La cantidad de calor que se desprende en el proceso de fisión es enorme. Pero para poder Seguir leyendo “Principios Fundamentales de Energía Nuclear, Elementos y Radiactividad” »

Objetivos y Progresiones en la Enseñanza de Natación

Objetivos del Método Cruz Roja

  • 1 Mantener respiración 10 seg.
  • 2 Respiración rítmica 10 veces.
  • 3 Flotación ventral sin ayuda.
  • 4 Impulsando desde el fondo, deslizamiento ventral.
  • 5 Brazos de crol 6 m.
  • 6 Cambios de dirección en ambos sentidos.
  • 7 Salto libre en aguas profundas.
  • 8 Flotación dorsal 10 seg.
  • 9 Zambullida elemental de cabeza.
  • 10 Conocimiento de habilidades básicas de seguridad.
  • 11 Propulsión de espaldas con ayuda de remado.
  • 12 Deslizamiento dorsal con propulsión de piernas 6 m.

Objetivo y Progresión Seguir leyendo “Objetivos y Progresiones en la Enseñanza de Natación” »

Estructura Atómica, Enlaces Químicos y Propiedades Fundamentales

El Experimento de la Lámina de Oro de Rutherford

El físico neozelandés E. Rutherford y sus discípulos Geiger y Marsden bombardearon una delgada lámina de oro con rayos alfa (partículas con carga positiva emitidas por sustancias radiactivas).

Esperaban que todas las partículas atravesaran la lámina y sus impactos pudieran recogerse de manera uniforme tras ella. No fue así: algunas partículas salían desviadas o incluso rebotadas en sentido contrario.

Rutherford concluyó que el átomo reunía Seguir leyendo “Estructura Atómica, Enlaces Químicos y Propiedades Fundamentales” »

Amenazas Comunes en Redes: Cómo Protegerse de Ataques Cibernéticos

Con direcciones IP

Como ya sabemos, cuando las computadoras se comunican en la red, lo hacen mediante el direccionamiento de paquetes. Estas direcciones son las llamadas IP Address que identifican cada computadora en el mundo. Cuando un hacker realiza un ataque de esta manera, proporciona información falsa acerca de la identidad de su computadora, es decir, dice que su computadora es una confiable dentro de una red mediante el duplicado de una dirección TCP/IP. Así, el intruso gana los paquetes Seguir leyendo “Amenazas Comunes en Redes: Cómo Protegerse de Ataques Cibernéticos” »

Gestión de Materiales, Equipamiento e Higiene en Clínica Dental

Gestión de Materiales y Stock en Clínica Dental

Material Estéril

  • Se debe comprobar que el envoltorio esté en perfecto estado, debe llevar la fecha de envasado y de caducidad.
  • Se deben comprobar los indicadores de esterilización (ej. que haya virado de color).
  • Se almacenará en estanterías de rejilla para evitar el depósito de polvo, o en cajones o armarios cerrados.
  • Si el embalaje está dañado ya no se considera estéril.

Medicamentos de Control Especial

Estupefacientes: sustancia psicotrópica Seguir leyendo “Gestión de Materiales, Equipamiento e Higiene en Clínica Dental” »

Conceptos y Fórmulas Clave de Física Fundamental

Fórmulas Fundamentales de Física

Leyes de Newton

Segunda Ley de Newton: F = m ⋅ a

Cinemática

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

  • Posición: s = v ⋅ t
  • Velocidad: v = s / t
  • Tiempo: t = s / v

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)

Conceptos Clave de Química General

1. Introducción a la Química

La Materia

La materia es todo lo que tiene masa y volumen.

Estados de la Materia

  • Sólido: Los cuerpos poseen una forma definida y un volumen propio.
  • Líquido: Los cuerpos se adaptan al recipiente que los contiene y tienen la propiedad de fluir. Tienen volumen propio y son difícilmente compresibles.
  • Gaseoso: Los cuerpos no tienen ni forma ni volumen propios. Ocupan el recipiente que los contiene, es decir, se expanden. Son fácilmente compresibles.
  • Plasma: Está compuesto Seguir leyendo “Conceptos Clave de Química General” »

Conceptos Clave en Bioestadística y Tipos de Variables

Aquí se presentan términos pareados y conceptos fundamentales en bioestadística y estadística aplicada:

La bioestadística se focaliza principalmente en temas del área de: Salud
La biometría se focaliza principalmente en temas del área de: Medio Ambiente
Los resultados estadísticos obtenidos en muestras se denominan: Estadísticos muestrales
Un censo incluye: Todos los elementos de una población
Una muestra incluye: Una parte de los elementos de una población
Una tabla de datos también Seguir leyendo “Conceptos Clave en Bioestadística y Tipos de Variables” »