Visión Artificial: Componentes, Tendencias y Aplicaciones Industriales

La visión artificial ofrece numerosas ventajas, incluyendo:

  • Inspección continua
  • Inspección al 100% de los productos
  • Criterios constantes
  • Tiempo real
  • Análisis de errores

Se utiliza en diversos sectores, tales como:

  • Automoción
  • Alimentación
  • Sector farmacéutico
  • Electrónica
  • Robótica
  • Ejército

Componentes de un Sistema de Visión

Iluminación

Objetivos:

  • Obtener una imagen en las mejores condiciones para un posterior análisis.
  • Mantener constante la intensidad y dirección de la luz.
  • Optimizar el contraste.

Tendencias:

  • Se utiliza LED para el modelo estándar.
  • Se emplea iluminación de distintos colores.
  • La iluminación IR se puede emplear para crear mayor contraste.
  • Se crean formas y combinaciones específicas.

Óptica

Es la lente que proyecta la luz procedente del objeto, formando una imagen en el sensor.

Tendencias:

  • Se adoptan las soluciones con lentes de alta resolución debido al incremento en el tamaño del sensor.
  • Se incrementan las aplicaciones con lentes telecéntricas.
  • Se reduce el número de cámaras empleando lentes pericéntricas.
  • Se introducen las lentes multiespectrales en las aplicaciones de visión.
Óptica Telecéntrica
  • No provocan cambios de magnificación con los cambios de la distancia de trabajo.
  • No existen errores de perspectivas.
  • Baja distorsión.
Óptica Pericéntrica
  • Perspectiva lateral desde visión cenital.
  • No necesita la utilización de espejos.

Cámaras

Permiten capturar la imagen proyectada en un elemento sensor y transferirla a un sistema electrónico externo.

Tendencias:

  • Se incrementa de forma considerable la resolución en cámara.
  • Se aumenta la velocidad de captura debido a la aparición de nuevos estándares de transferencia digital de imagen.
  • Se realizan procesos en espectros fuera del visible.
  • Utilización de cámaras 3D para resolución de aplicaciones.
Cámaras de Alta Velocidad

Permiten grabar a velocidades de entre las 500 y 50k imágenes por segundo. Se utilizan para pruebas de crash en automoción.

Cámaras Infrarrojo

Permiten recoger la imagen que se produce en espectros diferentes al visible. Se utilizan para mediciones de temperatura, calidad en vidrio, control de salpicaderos…

Cables

El cableado es la principal causa de problemas técnicos; en ocasiones, puede ser por un mal diseño del sistema o por ruido eléctrico.

Tendencias:

  • Aparecen en el mercado distintos tipos de cables y conectores para cubrir la totalidad del mercado.
  • La tendencia del GigE como estándar digital en las aplicaciones de visión minimiza las problemáticas con el cableado, está basado en Ethernet.

Framegrabbers

Es el dispositivo que conecta con un PC, digitalizando y guardando en memoria la imagen adquirida.

Tendencias:

  • Con la aparición de las cámaras digitales, las ventas de framegrabber se han reducido.
  • El concepto de framegrabber se asocia a las aplicaciones de alto nivel.

Software

Se compone de una serie de herramientas, tanto de pre-proceso como de proceso, que analizan la imagen y extraen información de la misma.

Tendencias:

  • La mayoría de las aplicaciones se pueden solucionar tanto con librerías de programación como con software basado en interfaz gráfico.

Accesorios

Filtros, elementos de sujeción, carcasas, posicionadores, conversores.

Sistemas Compactos

Un elemento hardware con funcionamiento autónomo, que no necesita PC, ya que dispone de un procesado con capacidad de tomar decisiones donde se puede realizar una programación de forma remota.

Tendencias:

  • Tienden a ser más pequeños y con mayor capacidad de proceso.
  • Aparecen los sistemas multicámara.

Cámaras Inteligentes

Ofrecen en una única solución todos los elementos de un sistema de visión industrial. Incorporan múltiples procesadores, control de iluminación y un completo software que proporciona mayor flexibilidad y menor coste en un tamaño compacto.

Aplicaciones Industriales

Automoción

  • Verificación del cordón de soldadura.
  • Detectar las discontinuidades y poros en el cordón de soldadura.
  • Iluminación LED envolvente y difusa.

Verificación de Piezas

  • Verificación del encendido de los testigos luminosos y calibración de la posición de la aguja.
  • Resuelto mediante herramientas de densidad, posición y rotación.

Alimentación

  • Control de sellado en bandejas.
  • Control de estos de embutidos en la zona de termosellado.
  • Iluminación por LED ultravioleta.

Calidad en la Impresión

Verificar la calidad de impresión en una tapa de un producto.

Colocación de Piezas

Verificar la correcta colocación de los elementos en un recipiente.

Nuevas Tecnologías

Sistemas 3D

Iluminación láser proyectada de forma controlada con el objetivo de extraer información dimensional, ideal para aplicaciones de reconstrucción 3D, ingeniería inversa.

Cámaras Time of Flight

Esta tecnología permite obtener imágenes calibradas 3D en tiempo real.

Sistemas Hiperespectrales

Asociación de la longitud de onda de la transmisión a cada uno de los píxeles de la imagen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.