Conceptos Clave y Soluciones en Redes de Computadoras: TCP/IP, DHCP, DNS y Más

Preguntas y Respuestas sobre Redes y Protocolos de Comunicación

1. Valores SEQ y ACK en Segmentos TCP

Para el gráfico mostrado en la figura, complete los valores de SEQ y ACK para el segundo y tercer segmento.

2. Soluciones para Duplicados Retardados en el Establecimiento de Conexión

Mencione y explique 3 posibles soluciones para el problema de los duplicados retardados durante el establecimiento de una conexión:

Plataformas de Fuerza: Funcionamiento y Aplicaciones en Biomecánica

Plataformas de Fuerza: Fundamentos y Aplicaciones

Las plataformas de fuerza son instrumentos que permiten medir directamente la fuerza ejercida sobre una superficie, descomponiéndola en sus distintas direcciones y determinando las coordenadas de cada una de ellas. Utilizan captadores de fuerza, generalmente cuatro sensores ubicados en las esquinas, cada uno basado en una célula de carga. Estas células se deforman al aplicarles una carga, midiendo la fuerza a través de la variación en la intensidad Seguir leyendo “Plataformas de Fuerza: Funcionamiento y Aplicaciones en Biomecánica” »

Magnetismo: Historia, Teoría y Fundamentos Físicos

Magnetismo: Un Viaje a Través de la Historia y la Teoría

Marco Histórico del Magnetismo

Desde el 800 a.C., los griegos reflexionaron sobre las propiedades de las rocas ígneas, llamadas magnes, que atraían pequeños trozos de hierro. Observaron que minerales como la magnetita poseían esta propiedad. En estado natural, el hierro, cobalto, magnesio y sus compuestos la manifiestan. Esta propiedad, denominada magnetismo, no está relacionada con la gravedad ni con la interacción eléctrica.

Las regiones Seguir leyendo “Magnetismo: Historia, Teoría y Fundamentos Físicos” »

Modelo OSI y TCP/IP: Estructura y Funciones Clave

Modelo OSI

  • Control de Errores
  • Control de Acceso
  • Media Access Control (MAC)

Capa 3: Red

La capa de red provee los medios funcionales y de procedimiento para transferir secuencias de datos de diferente longitud de un host origen en una red a un host destino en una red diferente (en contraste a la capa de enlace de datos que conecta hosts en la misma red), mientras mantiene la calidad de servicio pedida por la capa de transporte. La capa de red realiza funciones de ruteo. Los routers trabajan en esta capa, Seguir leyendo “Modelo OSI y TCP/IP: Estructura y Funciones Clave” »

Componentes y Arquitectura de Sistemas Informáticos: Exploración Detallada

Componentes y Arquitectura de Sistemas Informáticos

TFN=relaciona una cantidad expresada en cualquier sistema de numeración con la misma cantidad expresada en el sistema decimal

Bit=Binary Digit

Byte= 8 bits.

Secuenciador: aplicación informática que permite programar y reproducir eventos musicales de forma secuencial mediante una interfaz de control físico o lógico conectado a uno o más instrumentos musicales electrónicos.

Unidad de control: La función principal de la unidad de control de la Seguir leyendo “Componentes y Arquitectura de Sistemas Informáticos: Exploración Detallada” »

Gestión de Recursos Compartidos en Red: Active Directory y Ubuntu

1. Creación y Administración de Grupos en Active Directory

Active Directory permite organizar usuarios y administrar permisos de manera centralizada. Para ello, se utilizan grupos globales y grupos de dominio local.

Tipos de Grupos en Active Directory

Análisis de la Calidad del Suministro Eléctrico: Perturbaciones, Fluctuaciones y Límites

Calidad del Suministro Eléctrico: Perturbaciones y Desviaciones

La calidad del suministro eléctrico se ve afectada por diversas perturbaciones, que son desviaciones respecto a la onda sinusoidal ideal. A continuación, se describen las principales:

Fluctuaciones de la Tensión

Las fluctuaciones de la tensión se producen cuando hay variaciones periódicas o series de cambios aleatorios en la tensión de alimentación. Estas variaciones pueden durar desde varios milisegundos hasta 10 segundos.

Flicker

El Seguir leyendo “Análisis de la Calidad del Suministro Eléctrico: Perturbaciones, Fluctuaciones y Límites” »

Visión Artificial: Componentes, Tendencias y Aplicaciones Industriales

La visión artificial ofrece numerosas ventajas, incluyendo:

  • Inspección continua
  • Inspección al 100% de los productos
  • Criterios constantes
  • Tiempo real
  • Análisis de errores

Se utiliza en diversos sectores, tales como:

  • Automoción
  • Alimentación
  • Sector farmacéutico
  • Electrónica
  • Robótica
  • Ejército

Componentes de un Sistema de Visión

Iluminación

Objetivos:

  • Obtener una imagen en las mejores condiciones para un posterior análisis.
  • Mantener constante la intensidad y dirección de la luz.
  • Optimizar el contraste.

Tendencias: Seguir leyendo “Visión Artificial: Componentes, Tendencias y Aplicaciones Industriales” »

Análisis del Flujo Inclinado y Direccional: Correlaciones, Modelos Mecanísticos y Transiciones de Patrones de Flujo

Flujo Inclinado y Direccional: Fundamentos y Aplicaciones

El flujo inclinado se define como el flujo a través de tuberías que se desvían a partir de la horizontal o como el flujo a través del terreno accidentado. El flujo direccional se define como el flujo a través de tuberías que se desvían con respecto a la vertical, y se refiere al flujo a través de tuberías en pozos de perforación direccional.

La pérdida de presión total en la tubería de descarga debido a terreno montañoso o accidentado, Seguir leyendo “Análisis del Flujo Inclinado y Direccional: Correlaciones, Modelos Mecanísticos y Transiciones de Patrones de Flujo” »

TCP y UDP: Protocolos de Transporte en Redes

Funcionamiento de la Capa de Transporte: TCP y UDP

La capa de transporte es fundamental en la comunicación en redes. Sus funciones principales se resumen en:

  • Gestión de errores
  • Multiplexación: Permite usar una sola tarjeta de red para enviar múltiples flujos de datos de diferentes aplicaciones.

De forma más específica, estas funciones se dividen en las siguientes tareas: