Voleibol: Reglas Fundamentales y Origen del Deporte

Reglamento Básico del Voleibol: 15 Puntos Clave

  1. Puntuación: Se consigue un punto cuando el equipo contrario no controla bien el balón o comete una falta.
  2. Balón en el suelo: Los jugadores de un equipo deben evitar que el balón toque el suelo dentro de su campo; si no, será punto para el equipo contrario.
  3. Balón fuera: Si el balón acaba fuera del campo de juego (por un fallo al atacar o por una mala defensa), se considerará falta del equipo que tocó el balón en último lugar, y se le anotará un punto al equipo contrario.
  4. Condiciones de ‘Fuera’: Se considera ‘fuera’ cuando el balón toca el techo, al público o a los árbitros. También es ‘fuera’ si el balón toca la red o los postes por la parte exterior de las varillas al pasar al campo contrario.
  5. Toques por equipo: Es punto para el equipo contrario si un equipo da tres toques seguidos sin haber pasado el balón al campo contrario, o si un jugador toca el balón dos veces consecutivas (excepto en el bloqueo).
  6. Falta de rotación: Cuando un equipo va a sacar, si sus jugadores están mal situados (no respetan el orden de rotación), se considera falta de rotación.
  7. Retención / Dobles: Si un jugador retiene, agarra o conduce el balón, se considera falta de ‘retención’. Si lo golpea dos veces seguidas (excepto en el bloqueo), se considera ‘dobles’.
  8. Toque de red: Durante la acción de jugar el balón, ningún jugador puede tocar la banda superior de la red ni la parte superior de las antenas. Tocar otras partes de la red no es falta a menos que interfiera con el juego.
  9. Invasión del campo contrario: Los jugadores no pueden penetrar completamente en el campo contrario por debajo de la red si interfieren con el juego del oponente. Pueden pisar la línea central.
  10. Composición del equipo: Los equipos de voleibol pueden estar constituidos por un máximo de 12 jugadores inscritos en el acta, aunque solo 6 juegan simultáneamente en la cancha.
  11. Saque incorrecto: Si se realiza un saque que no está dirigido al campo contrario (p. ej., no supera la red o cae fuera), se considera falta y punto para el rival.
  12. Jugadores en campo: De los jugadores inscritos por un equipo de voleibol, solo 6 participan activamente en el juego dentro de la cancha en cada momento.
  13. Bloqueo del saque: Cuando un equipo saca, el equipo contrario no puede bloquear directamente ese saque.
  14. Retención en el saque: No se puede retener o lanzar el balón a la hora de efectuar un saque; debe ser golpeado limpiamente.
  15. Ganar el partido: Un equipo gana el partido cuando consigue ganar 3 sets. Para ganar un set, generalmente se debe alcanzar 25 puntos con una ventaja mínima de 2 puntos sobre el equipo contrario (excepto en el quinto set, que suele jugarse a 15 puntos).

Origen e Historia del Voleibol

El nombre voleibol en español (y sus variantes vóleibol, volibol, balonvolea o vóley) deriva del inglés “volleyball y hace referencia a una disciplina de más de cien años de existencia. Fue creada en 1895 por William G. Morgan, director de educación física en la asociación Young Men’s Christian Association (YMCA) de Estados Unidos.

Originalmente se llamaba “mintonette” pero, durante una demostración, notaron que el voleo del balón sobre la red describía la esencia del juego y por eso lo comenzaron a llamar “volley ball”. En 1952, la Asociación Norteamericana de Voleibol unificó las palabras para denominarlo de manera oficial “volleyball”.

¿En Qué Consiste el Voleibol?

El voleibol es un deporte que se juega en una cancha dividida a la mitad por una red, donde se enfrentan dos equipos de seis jugadores cada uno. El objetivo del juego consiste en pasar el balón por encima de la red para que toque el suelo del campo contrario, sin que el contrincante logre alcanzarlo.

Se juega golpeando o impulsando el balón, y cada equipo tiene un máximo de tres toques para pasarlo al campo contrario (además del toque de bloqueo). Los jugadores de un mismo equipo rotan su posición en el sentido de las agujas del reloj cada vez que recuperan el derecho al saque tras haber ganado un punto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.