Evolución de los Modelos Atómicos y Conceptos Fundamentales de Química

Evolución de los Modelos Atómicos

Modelo de Demócrito

La materia no puede dividirse indefinidamente en partes cada vez más pequeñas, sino que está formada por partículas muy pequeñas que lo constituyen todo. A estas partículas las llamó átomos (indivisible, en griego). Los átomos son muy pequeños, eternos, indivisibles, homogéneos, incompresibles e invisibles. Se diferencian solo en forma y tamaño, pero no por cualidades internas. Las propiedades de la materia varían según el agrupamiento Seguir leyendo “Evolución de los Modelos Atómicos y Conceptos Fundamentales de Química” »

Dispositivos Periféricos del Ordenador: Tipos, Funciones y Tecnologías Esenciales

Dispositivos Periféricos: Fundamentos y Clasificación

Los dispositivos periféricos son los aparatos encargados de enviar y recibir datos del mundo exterior; es decir, los que se ocupan de establecer la comunicación entre el ordenador y el mundo que le rodea.

Clasificación General de Periféricos

Los periféricos se pueden clasificar en:

Fundamentos de Tecnologías de Acceso xDSL y GPON: Arquitectura y Operación Detallada

1. Arquitectura de Acceso a Internet sobre xDSL y su Motivación Principal

La motivación principal de la arquitectura xDSL (Digital Subscriber Line) radica en el interés de los operadores telefónicos por aumentar sus ingresos ofreciendo nuevos servicios y en la capacidad de estas tecnologías para aprovechar la infraestructura existente de pares de cobre. Esto permite ofrecer acceso a Internet de alta velocidad y otros servicios de datos simultáneamente con el servicio telefónico convencional, Seguir leyendo “Fundamentos de Tecnologías de Acceso xDSL y GPON: Arquitectura y Operación Detallada” »

Fundamentos Esenciales de Seguridad Informática: Protección Digital y Amenazas Comunes

Principios de la Seguridad Informática

Los pilares fundamentales de la seguridad informática se conocen comúnmente por el acrónimo CID (Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad).

Confidencialidad

Este principio se encarga de prevenir la divulgación no autorizada de información sensible. Es decir, asegura que los datos solo sean accesibles por personas o sistemas con los permisos adecuados.

Integridad

El principio de integridad garantiza la exactitud y completitud de la información y los sistemas. Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de Seguridad Informática: Protección Digital y Amenazas Comunes” »

Impulso y Cantidad de Movimiento: Fundamentos, Relación y Conservación en Física

Impulso y Cantidad de Movimiento

Impulso

El impulso es el producto entre una fuerza y el tiempo durante el cual esta es aplicada. Es una magnitud vectorial. El módulo del impulso se representa como el área bajo la curva de la fuerza en el tiempo. Por lo tanto, si la fuerza es constante, el impulso se calcula multiplicando la Fuerza (F) por el intervalo de tiempo (Δt), mientras que, si la fuerza no es constante, se calcula integrando la fuerza entre los instantes de tiempo para Seguir leyendo “Impulso y Cantidad de Movimiento: Fundamentos, Relación y Conservación en Física” »

Componentes Clave y Tecnologías de Servidores para Máximo Rendimiento y Disponibilidad

Pilares del Rendimiento y Confiabilidad en Servidores

Las características distintivas de los servidores incluyen: elevada capacidad de cómputo (que se apoya en múltiples CPU de alta velocidad y una elevada capacidad de memoria), sistemas de almacenamiento de alta velocidad y gran capacidad, una elevada disponibilidad y mecanismos para la gestión fuera de línea. Estos elementos son cruciales para su rol fundamental en la infraestructura tecnológica actual.

1. Capacidad de Cómputo Superior

Procesadores Seguir leyendo “Componentes Clave y Tecnologías de Servidores para Máximo Rendimiento y Disponibilidad” »

Conceptos Fundamentales de Estadística: Variables, Población y Medidas

Conceptos Fundamentales de Estadística

Definición de Estadística

La estadística es la ciencia que utiliza conjuntos de datos numéricos para obtener, a partir de ellos, inferencias basadas en el cálculo de probabilidades.

Es el estudio que reúne, clasifica y recuenta todos los hechos que tienen una determinada característica en común, para poder llegar a conclusiones a partir de los datos numéricos extraídos.

También se refiere al conjunto de los datos o los hechos recogidos y clasificados Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Estadística: Variables, Población y Medidas” »

Fundamentos de Calidad, Gestión Ambiental y Sostenibilidad Empresarial

Evolución del Concepto de Calidad en el Contexto Empresarial

Control de Calidad

Conjunto de técnicas y actividades orientadas a la detección, documentación, análisis y corrección de desviaciones. Enfocado directamente al producto.

Aseguramiento de la Calidad

Forma en la que una organización debe estructurarse para que el producto final posea la calidad deseada. Implica el desarrollo de técnicas para que el proceso cumpla con lo previsto. Enfocado al proceso de fabricación.

Gestión de la Calidad

Todos Seguir leyendo “Fundamentos de Calidad, Gestión Ambiental y Sostenibilidad Empresarial” »

Fundamentos y Aplicaciones Prácticas en Mediciones Acústicas

Conceptos Clave y Ejercicios Prácticos de Mediciones Acústicas

Preguntas de Opción Múltiple

1. Presión acústica en el micrófono

Cuando el amplificador de medida indica en su escala el valor de 94 dB, al captar el micrófono un tono de 1 kHz, puede afirmarse que la presión acústica en el micrófono es igual a:

  • (a) 1 Pa

2. Sensibilidad de la cápsula del micrófono

Al excitar el micrófono con la señal que proporciona el pistófono, se mide en el amplificador de medida una tensión de 10 mV. En Seguir leyendo “Fundamentos y Aplicaciones Prácticas en Mediciones Acústicas” »

Placa Bacteriana: Detección, Estrategias de Control y Cuidado Oral Avanzado

Comprendiendo la Placa Bacteriana y su Detección

¿Qué es la Placa Bacteriana?

La placa bacteriana puede observarse como un depósito blando y visible sobre las superficies dentales y el dorso de la lengua, de color blanco amarillento. Debido a su poder de adhesión a las superficies de las estructuras orales, es difícilmente removible de las mismas.

La placa se acumula con mayor rapidez en aquellas superficies de la cavidad oral que no son fácilmente autolimpiables durante los movimientos masticatorios, Seguir leyendo “Placa Bacteriana: Detección, Estrategias de Control y Cuidado Oral Avanzado” »